Conéctese con nosotros

Carabobo

Alcaldía de Los Guayos presentó primera Expoferia Artesanal 2022

Publicado

el

Alcaldía de Los Guayos Expoferia Artesanal 2022
Compartir

La alcaldía de Los Guayos, a través del Instituto Autónomo Municipal para la Mujer y la Igualdad de Género (IAMIGUAYOS), realizó la primera “Expoferia Artesanal 2022”.

Actividad que contó con la participación de más de 20 productores locales y de otras partes del territorio carabobeño.

Quienes mostraron con su creatividad, una gran variedad de productos artesanales, tales como:

Elaboración de prendas y lencería a través de la técnica del tejido, gastronomía con la exhibición de platos tradicionales, fabricación de maquinarias pesada para trabajos manuales.

Así como la producción de vinos, cien por ciento naturales libres de alcohol, productos de limpieza, de higiene personal y de calificación cosmética, confección de ropa y sublimaciones de las mismas.

De igual manera, se hizo presente el sector agroalimentario con la siembra de rubros, como estrategia de alimentación sustentable para la cría y consumo de ganado.

Mujeres emprendedoras

“Estamos acompañando a nuestras mujeres productoras del municipio, en esta primera expoferia artesanal; como una muestra de expresión a la mujer guayense».

«Destacando, el tema de la productividad, ya que ellas comprometidas con la patria y su familia, trabajan duro para hacer crecer la economía de nuestro país”, informó Carmen Rangel.

La presidenta del Instituto Autónomo Municipal para la Mujer e Igualdad de Género (IAMIGUAYOS) de la alcaldía de Los Guayos aseguró que la Expoferia Artesanal 2022 pretende estimular e impulsar la productividad de la mujer.

De esta manera, continúan a través del gobierno regional y municipal, sumando esfuerzos para potenciar el sistema económico nacional.

«Promoviendo la productividad y generando las mejores condiciones con la finalidad de proteger a las familias del municipio».

Nota de prensa

No dejes de leer

Corea del Norte lanza misil balístico 16 veces más rápido que el sonido

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Playas de Puerto Cabello ofrecen entretenimiento y deporte para los visitantes

Publicado

el

Compartir

Miles de visitantes arribaron a Puerto Cabello durante el asueto de Semana Santa para disfrutar de sus playas paradisíacas, paisajes naturales y riqueza histórica.

El municipio ha recibido a miles de turistas que han acudido a diversas playas aptas como Playa El Palito, Playa Blanca, Playa Sonrisa, Isla Larga, Gañango, Playa La Rosa, Playa Waikiki, Playa Huequito, Playa Delfín y la Bahía de Patanemo, destacando su atractivo natural y recreativo.

 Centro Histórico de Puerto Cabello cautiva a los turistas

 

El corazón histórico de la ciudad sigue siendo un punto de referencia para los visitantes, con espacios emblemáticos como El Malecón, el Palacio Municipal, la Calle Lanceros, la plaza El Cóndor, la plaza Juan José Flores, el Museo Casa Herrera y la plaza Bolívar.

Otras actividades que puedes hacer en Puerto Cabello

Los turistas y porteños pueden vivir una experiencia inmersiva mediante lentes de realidad virtual que recrean sitios históricos de Puerto Cabello, además de disfrutar de exposiciones culturales, juegos tradicionales y homenajes a figuras emblemáticas.

Diversas actividades como yincanas, bailoterapia, voleibol y fútbol de playa, junto con presentaciones de artistas locales, se desarrollan en Playa Sonrisa, Playa El Palito y Playa Waikiki para el disfrute de los visitantes

 

Siguiendo lineamientos gubernamentales, el municipio acoge el festival deportivo, recreativo y cultural «Semana Santa de Paz», fomentando el entretenimiento sano para niños y jóvenes.

 

«Waiki Fest 2025» reunirá a turistas y porteños en una jornada de diversión

 

El próximo sábado 19 de abril, Playa Waikiki será el escenario del «Waiki Fest 2025», un evento lleno de concursos, actividades recreativas y presentaciones musicales con destacados artistas locales.

Tradición y fe marcan la Bendición del Mar en Puerto Cabello

 

El tradicional acto religioso reunirá a cientos de fieles en el malecón el Domingo de Resurrección, conmemorando los 163 años de esta celebración que fusiona devoción y cultura.

 

Con información de nota de prensa

 

Diputado José Gregorio Correa insta a un nuevo modelo económico para enfrentar la emergencia económica

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído