Internacional
El agua sería un elemento común en toda la galaxia

Las densidades de muchos exoplanetas, solo unas pocas veces más grandes que la Tierra, indican que pueden albergar vastos océanos de agua líquida.
El agua es un ingrediente clave para la vida, y una nueva investigación sugiere que podríamos encontrarlo en toda la galaxia.
Los científicos observaron la masa de las súper-Tierras, una especie de planeta común en todo el cosmos, pero que no está presente en nuestro propio sistema solar. Estos mundos rocosos son varias veces más grandes que la Tierra, pero el análisis del equipo de las súper-Tierras conocidas revela algo sorprendente: muchos de ellos pueden ser mundos de agua literales.
La tercera parte de los exoplanetas serían enormes mundos acuáticos
Según la investigación, muchos de estos planetas pueden ser mitad de agua. En comparación, el agua es solo una pequeña fracción de la masa de la Tierra. Pero eso no significa que estas súper-Tierras sean lugares amigables para vivir. El equipo dirigido por Harvard, determinó que aquellos planetas con un radio de 1.5 veces el radio de la Tierra o menos serían terrestres o rocosos.
Las Super-Tierras, por encima del radio de la Tierra de 2.5, podrían ser más como pequeñas versiones de Neptuno o Urano. Los dos planetas dominados por el agua en nuestro sistema solar están lejos de ser amigables con la vida. Dichas Super-Tierras terrestres, estarían envueltas por una atmósfera de vapor de agua en su mayoría. Más abajo, puede haber océanos a presiones y temperaturas extremas, entre 390 y 930 grados Fahrenheit (200 a 500 grados Celsius).
No necesariamente excluye la vida
«La vida podría desarrollarse en ciertas capas cercanas a la superficie en estos mundos acuáticos cuando la presión, la temperatura y las condiciones químicas sean apropiadas», dice el autor principal del estudio, Li Zeng, de la Universidad de Harvard. Zeng también cree que estos planetas pueden formarse más como un gigante de gas, con un núcleo profundo debajo de una atmósfera densa.
«Uno tiene que darse cuenta de que, aunque el agua parece ser preciosa y más rara en la Tierra y en otros planetas terrestres del sistema solar interior, es de hecho una de las sustancias más abundantes en el universo, ya que el oxígeno, es el tercer elemento más abundante después del hidrógeno y Helio «, dijo Zeng.
Y según el modelo del equipo, hasta el 35% de los planetas conocidos podrían ser mundos acuáticos. Eso podría significar que los próximos años conducirán al descubrimiento de una gran cantidad de exo-océanos y una gran cantidad de nuevas preguntas.
Los científicos presentaron su investigación el viernes pasado, en la Conferencia Goldschmidt, la más importante del mundo sobre geoquímica.
ACN/Astronomy.com (traducción contextual)
No dejes de leer: NASA busca soluciones a su sonda averiada en Marte
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política5 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes11 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política10 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes12 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)