Internacional
Alberto Fujimori fue hospitalizado por complicaciones respiratorias

El expresidente peruano Alberto Fujimori, fue hospitalizado en una clínica Centenario Peruano Japonesa de Lima tras; presentar problemas respiratorios en prisión.
Fue la noche del viernes que su médico de cabecera, Alejandro Aguinaga, informó que Fujimori “está internado porque tiene problemas respiratorios (…). Está con oxígeno y lo están evaluando”.
El exlíder de 83 años, sufre una crisis de salud producida en momentos en que el gobierno anunció su intención de cambiarlo de prisión; por considerar que está en una “cárcel dorada”.
En este sentido, Aguinaga explicó que el exmandatario (1990-2000) fue traslado al hospital la noche del viernes desde la base policial en el este de Lima; donde cumple una condena de 25 años de cárcel por crímenes contra la humanidad y corrupción.
Ante ésta condición de salud, los médicos de la prisión le suministraron oxígeno al percatarse que Fujimori; no estaba respirando de manera correcta, sin embargo, poco después decidieron sacarlo para su traslado.
Alberto Fujimori fue hospitalizado
Respecto al estado actual de Fujimori, el médico y congresista del partido Fuerza Popular que lidera Keiko Fujimori; comentó que “Anoche estaba con mucho dolor torácico y desaturando. Los médicos decidieron trasladarlo. Por su edad es una persona de riesgo. Está en observación en la unidad de cuidados intermedios de la Clínica”.
Es de recordar, que Fujimori cumple una sentencia de 25 años de cárcel por las matanzas de Barrios Altos en 1991 y La Cantuta en 1992; cuando escuadrones de la muerte integrados por militares asesinaron a 25 personas, entre ellas a un niño durante una supuesta operación antiterrorista cuando era mandatario.
Tras esas acciones, cayó preso en 2007 y durante su privación de libertad ha padecido de manera frecuente de problemas respiratorios y neurológicos; así como de una parálisis facial e hipertensión. De hecho, en marzo, fue Alberto Fujimori fue hospitalizado también por problemas respiratorios.
Con la llegada de la pandemia, un tribunal peruano había declarado infundado especificamente en mayo de 2020 un recurso de la familia; la cual pedía la excarcelación de Fujimori para evitar que se contagiara.
El rechazo de la petición se basó, en que por ser el único recluso de la base policial; no hay probabilidad de hacinamiento y contagio, en comparación a otras prisiones del país andino.
Con información: ACN/AFP/Foto: Cortesía
Lee también: Tromba marina se formó entre Tucacas y Boca de Aroa (+video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional21 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Espectáculos24 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Política24 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos19 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina