Economía
En 80,1% cerró la inflación en abril

La hiperinflación parece indetenible. El mes de abril cerró con un índice inflacionario de 80,1% con respecto a marzo. Cuando la comparación es anualizada, el resultado es 13.779% de inflación.
El balance lo dio a conocer el presidente de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Guerra, en su cuenta en Twitter.
En relación con la tasa inflacionaria acumulada desde diciembre de 2017 hasta abril, el parlamentario dijo que hubo un alza de 897,2%. De acuerdo con el legislador estos porcentajes solo representan la ruina del país.
La inflación de abril en las aulas
En otro mensaje que publicó en la red social, el parlamentario explicó que los universitarios no escapan de la severa crisis económica que atraviesa el país. Como ejemplo, dijo que una copia le cuesta a un estudiante 12 mil bolívares.
El diputado lamentó que en el país con mayores reservas petroleras del hemisferio occidental, los profesores se vean obligados a copiar el examen en la pizarra. El motivo es que no todos los alumnos tienen posibilidades económicas para comprar un teléfono inteligente.
Desde hace cinco años Venezuela entró en recesión económica; se considera que un país está en este período cuando su Producto Interno Bruto (PIB) disminuye durante dos trimestres, es decir, seis meses consecutivos.
Desde hace varios años economistas insisten en el cambio de las políticas económicas aplicadas por el Gobierno nacional. Entre ellas mencionan la liberación del control cambiario y de precios. Recomiendan que estas medidas estén acompañadas con detener la impresión de billetes sin respaldo, que solo contribuye a la pérdida del valor de la moneda nacional.
Ese dinero que no es el resultado del curso natural de la economía es emitido por el Banco Central de Venezuela (BCV) con el fin de que el Gobierno pueda cubrir los gastos públicos. Así lo han denunciado expertos en la materia, entre ellos, José Guerra.
ACN/Ana Ramos
No deje de leer: Revertir las medidas contra Banesco pidió Fedecámaras
Economía
Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.
Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.
“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.
También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
Inflación podría cerrar en 200%…
Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.
La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.
Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.
Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
-
Nacional23 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Sucesos21 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina
-
Espectáculos23 horas ago
«El Ministro de la Carpeta» llega al Centro Cultural Chacao con humor y crítica política
-
Sucesos24 horas ago
Dos detenidos por robo en estacionamiento judicial en Los Guayos