Internacional
Agenda de Guaidó con el Canciller europeo

En la reunión del diputado Juan Guaidó con Josep Borrell, Canciller para la Política Exterior Europea, el presidente interino de Venezuela tiene en la agenda; varios planteamientos básicos y estrategias que faciliten la salida de Nicolás Maduro del poder.
El presidente interino de Venezuela planteará al funcionario europeo la necesidad de terminar con la crisis mediante una solución política. La gira internacional pretende definir nuevas alianzas y estrategias que faciliten la salida de Maduro del poder
La reunión de Guaidó con Josep Borrell
Está previsto que Juan Guaidó, presidente interino de la República, se reúna este miércoles con Josep Borrell, alto representante para la Política Exterior Europea. El opositor venezolano comenzó el pasado domingo en Colombia una gira internacional.
Williams Dávila: Reconocimiento de Borrell a Guaidó es un gran avance
La finalidad de las reuniones que Guaidó ha mantenido y que mantendrá con altos funcionarios y jefes de Estado, es lograr una mayor cohesión para reforzar la presión a fin de que Nicolás Maduro salga del poder.
Los planteamientos de Guaidó
Estefanía Meléndez, embajadora de Guaidó en Bulgaria, señaló a ALNavío varios puntos fundamentales que el presidente interino le planteará al alto representante europeo durante el encuentro.
Entre ellos, que los países europeos no olviden que el régimen de Nicolás Maduro continúa reprimiendo a los venezolanos; tampoco que usa los procesos de negociación solamente como una herramienta para ganar oxígeno.
Guaidó buscará además, difundir que el régimen socialista; está integrado por presuntos terroristas y narcotraficantes, dijo la diplomática. Agregó que el también presidente de la Asamblea Nacional señalará que la situación venezolana ha afectado a la estabilidad de Europa.
Guaidó buscará coordinar los esfuerzos de la Unión Europea con la Asamblea Nacional, Washington y el Grupo de Lima. Asimismo, solicitará más sanciones individuales en contra de los miembros del régimen de Maduro.
El presidente interino venezolano pedirá apoyo a Borrell para investigar el flujo de dinero en Europa en manos de chavistas.
Durante el consejo de ministros de Exteriores europeo, que tuvo lugar en Bruselas el pasado lunes; fue brevemente discutida la crisis venezolana
Sanciones continuarán estáticas
La decisión de no ampliar las sanciones contra el régimen de Maduro, fue tomada en la reunión, pero Borrell insistió en que debe convocarse cuanto antes una nueva reunión del Grupo Internacional de Contacto, señaló El País.
Un total de 12 países forma parte de este bloque creado hace casi un año para mediar en la crisis venezolana. Bolivia, Costa Rica, Ecuador, Francia, Italia, Alemania, Países Bajos, Panamá, Portugal, España, Suecia y el Reino Unido son las naciones que abogan por una salida pacífica y constitucional del modelo político en Venezuela.
Mariela Magallanes ✔ – @MariMagallanesC
#Bruselas – Reencuentro con nuestro Presidente (E) @jguaido en la #GiraPresidencial. Extraordinaria aceptación y apoyo en #Europa. Sin descanso, construyendo la ofensiva diplomaticap internacional, con la convicción de que vamos a lograr la #Libertad.
ACN/Reuters/EFE/Carlos Ortega/twitters
No deje de leer: Gobierno de El Salvador expulsó a los diplomáticos de Maduro(Opens in a new browser tab)
Internacional
Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.
Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.
Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.
«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.
La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».
El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».
«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»
«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».
Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.
«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.
Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.
Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.
Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.
Con información de ACN/Telesur/Agencias
No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos11 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional14 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional10 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional13 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador