Economía
Wells Fargo actualizó las condiciones para uso de Zelle

La compañía de servicios financieros Wells Fargo actualizó sus condiciones para la ejecución de transferencias por medio de Zelle que entrarán en vigencia a partir del 24 de septiembre del presente año.
Actualización de condiciones para uso de Zelle
La sección 3, que aborda la inscripción de una dirección de correo electrónico o número de teléfono móvil de EE. UU. para usar el servicio de transferencia, expone que se utilizará un logotipo Z en la foto de perfil del usuario para cada número de teléfono o dirección de correo electrónico que haya inscrito con Zelle.
Ahora el límite diario de transacciones pasó de posicionarse en 2,500 dólares a 3,500 dólares, para transferencias a destinatarios establecidos. La cantidad de dinero que se envía a un nuevo destinatario puede inicialmente ser más bajo.
De este modo, se actualizó la sección 7.B, que expone el uso de información personal para identificar al usuario y procesar transacciones de transferencia; y la Sección 7.C, en donde se abordan las disposiciones adicionales sobre el uso de información, para aclarar cuándo la plataforma puede proporcionar información sobre el usuario y qué tipo de información.
¿Cómo funciona Zelle?
Con Zelle podemos enviar y recibir dinero entre amigos, familiares y otras personas conocidas y de confianza. Puede enviar dinero a prácticamente cualquier persona que tenga una cuenta bancaria en dólares elegible en EE. UU. usando su dirección de correo electrónico o número de móvil.
Desde el año 2019 el uso de la plataforma Zelle se ha popularizado ampliamente en Venezuela. Su facilidad de uso y la rapidez de la transacción hacen que cada día más venezolanos prefieran usar esta herramienta digital bancaria. Con solo tener el correo electrónico y el número de celular de la persona dueña de la cuenta Zelle podemos transferir y pagar inmediatamente.
Muchísimos productos y servicios aceptan que se cancelen con Zelle, desde comida hasta línea blanca han optado por permitir sus compras y ventas por este medio en Venezuela. Una de las principales ventajas es que estas transacciones no cobran comisiones (como sucede cuando haces una transferencia vía normal entre cuentas bancarias o como cuando usas PayPal). Además el dinero de la transacción se hace efectivo a los pocos minutos de hacer la operación.
ACN/ El Pitazo
No dejes de leer: Descubre qué es Zelle, y qué la hace estar de moda en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua