Conéctese con nosotros

Nacional

Aguinaldos de 2018 serán reconvertidos en Petro

Publicado

el

Aguinaldos 2018 - acn
Compartir

El pago de los aguinaldos será reconvertido en Petro, informó el presidente Nicolás Maduro. El mandatario señaló que los trabajadores públicos seguirán cobrando semanalmente sus salarios.

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, dijo este jueves;  durante un acto de la gran misión vivienda Venezuela, que el pago de los aguinaldos;  serán reconvertidos en la criptomoneda gubernamental petro.

«En octubre y noviembre vamos a pagar esos aguinaldos reconvertidos y fijados en petro. Vamos a terminar, por lo menos hasta el mes de noviembre;  de pagar semanalmente la nómina de los trabajadores públicos para que les rinda mucho más»;  indicó Maduro en cadena nacional.

El mandatario aseguró que el nuevo signo monetario le permitirá;  hacer las «correcciones» pertinentes en salarios y costos de manera «inmediata».

Primera semana de la quincena a los trabajadores públicos cancelan el viernes

El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, informó este jueves que se cancelará la primera semana de la quincena de octubre a los trabajadores del sector público.

«Vamos a continuar por lo menos hasta el mes de noviembre, pagando semanalmente todos los salarios de los trabajadores públicos. A partir de mañana viernes, se hará el pago de la primera semana de octubre los trabajadores públicos», expresó el jefe de Estado en transmisión conjunta de radio y televisión desde el Fuerte Tiuna, en Caracas.

En su alocución, Maduro expresó: «Hemos pagado semanalmente la tabla repotenciada de los trabajadores del país, que tiene como base el medio Petro, 1.800 bolívares, y de ahí va creciendo: un Petro, Petro y medio, dos Petros… de acuerdo a la tabla».

Así mismo, dijo que el pago de aguinaldos se hará «reconvertidos, fijados en Petros». «Entre octubre y noviembre viene el pago de los aguinaldos y vamos a pagar esos aguinaldos reconvertidos, fijados en Petros», aseguró.

Viviendas de la Gran Misión Vivienda se entregarán a través del Carnet de la Patria

«Tenemos un sistema también para que ustedes, a través del Carnet de la Patria, hagan uso de este para nosotros poder identificar con mayor detalle las necesidades nacionales y a través del movimiento Somos Venezuela, chequearlas y seguir orientando la entrega de viviendas de la Gran Misión Vivienda Venezuela por el único camino que he ordenado entregar las viviendas, por el Carnet de la Patria, con los inscritos», declaró.

El ministro de Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villaroel, explicó que el mandatario pidió vincular la GMVV con el Carnet de la Patria, y por esto el presidente aprobó este jueves «la autorización para que a través del sistema VEQR, en la pestaña Hogares de la Patria, todos los brigadistas accedan a la información digitalizada que les permite registrar de manera real la necesidad».

«De esta manera, la Gran Misión Vivienda Venezuela, le ofrece a cada venezolano, sin intermediario, la solución de su vivienda más temprano, más rápido y de manera más eficiente», expuso el ministro.

ACN/EFE/Peter Foley/AVN/RMV

-Presidente Maduro felicitó a los educadores del país por el Día Mundial de los Docentes

No deje de leer: Apuntes de vagabundaje Judicial (I)

 

Nacional

Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos

Publicado

el

rutas Busi Boletos
Compartir

La plataforma digital Busi Boletos, especializada en la venta de boletos de autobús en Venezuela, promueve la exploración de destinos menos convencionales al incorporar nuevas rutas disponibles en su aplicación.

Entre ellos destacan localidades del oriente como Tucupita, Cumaná, Cantaura, Güiria, Yaguaraparo y Carúpano; y del occidente como Villa del Rosario, Guanare, Ureña, Barinitas, Colón y Monay.

Tucupita, ubicada en el estado Delta Amacuro, es reconocida como la puerta de entrada al Delta del Orinoco.

En Anzoátegui, Cantaura celebra cada año la tradicional Fiesta de la Cruz de Mayo, con coloridas procesiones y bailes.

Ureña, ciudad fronteriza en Táchira, destaca por sus aguas termales; y Guanare, en Portuguesa, es considerada la “Capital Espiritual de Venezuela” por albergar la Basílica Menor Santuario Nacional Nuestra Señora de Coromoto.

Gracias a más de 16 líneas de transporte aliadas, estas rutas ahora son accesibles a través de Busi Boletos, lo que permite una mayor conectividad con destinos culturales y naturales de menor visibilidad.

Algunas de las conexiones destacadas incluyen:

– Tucupita – Puerto la Cruz
– Caracas – Guanare
– Villa del Rosario – Caracas
– Cantaura – Santa Elena de Uairén
– Carúpano – Maracay
– Valencia – Cumaná

Conectividad con San Cristóbal

A finales de mayo, Busi Boletos incorporó a la línea Expresos Alianza, lo que permitió sumar nuevas conexiones con la ciudad de San Cristóbal desde Acarigua, Guanare, Barinas y Puerto La Cruz.

Estas rutas complementan la creciente oferta de la plataforma, que registra alta demanda hacia destinos como Caracas, San Cristóbal, Puerto La Cruz, Barquisimeto, Valencia, Mérida, Valera y Maturín.

 

Te invitamos a leer

Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído