Internacional
Abandono de acuerdo nuclear oficializó Irán

Irán notificó a la Unión Europea (UE) que abandona todos sus compromisos; estipulados en el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, siglas en inglés) o acuerdo nuclear.
En un mensaje remitido por el canciller Mohammed Yavad Zarif; a la jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini; la República Islámica adoptó la decisión de suspender todas sus obligaciones; del pacto sellado en 2015 con seis potencias mundiales.
“Ante la retirada de Washington que reimpuso sanciones antiiraníes; y la incapacidad de tres países europeos en cumplir sus promesas; Teherán abandona sus compromisos en el ámbito de la investigación y el desarrollo nuclear”; indica el texto leído por el vocero de la cancillería, Abbas Musavi.
Irán proporcionará los detalles técnicos y operativos de su decisión; a la Organización Internacional de Energía Atómica y mantendrá la puerta abierta; a las negociaciones con el resto de los signatarios del tratado, precisó.
Musavi refirió que la República Islámica volverá al tratado nuclear; si los otros firmantes honran sus compromisos.
Hoy finalizaba el plazo dado por Teherán a Europa; para dar el tercer paso en su reducción de obligaciones con el Jcpoa. Los anteriores, adoptados el 8 de mayo y el 7 de julio, respectivamente; se hicieron acorde con los artículos 26 y 36 del acuerdo nuclear. Refirió Prensa Latina.
Irán aumenta centrifugadoras para enriquecimiento de uranio
La nueva medida de Teherán supera el límite establecido de enriquecimiento de uranio.
Si bien el Plan de Acción Integral Conjunto solo le permite a Irán el uso de 10 centrifugadoras con estos fines, Teherán ha puesto en funcionamiento un bloque de 20.
Irán puso en marcha 20 centrifugadoras avanzadas IR-4 y 20 IR-6, cuya producción aumentará las existencias de uranio enriquecido del país, anunció este sábado el portavoz de la Agencia de Energía Atómica de Irán (AEAI), Behruz Kamalvandi.
Irán confirma que reducirá sus compromisos nucleares
Durante la tercera etapa de suspensión del acuerdo nuclear de 2015, Irán aumenta las centrifugadoras para enriquecer uranio en un programa que –afirman– tiene fines pacíficos.
Si bien el Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) solo le permite al país persa el uso de 10 centrifugadoras con estos fines, Teherán ha puesto en funcionamiento un bloque de 20 centrifugadoras IR-6 y prevén aumentarlas a 30 en el futuro, dijo Kamalvandí.
Irán supera así los niveles de enriquecimiento y almacenamiento permitidos en sus compromisos nucleares, pero mantiene que volvería al cumplimiento del acuerdo cuando Europa venda su petróleo en el extranjero, a pesar de las sanciones que EE.UU. aplica contra la nación.
Kamalvandí aseguró que el gobierno iraní tiene el propósito de poner a funcionar 164 centrifugadoras IR-4 y otras 164 IR-2m en un período de dos meses.
“Hemos empezado a levantar las restricciones para nuestra investigación y desarrollo impuestas por el pacto; eso incluirá el desarrollo de centrifugadoras más rápidas y avanzadas”, señaló el portavoz.
La nueva medida de Teherán en el marco de la suspensión del PAIC está condicionada por la salida de Washington a dicho acuerdo en mayo de 2018.
El tratado limitaba, asimismo, el enriquecimiento de uranio por parte de la República Islámica si se aliviaban las sanciones, lo que no sucedió entre Irán y EE.UU.
ACN/Sputnik/AP/EFE
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía7 horas ago
Cámara de Comercio de La Guaira advierte que altos costos limitan actividad portuaria
-
Espectáculos10 horas ago
Juicio contra «Diddy» Combs declarado culpable de solo dos cargos (+ videos)
-
Economía6 horas ago
Pagan «Bono Único Familiar» de julio con incremento
-
Economía5 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV