Carabobo
Chocco Venezuela eleva a Carabobo como «capital del chocolate»

Más de 80 cacaoteros y artesanos del chocolate estarán hasta el domingo 26 de noviembre en el Chocco Venezuela exhibiendo su conocimiento y labores que han venido realizando desde hace 10 años para incrementar la productividad del mundo chocolatero en el país.
Con la escenificación de las labores en una Hacienda de Cacao, el grupo del Teatro Negro de Barlovento inició la inauguración de la Chocco Venezuela 2017 en los espacios de la carpa Carabobo del Centro Internacional de Eventos Múltiples (CIEM).
Durante las palabras de apertura, Josefina Cannata, presidenta de la Cámara de Comercio Venezolano -Italiana (Cavenit) en la región, manifestó que «Carabobo se convertirá en la capital del chocolate, nos sentimos satisfecho que nos visiten, porque nosotros sabemos celebrar cuando se hacen cosas buenas, como las que podrán disfrutar en Chocco Venezuela»
No dejes de leer: Inauguran “I Bienal Eugenio Montejo” en Valencia
Cannata acotó que las mujeres tienen un gran protagonismo el mundo chocolatero, «porque saben que con el trabajo, esfuerzo y pasión es que podemos transformar nuestras realidades, logrando cambiar el entorno en donde viven». Para este viernes 24 de noviembre se estará llevando la graduación de 11 emprendedoras del chocolate del programa en conjunto de Trabajo y Persona y la escuela de Fe y Alegría Luisa Cáceres de Arismendi.
Chocco Venezuela 2017 también contará participación de invitados internacionales, Silvio Bessone, consultor internacional para el procesamiento del cacao para hacer chocolate de alta calidad, proveniente de Italia; y desde Francia la experta internacional del chocolate fino y autora del libro «Chocolate para entendidos», Chloé Doutre.
La apuesta por la producción nacional estará presente durante el evento en el que 78 expositores provenientes de todo el país presentarán sus productos, así como diferentes talleres sobre proceso de la elaboración del chocolate, catas acompañadas de bebidas y un «Chocco Bar» para degustar pasteleria, bolleria y cafés. Todas estas actividades se extenderán hasta el domingo 26 de noviembre en los espacios del CIEM.
Redacción: Luis Natera @Luijo02
ACN
Carabobo
Un total de 100 mujeres fueron beneficiadas a través de «Carabobo Te Cuida» en Morón

En un esfuerzo continuo por promover la salud y el bienestar de las mujeres, se llevó a cabo una jornada de atención gratuita en la Unidad de Atención a la Mujer del municipio Juan José Mora, en el marco del programa “Carabobo Te Cuida” en Morón, durante esta jornada, se beneficiaron un total de 100 mujeres carabobeñas con la colocación de Dispositivos Intrauterinos (DIU) e Implanon Subdérmico, contribuyendo así a su planificación familiar.
Previo a la colocación de los distintos métodos anticonceptivos, se realizaron ecografías a las pacientes para asegurar que no presentaran irregularidades, como quistes en los ovarios o lesiones en el cuello uterino, además, se ofrecieron charlas informativas sobre infecciones ginecológicas y la importancia de prevenir embarazos no deseados mediante el uso de anticonceptivos.
«Hoy agradecemos al presidente Nicolás Maduro, a la ministra Magaly Gutiérrez y al gobernador Rafael Lacava, por esta jornada, que permite a 100 pacientes acceder a métodos anticonceptivos de manera gratuita. Este programa es fundamental para la planificación familiar, especialmente para aquellas mujeres que no pueden costear estos servicios en clínicas privadas», expresó Judy Ruiz, directora General de la Unidad de Atención a la Mujer Morón.
También puede leer: VenApp garantiza atención oftalmológica de carabobeños en la CHET
“Carabobo Te Cuida” en Morón
Por otra parte, Milagros Sánchez, decidió compartir su experiencia en la colocación del Implanon, un método que ha elegido cuidadosamente para llevar a cabo una planificación familiar adecuada y efectiva, después de haber dado la bienvenida a dos hermosos infantes en su vida, Milagros sintió que era el momento perfecto para considerar opciones que le permitieran gestionar su salud reproductiva de manera responsable y consciente.
“Gracias a Carabobo Te Cuida, recibí atención excelente y gratuita. Es fundamental que las mujeres se cuiden y planifiquen su familia; no es recomendable dar a luz a una edad temprana, invito a todas a que se acerquen porque estos procedimientos no tienen costo alguno”, concluyó.
El programa «Carabobo Te Cuida» se enfoca en proporcionar métodos anticonceptivos efectivos con una duración de entre 3 y 10 años y de esta manera asegurar el bienestar y la salud reproductiva de las mujeres en la entidad.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: INTT realiza trabajos de demarcación vial en escuela de Patanemo
-
Espectáculos20 horas ago
De La Ghetto desata la “locura” con su más reciente lanzamiento musical
-
Nacional2 horas ago
Saime anunció ajuste de su horario de atención por ahorro energético
-
Espectáculos2 horas ago
Comienza la búsqueda de talentos para la nueva versión de ‘Somos Tú y Yo’
-
Deportes24 horas ago
¡Guinness! Gran Fondo Collado del Cóndor hace historia en ciclismo