Conéctese con nosotros

Carabobo

Alcaldía de Bejuma estableció acuerdos con comerciantes

Publicado

el

alcaldía de bejuma- acn
Foto: Vallealtino.
Compartir

Autoridades de la Alcaldía de Bejuma y comerciantes del municipio; se reunieron con la intención de aclarar términos y establecer acuerdos; para cumplir con los requisitos exigidos por la Dirección de Hacienda.

El nuevo director de Hacienda de la Alcaldía de Bejuma, Luis Pareja, indicó desde la sede de la Cámara de Comercio del municipio; que durante las fiscalizaciones pudo comprobar el desconocimiento de algunos comerciantes sobre los lapsos de permisos para actividades económicas y expendio de bebidas alcohólicas, entre otros.

En este sentido explicó, que «dependiendo del caso solo se imponen las multas; pero permitimos que continúen con sus labores por quince días hasta cancelar lo adeudado».

La autoridad de la Alcaldía de Bejuma aprovechó la reunión, para desmentir rumores en cuanto al cobro de dinero; como colaboración para las fiestas patronales (octubre) y presuntas extorsiones a comerciantes con la condición de no cerrarles sus locales.

Alcaldía de Bejuma aclara procedimientos

En este orden de ideas indicó, que en la actualidad se encuentran en una fase de revisión; en materia de ordenanzas de patente, de comercio, de propaganda y de vehículos, entre otras; con la firme intención de adecuarlas a las nuevas realidades.

Asimismo, durante la actividad informativa organizada por la Alcaldía de Bejuma; también hizo acto de presencia el nuevo director de la Policía Municipal de Bejuma, Reinaldo Herrera; quien comentó que hasta el momento; han sido suspendidos 21 agentes policiales quienes presentaban algunas irregularidades en sus hojas de vida.

En este contexto, desmintió rumores acerca del cobro de dinero por parte de algunos funcionarios; e indicó que quien tenga pruebas puede realizar la denuncia ante el Cicpc o a la Inspectoría para el Control de la Actuación Policial (ICAP); cuya sede se encuentra en la Aldea Artesanal Don Viviano Vargas.

En materia de acciones policiales, Herrera comentó que aunque tiene bajo su jurisdicción el segundo cuadrante de paz; sus labores las ejecutan en todo el municipio.

Por esta razón, ofreció su número telefónico 0412-831.31.61 y el del comando en el sector El Rincón, 0249-793.43.99; para que puedan contactarlos en cualquier ocasión.

Por su parte, María Torrealba, directora general de la Alcaldía Bejuma; celebró la asistencia a la reunión y propuso la conformación de mesas de trabajo en conjunto para resolver los inconvenientes que se puedan presentar con los comerciantes.

Comerciantes y empresarios

Algunos comerciantes, expresaron los inconvenientes presentados al momento de obtener el permiso sanitario; por parte del Ministerio de Salud y del Cuerpo de Bomberos de Bejuma.

Ante esta queja, uno de los afectados recomendó que se realice un operativo de actualización de datos; por parte de la Dirección de Hacienda. Dicha propuesta, que fue aceptada por el director, quien quedó en realizar el operativo en los próximos días.

También, Miguel Oliveros, actual presidente de la Cámara de Comercio resaltó; que se trata de ponerse de acuerdo para buscarle la solución a los problemas.

«…Ellos se dieron cuenta que hay comerciantes dispuestos a ponerse al día con los tributos y las exigencias legales; pero no por su culpa sino por algunas trabas administrativas», detalló Oliveros.

Asimismo, Elias Anka, otra comerciante expresó, que «es importante que existan este tipo de reuniones con las autoridades; que no sea una solo vez sino que sea siempre y con el mejor interés de mejorar la calidad de vida de los bejumeros».

De igual manera agregó, que la reunión con la Alcaldía de Bejuma sirvió; para dar a conocer los inconvenientes de los comerciantes cuando necesiten tramitar cualquier permiso.

ACN/Vallealtino/Foto: Vallealtino

Lee también: Paso a paso para solicitar la segunda prórroga de pasaporte(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur

Publicado

el

programa "Carabobo Te Cuida" -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Carabobo, a través del programa «Carabobo Te Cuida», benefició a más de 400 mujeres en el Hospital Dr. José María Vargas (Maternidad del Sur), del municipio Valencia.

Daicy Silva, coordinadora regional del programa de Salud Sexual y Reproductiva, informó que durante la actividad se ofrecieron charlas educativas sobre enfermedades de transmisión sexual. Así como servicios gratuitos de colocación de implantes subdérmicos y vacunación. Estas acciones son llevadas a cabo por el personal médico del Instituto Carabobeño para la Salud (Insalud). También de los centros hospitalarios aliados, con el objetivo de promover la planificación familiar y la salud preventiva.

“A través de Carabobo Te Cuida estamos celebrando con orgullo estas actividades, que han llegado a todos los rincones del estado, permiten atender con amor y compromiso a nuestras mujeres carabobeñas, y reafirman nuestro propósito de seguir promoviendo espacios de cuidado, prevención y educación para la salud integral de la mujer”, destacó Silva.

«Cuidarse también es un acto de amor propio”

Durante la jornada, Yalena Sánchez, una de las asistentes, compartió su experiencia con entusiasmo, resaltando el valor de este tipo de iniciativas, aseguró que sentirse atendida con respeto y profesionalismo hizo toda la diferencia para confiar en el servicio recibido.

“Me sorprendió lo rápido y sencillo que fue todo, no me generó temor en absoluto. Solo sentí una pequeña molestia, como un pellizquito.
 Animo a todas las mujeres a que se acerquen, se informen y participen sin miedo, porque cuidarse también es un acto de amor propio”, expresó  Sánchez.

Compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina

Asimismo, Iliana Rodríguez, otra beneficiaria de la jornada, expresó su agradecimiento por la atención recibida, destacando la calidad humana del personal médico y de enfermería. Señaló que valoró el profesionalismo y la dedicación con la que fueron atendidas todas las mujeres presentes.

Con este tipo de iniciativas, el Ejecutivo Regional, continúa afianzando su compromiso con la salud y el bienestar de la población femenina, impulsando políticas públicas de atención directa y gratuita, orientadas a garantizar el acceso equitativo y el acompañamiento integral a todas las mujeres carabobeñas.

Con información de: Prensa Gobernación de Carabobo

No deje de leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído