Conéctese con nosotros

Tecnología

Alarmantes denuncias de los empleados de OpenAI sobre la imprudente carrera por dominio absoluto

Publicado

el

Denuncias de los empleados de OpenAI - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias tecnología
Compartir

Un grupo de empleados de OpenAI está denunciando lo que consideran una cultura de imprudencia y secretismo en la empresa de inteligencia artificial de San Francisco, que se apresura a construir los sistemas de inteligencia artificial más potentes jamás creados.

El grupo, que incluye a nueve empleados y ex empleados de OpenAI, se ha reunido en los últimos días en torno a la preocupación compartida de que la empresa no ha hecho lo suficiente para evitar que sus sistemas de inteligencia artificial se vuelvan peligrosos.

Denuncias de los empleados de OpenAI

Los miembros afirman que OpenAI, que comenzó como un laboratorio de investigación sin ánimo de lucro y saltó a la luz pública con el lanzamiento en 2022 de ChatGPT, está dando prioridad a los beneficios y al crecimiento en su intento de crear inteligencia artificial general, o I.A.G., el término industrial para un programa informático capaz de hacer cualquier cosa que pueda hacer un humano.

También afirman que OpenAI ha utilizado tácticas de mano dura para evitar que los trabajadores expresen sus preocupaciones acerca de la tecnología, incluyendo acuerdos restrictivos de no desprestigio que se pidió firmar a los empleados salientes.

“OpenAI está realmente entusiasmada con la creación de la I.G.A., y están corriendo temerariamente para ser los primeros en ello”, dijo Daniel Kokotajlo, antiguo investigador de la división de gobernanza de OpenAI y uno de los organizadores del grupo.

Te puede interesar: Elon Musk confirma que desvió chips de Nvidia destinados a Tesla a sus compañías X y xAI

Pero nada ha calado tanto como la acusación de que OpenAI ha sido demasiado arrogante con la seguridad.

El mes pasado, dos investigadores de alto nivel –Ilya Sutskever y Jan Leike– abandonaron OpenAI bajo una nube de sospechas. El Dr. Sutskever, que había formado parte del consejo de OpenAI y votó a favor del despido del Sr. Altman, había hecho saltar las alarmas sobre los riesgos potenciales de los potentes sistemas de inteligencia artificial. Su marcha fue vista por algunos empleados preocupados por la seguridad como un revés.

También lo fue la marcha del Dr. Leike, que junto con el Dr. Sutskever había dirigido el equipo de «superalineación» de OpenAI, centrado en la gestión de los riesgos de los potentes modelos de inteligencia artificial. En una serie de mensajes públicos anunciando su marcha, el Dr. Leike dijo que creía que “la cultura y los procesos de seguridad han pasado a un segundo plano frente a los productos brillantes”.

Ni el Dr. Sutskever ni el Dr. Leike firmaron la carta abierta escrita por antiguos empleados. Pero sus salidas impulsaron a otros antiguos empleados de OpenAI a pronunciarse.

“Cuando me inscribí en OpenAI, no lo hice con esta actitud de ‘Vamos a poner las cosas en el mundo y ver qué pasa y arreglarlas después’”, dijo el Sr. Saunders.

Algunos de los antiguos empleados están vinculados al altruismo efectivo, un movimiento de inspiración utilitarista que en los últimos años se ha preocupado por prevenir las amenazas existenciales de la Inteligencia Artificial. Los críticos han acusado al movimiento de promover escenarios catastrofistas sobre la tecnología, como la idea de que un sistema de Inteligencia Artificial fuera de control podría tomar el poder y acabar con la humanidad.

Kokotajlo, de 31 años, se unió a OpenAI en 2022 como investigador de gobernanza y se le pidió que pronosticara el progreso de la inteligencia artificial. No era, por decirlo suavemente, optimista.

En su anterior trabajo en una organización de seguridad de la Inteligencia Artificial, predijo que la Inteligencia Artificial podría llegar en 2050. Pero después de ver lo rápido que mejoraba la I.A., acortó sus plazos. Ahora cree que hay un 50% de posibilidades de que la I.G.A. llegue en 2027, en sólo tres años.

También cree que la probabilidad de que la I.A. avanzada destruya o dañe catastróficamente a la humanidad -una sombría estadística a menudo abreviada como «p(doom)» en los círculos de I.A.- es del 70%.

En OpenAIKokotajlo vio que, aunque la empresa tenía protocolos de seguridad -incluido un esfuerzo conjunto con Microsoft conocido como “consejo de seguridad de despliegue”, que se suponía que revisaba los nuevos modelos en busca de riesgos importantes antes de que se hicieran públicos-, rara vez parecían frenar algo.

Con información de ACN / infobae

No dejes de leer: Capturado “influencer” colombiano que filmaba retos sexuales con estudiantes

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Tecnología

LG Electronics presenta innovaciones en InfoComm 2025

Publicado

el

LG Electronics InfoComm 2025
Compartir

En el marco de InfoComm 2025, la convención más relevante de la industria Pro AV en Norteamérica, LG Electronics adaptó un enfoque renovado que combina demostraciones inmersivas de productos, integraciones con socios estratégicos y reuniones consultivas.

El stand de la compañía en Orlando se transformó en un espacio de interacción bajo el lema “Conectar, Innovar y Elevar con LG”, donde se exhibieron las últimas tecnologías de visualización comercial.

Además, las soluciones de LG estuvieron presentes en más de 20 stands de socios, con aplicaciones en mercados verticales clave.

“Nuestra estrategia en InfoComm 2025 es comenzar o fortalecer las relaciones, introducir ideas de colaboración y luego seguir con consultas más profundas. Se trata de un enfoque más completo y centrado en el desarrollo de soluciones a la medida para los clientes”, afirmó David Bacher, responsable de marketing B2B de LG Electronics USA.

Entre los productos destacados se encuentran el LG CreateBoard de 75 pulgadas, el LG MAGNIT AM Micro LED de 136 pulgadas, la pantalla Ultra Stretch 21:9 de 105 pulgadas, el OLED Transparente de 55 pulgadas, las pantallas LG UH5N Series de 55 pulgadas, las Ultra Stretch de 37 pulgadas, los kioscos de 27 pulgadas y las soluciones LG Business Cloud.

Uno de los aspectos más llamativos del evento es la pantalla OLED transparente de 30 pulgadas con asistente de inteligencia artificial, desarrollada en colaboración con la empresa Invisible Arts.

Este dispositivo está diseñado para funcionar como un conserje digital o asistente virtual, capaz de optimizar procesos operativos y mejorar la experiencia del cliente mediante la interacción con un humano sintético.

LG también colabora con una red de socios que presentan soluciones integradas con tecnología de la marca, incluyendo pantallas All-in-One, monitores médicos y quirúrgicos, ordenadores portátiles ultraligeros, pantallas ultraelásticas y dispositivos de alto brillo para exteriores.

Para incentivar la participación, la compañía ha lanzado el juego LG Partner Pursuit, que invita a los asistentes a recorrer los stands de sus aliados y participar por premios.

“No hay mejor manera de demostrar el poder de nuestras soluciones que nuestros socios mostrándolas en acción”, concluyó Bacher.

“En InfoComm 2025, no nos limitamos a exponer: colaboramos, asesoramos y cocreamos con nuestros socios y clientes”.

 

Nota de prensa

Te invitamos a leer

McDonald’s Venezuela promueve competencias escolares en matemáticas y lengua

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído