Política
Venezuela gana la copa de países más corruptos de América Latina

Venezuela gana de nuevo la copa de los países más corruptos de América Latina, según la organización no gubernamental Transparencia Internacional.
En su informe Barómetro Global de la Corrupción, el régimen chavista se alzó con la medalla dorada. El 87% de los venezolanos asegura que «la mayoría o todos» en el entorno de Maduro son corruptos o están metidos en chanchullos con las drogas.
Venezuela es el único país de todos las naciones estudiadas donde la mayoría de los ciudadanos informaron que les habían pedido pagar sobornos (61%). Uno de cada dos venezolanos se vio obligado a pagar la coima. Ahora para todo se paga. Mientras tanto las autoridades suelen culpar a Trump por los desmanes de los funcionarios chavistas.
Los datos en Venezuela indicaron que si bien el 87% de los venezolanos sostienen que la mayoría o todas las personas del entorno de Maduro son corruptos, solo el 38% de ellas piensan que la mayoría o todos los parlamentarios son corruptos. «Al parecer, los ciudadanos consideran que la Asamblea Nacional, que está compuesta en su mayoría por la oposición, es menos corrupta que el Poder Ejecutivo», indicó el reporte.
Venezuela gana el podio
También, el 90% de los ciudadanos afirmó tener poca o ninguna confianza en la Justicia y en la policía. La encuesta se llevó a cabo a través de entrevistas personales a 17.000 personas de 18 países, asistidas por computadora, excepto en Venezuela, donde la encuesta se completó con papel y bolígrafo, posiblemente por razones de seguridad.
«Lo que está pasando con Venezuela no es aceptable ni sostenible», apuntó Patricia Moreira, Directora General de Transparencia Internacional.
En el plano regional, más de la mitad de los ciudadanos en América Latina y el Caribe cree que la corrupción está aumentando y que su gobierno no hace lo suficiente para combatirla. Los funcionarios les cobran a los venezolanos hasta por sacarse la cédula.
Por tener acceso a los servicios básicos los venezolanos deben pagar. Para que les resuelvan alga avería también tienen que cancelar alguna coima. En las vías públicas los agentes del orden se dedican a matraquear. El que no lleva dinero en efectivo tiene que dejar algunas bolsas de comida para seguir su camino.
Lee también: Tormenta tropical Karen desata aguaceros en Venezuela
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional12 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes24 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Política23 horas ago
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%