Conéctese con nosotros

Internacional

Desajustes políticos entre naciones acabaron con Unasur

Publicado

el

Unasur
Compartir

Seis países se retiraron de la Unión de Naciones Sudamericanas, Unasur. El funcionamiento inadecuado es la razón de la salida de esta organización conformada hace 11 años por el expresidente Hugo Chávez.

Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Perú y Paraguay son los países que anunciaron su desvinculación con el organismo. Lo notificaron a través de un escrito al Ministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Fernando Hanacuni. «Hemos decidido no participar en las distintas instancias de Unasur hasta tanto no contemos con resultados concretos que garanticen el funcionamiento adecuado de la organización».

Estas naciones catalogaron la situación de la Unasur como una «alarmante indisciplina». Los países citaron como ejemplo las denuncias y demandas entre representantes de las directiva desde 2013. La otra queja es la no designación del secretario general. El cargo está vacante desde hace más de un año.

El canciller de Bolivia, Fernando Huanacuni Mamani, respondió a través de la cuenta en Twitter de la Cancillería. Dijo que en el escrito no está planteada la palabra «abandonar». Explicó que su notificación incumple con los protocolos correspondientes para ese tipo de casos.

No permitirán puñaladas a la Unasur

A su salida hacia Cuba, el presidente Nicolás Maduro manifestó su opinión sobre el retiro de seis de los países miembros. El mandatatario aseguró que movimientos sociales y revolucionarios de América del Sur defenderán a Unasur si algún Gobierno de la derecha intenta apuñalarla.

Maduro no descartó la posible participación del Gobierno de Estados Unidos en la desestabilización de Unasur. Aseguró que los países que anunciaron su retiro fueron presionados por Washington. Con la salida de estos países, ahora solo quedan Bolivia, Ecuador, Guyana, Suriname, Uruguay y Venezuela.

Con la ayuda de  Hugo Chávez, Néstor Kirchner (Argentina) y Luiz Inacio Lula da Silva (Brasil) se creó en 2004 la Unasur. El propósito fue integrar a la región.

ACN/CNN/EFE

No deje de leer: Miguel Díaz-Canel como presidente de Cuba es más de lo mismo

Internacional

Policía captura en Bogotá a alias el Costeño por atentado contra Miguel Uribe

Publicado

el

El Costeño Miguel Turbay
Compartir

Las autoridades colombianas capturaron este sábado a Elder José Arteaga Hernández, alias “el Costeño”, señalado como uno de los presuntos responsables del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el pasado 7 de junio en el barrio Modelia, al occidente de Bogotá.

La detención se realizó durante una operación conjunta entre la Policía Nacional y la Fiscalía en la localidad de Engativá, menos de 24 horas después de que Interpol emitiera una notificación roja solicitando su captura internacional.

Arteaga era requerido por los delitos de homicidio agravado en grado de tentativa, fabricación, tráfico y porte ilegal de armas, así como por el uso de menores para la comisión de delitos.

Según indicó el director de la Policía, general Carlos Fernando Triana, “alias ‘el Costeño’ habría sido el encargado de inducir y utilizar al menor de edad para que atentara contra la vida del precandidato presidencial” Miguel Turbay.

El menor, de 15 años, ya se encuentra detenido, junto a otras tres personas que habrían participado en los hechos.

Uribe Turbay, de 39 años, integrante del partido Centro Democrático y aspirante a la presidencia en 2026, fue atacado con arma de fuego mientras se dirigía a un grupo de simpatizantes.

El hecho ocurrió en un parque de Modelia.

Recibió dos disparos en la cabeza y uno en la pierna izquierda, y permanece hospitalizado en estado grave en la Fundación Santa Fe de Bogotá.

El político ha sido sometido a múltiples intervenciones quirúrgicas.

Las autoridades ofrecerán en las próximas horas una rueda de prensa para ampliar los detalles de la captura, considerada un avance clave en la investigación.

Sobre Arteaga Hernández pesaba una recompensa de 300 millones de pesos (unos 75.000 dólares).

 

Vía EFE/Unión Radio

Foto: Redes sociales

Te invitamos a leer

Papa León recibe a las Hermanas Agustinas Siervas de Jesús y María al cierre de su Capítulo Provincial

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído