Conéctese con nosotros

Carabobo

Alcaldía de Los Guayos presentó primera Expoferia Artesanal 2022

Publicado

el

Alcaldía de Los Guayos Expoferia Artesanal 2022
Compartir

La alcaldía de Los Guayos, a través del Instituto Autónomo Municipal para la Mujer y la Igualdad de Género (IAMIGUAYOS), realizó la primera “Expoferia Artesanal 2022”.

Actividad que contó con la participación de más de 20 productores locales y de otras partes del territorio carabobeño.

Quienes mostraron con su creatividad, una gran variedad de productos artesanales, tales como:

Elaboración de prendas y lencería a través de la técnica del tejido, gastronomía con la exhibición de platos tradicionales, fabricación de maquinarias pesada para trabajos manuales.

Así como la producción de vinos, cien por ciento naturales libres de alcohol, productos de limpieza, de higiene personal y de calificación cosmética, confección de ropa y sublimaciones de las mismas.

De igual manera, se hizo presente el sector agroalimentario con la siembra de rubros, como estrategia de alimentación sustentable para la cría y consumo de ganado.

Mujeres emprendedoras

“Estamos acompañando a nuestras mujeres productoras del municipio, en esta primera expoferia artesanal; como una muestra de expresión a la mujer guayense».

«Destacando, el tema de la productividad, ya que ellas comprometidas con la patria y su familia, trabajan duro para hacer crecer la economía de nuestro país”, informó Carmen Rangel.

La presidenta del Instituto Autónomo Municipal para la Mujer e Igualdad de Género (IAMIGUAYOS) de la alcaldía de Los Guayos aseguró que la Expoferia Artesanal 2022 pretende estimular e impulsar la productividad de la mujer.

De esta manera, continúan a través del gobierno regional y municipal, sumando esfuerzos para potenciar el sistema económico nacional.

«Promoviendo la productividad y generando las mejores condiciones con la finalidad de proteger a las familias del municipio».

Nota de prensa

No dejes de leer

Corea del Norte lanza misil balístico 16 veces más rápido que el sonido

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol samán en la avenida Don Julio Centeno

Publicado

el

San Diego poda samán - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir
Con el propósito de minimizar los riesgos de la caída de las ramas de los árboles samán con la llegada de las lluvias, la alcaldía del municipio San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental (I.A.M Fumcosandi), dio inicio a la jornada de poda de seguridad en la avenida intercomunal Don Julio Centeno, específicamente desde la parada Monteserino 12 hasta el Distribuidor de la Variante.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que “este tipo de poda se realizó bajo la dirección de IAM Fumcosandi con la supervisión del Ministerio del Ecosocialismo (Minec) y la unidad de Patrimonio Forestal, debido a que los samanes están protegidos por el Estado, a través de la
Resolución 217 de la Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela que establece la veda para varias especies de árboles, incluyendo el samán”.
“La poda comenzó desde el puente Las Majaguas, en esa zona tenemos sembrados samanes en la isla central  y laterales de la avenida Don Julio Centeno, y se continuará en dirección hasta el Distribuidor de la Variante, para la protección y seguridad de los sandieganos”. Dijo la primera autoridad municipal.

Alcaldía de San Diego realiza poda controlada del árbol

 Asimismo, comentó que en “las cercanías de la Variante hay tres samanes a los que debe hacérsele un levantamiento de copa como prevención, debido a que con el periodo de lluvias estos árboles se cargan con el agua, las ramas pesan, se van debilitando y podrían caerse; por lo tanto, para minimizar esos riesgos y salvaguardar la vida de los samanes, se procede a la poda controlada”.
Recalcó la primera autoridad de San Diego que “estos árboles son emblemáticos del municipio, forman parte del patrimonio forestal de nuestra jurisdicción, embellecen y engalanan la avenida intercomunal Don Julio Centeno; nosotros, a través de I.A.M. Fumcosandi, encargados del ambiente y aseo urbano, tenemos que velar por la preservación de todos los árboles”.
Finalmente, dijo: «En este proceso actuaron las cuadrillas de poda de Fumcosandi; contamos con dos camiones cestas, el personal técnico.  Además, el apoyo de las cuadrillas de mantenimiento para el retiro y roleo de material de los desechos vegetales generados. También contamos con la colaboración de los funcionarios de la Policía Municipal de San Diego en el control del flujo del tránsito vehicular”.

Con información de: NDP

No dejes de leer: Más de 400 familias beneficiadas con embellecimiento de viviendas en San Esteban de Puerto Cabello

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído