Deportes
Vizquel, Santana y Zambrano son candidatos al Salón de la Fama en 2018

Los venezolanos Omar Vizquel, Johan Santana y Carlos Zambrano fueron presentados por primera vez como candidatos al Salón de la Fama de la Grandes Ligas, para la clase 2018, en una lista que también tiene a Jim Thome y a Chipper Jones como debutantes en los boletines.
La nómina la dio a conocer la Asociación de Escritores de Béisbol de América (BBWAA), por sus siglas en inglés.
Vizquel, quien jugó durante 14 años en Las Mayores, tendrá su primera oportunidad se se elegido como nuevo inmortal del Cooperstown. El caraqueño vistió los uniformes de los Marineros, Indios, Gigantes, Rangers, Medias Blancas y los Blue Jays.
Durante su carrera, Vizquel ganó 11 Guantes de Oro en la posición de campocorto (desde 1993 a 2001, 2005, y 2006), la segunda mayor cantidad para un shortstop, su último Guante de Oro lo ganó a los 39 años, y se convirtió en el infielder más longevo en llevarse esa distinción. El caraqueño además participó en tres Juegos de Estrellas y es el líder de todos los tiempos en porcentaje de fildeo en su posición con .985.
Vizquel dejó números de .272 de promedio, 2,877 hits y 951 carreras impulsadas en su prolifera carrera.
Por su parte, el zurdo Johan Santana se une a Vizquel en esta prestigiosa lista de candidatos al Salón de la Fama. »El Gocho» lanzó por 12 temporadas en la Gran Carpa, donde se uniformó con los Minnesota Twins y New York Mets.
No dejes de leer: San Luis pretende un cambio por Giancarlo Stanton
Entre sus reconocimientos, Santana consiguió dos veces el premio Cy Young de la Liga Americana (2004 y 2006), comandó el joven circuito en average en tres ocasiones (2004, 2006, 2008), en ponches (2004, 2005, 2006) y lideró el departamento de aperturas de la Americana en la campaña 2006, año en que se consagró con la »Triple corona de Pitcheo». Además, logró el primer no hit no run en la historia de los Mets, el 1 de junio del 2012 ante los Cardenales de San Luis.
En total, El nativo de Mérida tuvo 3.20 de average, 1,988 ponches y récord de 139 ganados y 78 perdidos.
Asimismo, »El Toro» Zambrano también presenta números que lo acercan a al templo de los inmortales. El serpentinero lanzó por 12 zafras en el mejor béisbol del mundo, vistió las camisetas del los Cachorros y los Marlins, y dejó average de 3.66, pasó a 1,637 bateadores por la guillotina y su marca fue de 132–91.
Tres veces escogido al Juego de Estrellas, Zambrano alcanzó un juego sin hits ni carreras el 14 de septiembre de 2008 contra los Astros de Houston.
Los criollos debutan en las boletas de elección a Cooperstown, y el trío buscan unirse al zuliano Luis Aparicio, quien permanece como el único venezolano hasta los momentos en pertenecer al Salón de la Fama de la MLB.
Aquí la lista completa de los candidatos a ser exaltados en 2018:
Barry Bonds (6ta candidatura)
Chris Carpenter (1ra)
Roger Clemens (6ta)
Johnny Damon (1ra)
Vladimir Guerrero (2da)
Liván Hernández (1ra)
Trevor Hoffman (3ra)
Orlando Hudson (1ra)
Aubrey Huff (1ra)
Jason Isringhausen (1ra)
Andruw Jones (1ra)
Chipper Jones (1ra)
Jeff Kent (5ta)
Carlos Lee (1ra)
BradLidge (1ra)
Edgar Martínez (9na)
Hideki Matsui (1ra)
Fred McGriff (9na)
Kevin Millwood (1ra)
Jamie Moyer (1ra)
Michael »Mike» Mussina (5ta)
Manuel »Manny» Ramírez (2da)
Scott Rolen (1ra)
Johan Santana (1ra)
Curtis Schilling (6ta)
Gary Sheffield (4ta)
Samuel Peralta (6ta)
James »Jim» Thome (1ra)
Omar Vizquel (1ra)
Billy Wagner (3ra)
Larry Walker (8va)
Kerry Wood (1ra)
Carlos Zambrano (1ra).
Deportes
Altuve llega a quince al sonar dos y Suárez adiciona 28° jonrón (+ videos)

José Altuve llega a quince al sonar dos en la paliza de Astros ante Dodgers y su compatriota Eugenio Suárez adicionó su 28°, segundo en días corridos, aunque esta vez no pudo evitar la caída de Diamondbacks a expensas de Reales en la jornada del viernes 4 de julio en las Grandes Ligas.
Altuve tuvo una noche perfecta con el madero al ligar de 3-3, dos de estos cuadrangulares, además dio doble, anotó cuatro y fletó cinco en la masacre que le dio Houston a Los Ángeles 18-1, en su Dodger Stadium.
«Astroboy» comenzó su producción con tubey en la parte alta del primer inning y se engomó con sencillo de Christian Walker. Sacó el primero de la noche angelina en la parte alta del tercer tramo entre los jardines izquierdo y central con un compañero a bordo que amplió la ventaja de su novena 4-1.
También puede leer: Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)
José Altuve llega a quince
En su tercer turno al bate, Altuve recibió boleto, aunque lo sacaron por intento de robo. Pero tomó desquite en el sexto productivo de los siderales, que fabricaron 1o, incluido el grand slam de Víctor Caratini, donde Altuve también anotó en negociar primer boleto. Luego vino en segunda ocasión en el episodio para sacudir el segundo de la noche, 15° del año,, este con dos compañeros en circulación.
Con las cuatro anotadas, Altuve pasó las 1.200, ahora con 1.202, tiene 2.320 imparables, incluidos 244 jonrones y 441 dobles
Por Astros, el venezolano José Altuve llega a quince, ligó de 3-3, doble (12), dos jonrones (15), cuatro anotadas, cinco impulsadas (44).
Por Dodgers, el venezolano Miguel Rojas de 1-0, además lanzó 1.0 inning, aceptó un hit y concedió par de transferencias.
Eugenio Suárez se acerca a Ohtani
El venezolano Engenio Suárez sacudió el segundo en días corridos, 28 de la temporada, pero no pudo evitar la caída de Diamondbacks de Arizona ante Reales de Kansas City 9-3.
Vinnie Pasquantino conectó dos jonrones e impulsó seis carreras, la mayor cantidad en su carrera. Bobby Witt Jr. añadió tres hits y la «realeza» ganaron su tercero juego de sus últimos cuatro, mientras que D-backs perdieron el tercero en fila.
Pasquantino le dio a los Reales una ventaja de 3-0 en la primera entrada con un jonrón de tres carreras a las gradas del jardín derecho ante el zurdo venezolano Eduardo Rodríguez, que le sacó otro en el el cuarto acto
Rodríguez perdió (3-5) al permitir nueve carreras (ocho limpias), en 4.2 innings y ahora tiene una efectividad de 5.78. Ponchó a siete, pero permitió 12 hits, incluyendo tres jonrones.
Suárez sacudió su jonrón 28 y se acerca al líder de ese departamento en la Liga Nacional, el japonés Shohei Ohtani (Dodgers, 32) y también a su compatriota Saiya Suzuki (Cachorros, 72) en remolcadas al redondear 70 este año.
Por Diamondbacks, el venezolano Eugenio Suárez de 2-1, jonrón (28), anotada, dos impulsadas (70).
Por Reales, los venezolanos Maikel García de 5-1, doble (23). Salvador Pérez de 5-0, remolcada (49). Freddy Fermín de 4-2, anotada.
ACN/MAS/Las Mayores
No deje de leer: Más de 100 atletas participan en II Torneo Nacional “Batalla de Carabobo” de Tiro con Arco
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Congreso MEME celebra su vigésima edición con ponentes internacionales y una visión innovadora
-
Nacional22 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Internacional23 horas ago
El Papa sobre explosión en Roma: “rezo por las personas implicadas»
-
Deportes18 horas ago
Fluminense en semifinales del Mundial de Clubes 2025 (+ video)