Conéctese con nosotros

Deportes

Águilas y Tigres sumaron primer lauro en postemporada LVBP

Publicado

el

Águilas y Tigres ganaron en playoffs LVBP
Los actuales campeones y los Tigres vencieron por primera vez a Cardenales y Leones respectivamente | Foto: AVS Photo Report
Compartir

Águilas del Zulia logró su primera victoria en la postemporada de la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) luego de vencer 4 carreras por 3 a Cardenales de Lara  en el tercer choque de esta serie. Este emparejamiento sigue favorable a los “pájaros rojos” con dos lauros pese a caer con imparable de oro conectado por José Flores que trajo dos rayitas en el noveno inning.

El estadio Luis Aparicio “El Grande” de Maracaibo fue el escenario de este interesante choque en donde los crepusculares se ampararon en la labor de su abridor Raúl Rivero. El derecho no defraudó al tirar 5.0 innings de dos imparables permitidos, le fabricaron una limpia, no dio boletos y ponchó a tres para terminar sin decisión luego de que el bullpen de Lara no pudiera contener a los bates zulianos.

Por su parte los rapaces tuvieron a Henderson Álvarez en el morrito. El refuerzo proveniente de Tiburones de La Guaira hizo el trabajo al mantenerse en la loma por espacio de cinco tramos, solo aceptó dos anotaciones, entregó cuatro pasaportes y guillotinó a cinco rivales. El relevo aguilucho hizo su parte para mantener el choque cerrado, dando opciones de remonte y conseguir el primer triunfo en esta difícil serie.

No dejes de leer: Caribes venció a Magallanes para recuperar ventaja en la serie

Flores no solo decidió el encuentro para Águilas, sino que también acortó la brecha existente al disparar sencillo remolcador de otra anotación cuando entró como emergente en el séptimo capítulo. El derecho Juan Paniagua tiró 2.1 episodios de excelso relevo, no aceptó hits, ponchó a dos rivales y fue uno de los protagonistas en la victoria del actual campeón de la LVBP.

El ganador fue Arcenio León al lanzar el noveno de forma perfecta logrando tres ponches en esa entrada. El derrotado fue Felipe Paulino quien no pudo cerrar el juego para Lara y aceptó dos carreras en el tramo decisivo.

Tigres también ganó por primera vez

Aragua fue otro conjunto que logró su primer lauro en esta fase. Los de la “ciudad jardín” necesitaron 10 episodios para derrotar 2 rayitas por 1 a Leones del Caracas en el José Pérez Colmenares.

Carlos Tocci fue quien conectó el batazo clave en la baja del décimo inning para darle el triunfo al conjunto que dirige Buddy Bailey. Hernán Pérez abrió el juego con vuelacercas solitario en el primero tramo; sin embargo, Trayvon Robinson disparó sencillo al izquierdo para remolcar la carrera del empate en las piernas de Albert Cordero en la parte alta del tercero.

Wilfredo Ledezma y Manny Correa cumplieron con las expectativas en un gran duelo de pitcheo. El zurdo bengalí tiró 5.1 capítulos donde le dieron siete incogibles y solo permitió una rayita; mientras que el derecho dominicano aceptó cuatro hits, toleró una anotación, dio dos boletos y abanicó a un contrario. Ambos se fueron sin decisión y toda la responsabilidad recayó en el bullpen de estos equipos.

Aragua necesitó de cuatro brazos para mantener la ofensiva de Leones a raya, el relevo capitalino tuvo que emplear a ocho pitchers para intentar conservar el score pero no tuvo éxito. Frank Garcés se llevó la victoria y Jim Patterson, al embasar la carrera de la diferencia, perdió el desafío.

También puedes leer: Luis Blasini nuevo gerente general de Tiburones de La Guaira

Con la derrota de Lara, el revés de Caracas y la victoria de Anzoátegui 6 por 4 (ante Magallanes), las series de postemporada en la LVBP están con dos victorias y una derrota favorables a las novenas mencionadas. Este sábado 6 de enero se efectuará el juego número cuatro en cada uno de los emparejamientos de esta instancia en la pelota criolla.

Deportes

Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa

Publicado

el

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

Javier Sanoja protagonizó el mejor partido de su incipiente carrera en las Grandes Ligas, para ser clave en el triunfo de los Marlins de Miami 7-5 contra los Filis de Filadelfia, tras 10 innings en el Citizens Bank Park, durante la jornada del domingo.

Sanoja, de 22 años de edad, conectó su primer jonrón como ligamayorista y, con cinco impulsadas, sumó su primera actuación con múltiples fletadas. Además, añadió un sencillo productor en el décimo capítulo para un récord individual de tres hits.

En el octavo inning, Sanoja sacó la bola con dos compañeros en circulación, que le dio una ventaja momentánea a los peces de 5-4. El estacazo de vuelta completa tuvo como víctima al relevista Orion Kerkering y salió disparado a 102,7 millas por hora en dirección al jardín izquierdo, por donde recorrió una distancia de 367 pies, de acuerdo con los cálculos de Statcast.

Antes, en el segundo tramo, Sanoja había conseguido un elevado de sacrificio, que acercó a los floridanos 3-1 en el marcador. Esa producción ayudó a los Marlins a romper una racha de cinco derrotas y evitar la barrida en Filadelfia.

«Conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”

“Creo que será un hermoso recuerdo para mí haberlo logrado”, dijo Sanoja después del partido, según la reseña de MLB.com. “Lo más importante es que obtuvimos la victoria. Eso es lo más importante. Veníamos de varias derrotas, así que conseguir esa victoria significa mucho para todos nosotros”.

Pese a estar como visitante, Sanoja recuperó la pelota de su cuadrangular. El aficionado Joshua Kirsch la fildeó en las gradas y después del compromiso se la entregó al maracayero. “Fue un momento muy especial para ambos”, destacó Sanoja. “Fue un buen recuerdo. Fue mi primer jonrón. El simple hecho de recibir la pelota fue especial… quería devolverle algo. Así que le di el bate”.

El utility, que debutó en las Mayores en 2024, se erigió en el sexto venezolano con al menos cinco fletadas en un desafío con el uniforme de los Marlins, de acuerdo con Baseball-Reference.

Los otros son Miguel Cabrera (2005-2007), que lo consiguió en cuatro oportunidades, seguido por Álex González (2000-2004), con tres, Omar Infante (2011), Miguel Rojas (2019) y Luis Arráez (2023).

Fue la vez número 100 en la que un pelotero de Miami fleta cinco o más rayitas en un desafío.

Mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS

Javier Sanoja fue titular en el jardín izquierdo en lugar de Griffin Conine, quien fue colocado en la lista de lesionados de 60 días por una dislocación del hombro izquierdo.

Sanoja, quien usó el guante de Conine, realizó una buena jugada deslizándose en el cierre de la novena entrada, para atrapar un elevado corto de Bryson Stott, con lo que aseguró el primer out.

El toletero, que mejoró su línea ofensiva a .350/.372/.450, con .822 de OPS, en 44 apariciones legales distribuidas en 14 juegos, podría tener más tiempo de juego en esa pradera durante la ausencia de Conine, en opinión de Ty Daubert, redactor de MLB.com.

Con información de ACN/EC

No deje de leer: ¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído