Carabobo
Alcalde Cocchiola: El gobierno es puro bla bla bla

«Solo cambiando el modelo político podemos cambiar el modelo económico, y me pregunto ¿cómo cambiamos el modelo político sin votar? En el ínterin se sigue hablando excesivamente de política, cuando todos absolutamente todos los actores deberíamos estar pensando, proponiendo, actuando y trabajando con toda nuestra pasión en el tema económico», consideró el alcalde de Valencia, Miguel Cocchiola.
Las declaraciones fueron ofrecidas en el marco de la inauguración de la I Bienal Eugenio Montejo, un espacio que dejó instalado este jueves el alcalde para el encuentro de la literatura y la poesía en homenaje a ese valioso autor que tanto amo a Valencia. Una Bienal que cuenta con un comité organizador conformado por grandes académicos y que reunirá hasta el 26 de noviembre a grandes ponentes nacionales e internacionales.
No dejes de leer:Hoy arranca proceso de adecuación para las municipales
“Hoy leí unas declaraciones que son el Pico Bolívar del cinismo, dicen que hay que recuperar la Zona Industrial, descubrieron el agua tibia, pero no dicen cómo recuperarla, no dicen cómo hacerlo porque no saben cómo hacerlo, son unos improvisados, y en el párrafo siguiente hablan de partidos políticos hegemónicos y bla bla bla. Literalmente lo digo bla bla bla”, declaró el alcalde.
Cocchiola describe como gravísimo lo que ocurre con la economía venezolana, estamos en hiperinflación y en recesión al mismo tiempo, las tasas oficiales financian cada vez menos bienes y servicios, es decir que son tasas utópicas, irreales, pues el cambio paralelo viene ganando espacio en el financiamiento de importaciones cosa que explica los precios que a diario aumentan. “¿Qué hace el gobierno frente a esto? Nada absolutamente nada, ofrecen puentes donde no hay ríos, simplemente no tienen idea de lo que hacen y si la tienen y lo hacen es más grave aún. Si profundizan este modelo político fallido ganando elecciones porque nosotros nos rendimos o no tenemos estrategias claras o no votamos, esto significa que se profundizara la crisis económica, una cosa es consecuencia de la otra”.
El mandatario refiere que “Estamos en medio de una tormenta perfecta. No tenemos que ser genios en materia económica, no tenemos que ser Premios Nobel de Economía, la señora de la urbanización, la señora del barrio entiende perfectamente que esto es un desastre. Por eso debemos salir a votar todos, ellos pensaron que harían caída y mesa limpia en las elecciones del 10D, pero lo que estoy observando en la calle es un efecto rebote, la gente está indignada con el gobierno, es la economía lo que finalmente los va a derrotar”.
«De eso se trata esta batalla de preservar espacios, Valencia unida defenderá su futuro! Valencia es nuestra pequeña Venezuela y no pensamos entregarla a quienes destruyeron la economía del país para que sigan gastando los recursos de los ciudadanos en marchita y politiquería”.
El evento que se extenderá hasta el 26 de noviembre, contará con la participación de destacados literarios.
La programación inicia el jueves con 3 conferencias a cargo de Elisa Lerner, Victoria de Stefano, Manuel Borrás, Antonio López Ortega, Con Rafael Cadenas, Alfredo Chacón, Rowena Hill, Edda Armas, Pío Lara, Rómulo Contreras, Leopoldo Guevara.
Para el día viernes 24 los foros literarios y poéticos estarán a cargo de Miguel Ángel Campos, Diómedes Cordero, Armando Rojas Guardia, Willy McKay, Rafael Castillo Zapata, Luis Moreno Villamediana, Gabriela Kizer y Luis Enrique Belmonte.
Asimismo se conocerá el Veredicto del concurso literario Bienal Eugenio Montejo. Con autoridades de la Alcaldía y miembros del Jurado, entre los que se puede mencionar a Santiago Rodríguez, Rafael Castillo Zapata, María Fernanda Palacios, José Napoleón Oropeza, Manuel Borrás, Diómedes Cordero.
El sábado continúa los conversatorios con Darío Jaramillo Agudelo, María Fernanda Palacios, Joaquín Marta Sosa, Alejandro Sebastiani, Igor Barreto, Lena Yau, Graciela Yáñez Vicentini, Ana María Del Re, Daniel Labarca, Luis Cubillán Fonseca, Miguel Sedek León y Alberto Hernández.
Nota de prensa.
Carabobo
Autoridades supervisaron despliegue de dispositivo Semana Santa Segura en Carabobo

Supervisan dispositivo de Semana Santa Segura en Carabobo, en perfecta articulación cívico-militar-policial y con el acompañamiento del Poder Popular, el Gobierno de la entidad vinotinto, a través de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.
Además, cabe recordar que el dispositivo, fue instalado desde el peaje del municipio Guacara, con la participación de diversos organismos regionales y nacionales, entre ellos Policía de Carabobo, el Sistema Integrado de Emergencias, Protección Civil, Aula Vial, el Instituto de Vialidad del estado (Invialca) y el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT).
Durante la actividad, el secretario general de Gobierno y de Seguridad Ciudadana, Jesús París Lara, destacó la importancia de generar conciencia sobre la prevención de accidentes viales, especialmente en esta temporada de alta movilidad. En ese sentido, se realizó una demostración con motorizados para alertar sobre el uso correcto del casco.
“Estamos desplegados bajo lineamientos del presidente Nicolás Maduro y en articulación con nuestro gobernador Rafael Lacava, con el propósito firme de salvaguardar la vida de los carabobeños durante este asueto”, afirmó París Lara.
También puede leer: Carabobo brinda atención primaria a temporadistas con el 0800-Bigote
Supervisan dispositivo Semana Santa Segura en Carabobo
Por su parte, el presidente del INTT, Luis Ignacio Grancko Arteaga, informó que a escala nacional se encuentran desplegados más de 185 mil funcionarios pertenecientes a cuerpos de seguridad ciudadana, Guardia Nacional Bolivariana, policías estadales, Policía de Tránsito, Guardia del Pueblo, funcionarios de Senamet y otros entes adscritos al Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
“Lo que acabamos de mostrar con el motorizado evidencia que no todos los cascos protegen igual. El conocido ‘casco Sandoval’ no ofrece la seguridad requerida para circular en motocicleta”, expresó Grancko.
A su vez, el alcalde de Guacara, Johan Castañeda, instó a la ciudadanía a mantener una conducta responsable durante el asueto, haciendo énfasis en la importancia de respetar las normas de tránsito y evitar el exceso de velocidad. Reafirmó que la prevención constituye un factor clave para garantizar un retorno seguro y sin contratiempos.
Como parte de la jornada, se transmitió en vivo el programa radial número 10 de Seguridad al Aire, a través de Radio América, y se realizó una exposición del Sistema Integrado de Emergencias de Carabobo, con participación activa de niños, niñas y adolescentes de la comunidad.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Reinauguraron la Sala de Rehabilitación Integral de Las Trincheras
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Incendio en popular hotel de Margarita generó terror en plena Semana Santa (+Video)
-
Sin categoría9 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional20 horas ago
Cancillería de Ecuador denunció que actas que sobraron de sus elecciones en Caracas fueron «robadas por hombres armados» (+Video)
-
Sucesos8 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga