Conéctese con nosotros

Economía

Al 20% de su capacidad trabajan industrias químicas

Publicado

el

industrias químicas- acn
Foto: Referencial.
Compartir

A través de un estudio realizado por la empresa Coyuntura se determinó; que la industria química y petroquímica están trabajando al 20% de su capacidad instalada.

Durante la investigación, analistas de Coyuntura sondearon al 84% de los afiliados; en la Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquin), en relación a su situación en el transcurso del primer semestre de 2019.

Este estudio dio como resultado, que tres de cada 10 encuestados no lograron operar en ese ese período. Estadísticamente, solo el 21% de las empresas reportaron haber aumentado su producción en 33,8% (promedio).

Disminución de los pedidos en la industria química

En este sentido, el gremio de la industria química señaló en una nota de prensa; que la cifra corresponde con una tendencia que se evidencia desde el cuarto trimestre de 2017.

Desde ese entonces indicaron, que ya se venía registrando una disminución elevada y sostenida; de la cartera de pedidos en el sector.

«Salvo al cierre del año 2018, cuando se registró una leve recuperación estacional; la reducción en los pedidos que recibieron de sus clientes se ha venido pronunciando; al punto que durante el mes de junio de este año, 79% de las industrias químicas reportaron menos pedidos», se lee en el documento.

Por su parte, en empresas de comercio y servicios químicos; el porcentaje de las que reportaron disminución de pedidos llegó a 89%.

industrias químicas- acn

Estadísticas actuales. Foto: Cortesía.

Caída drástica del consumo

De igual manera, los que se dedican al negocio de la industria química en Venezuela; identifican como determinantes de esta realidad, la caída drástica del consumo, la competencia desleal de productos importados; sin cumplir con las normativas de calidad venezolanas. Además, del aumento de mercados informales y la escasez de materias primas e insumos.

Aunado a lo antes mencionado, también existen la irregularidad en el acceso a servicios públicos como a la electricidad o al gas; las dificultades en relación a la gasolina y la inseguridad en los urbanismos industriales y en las vías de transporte.

«Siguen sosteniendo la operatividad»

Ante esta situación que vive el gremio de la industria química, el presidente de Asoquin, Alvaro Silva Pérez; aseguró que los empresarios «siguen sosteniendo la operatividad, a la expectativa de una recuperación de las variables macroeconómicas«.

A lo que añadió, que «uno de cada cuatro afiliados a la Asociación, quienes confían que dentro de un año la situación del país y sus empresas será mejor».

En este contexto afirmó, que es importante contar de manera regular y en cantidad suficiente; con insumos de química básica de origen nacional.

“Esta industria es fundamental para las demás ramas industriales. La manufactura de otros sectores depende de cadenas productivas en los que el gremio es un eslabón clave…», precisó Silva Pérez.

ACN/Diario La Calle/Foto: Referencial.

No dejes de leer: Aseadores educacionales no cuentan con materiales para laborar(Opens in a new browser tab)

Economía

Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

Publicado

el

Compartir

La empresa de telefonía móvil Digitel actualizó los precios en bolívares de sus planes de llamadas y navegación de datos correspondientes al mes de julio de 2025, con el propósito de mantener la conectividad de sus usuarios.

Según la información disponible en su aplicación móvil, los costos de los planes “Inteligente Plus” quedaron establecidos de la siguiente manera:

– Plan Inteligente Plus 2 GB: Bs. 287,93
– Plan Inteligente Plus 6 GB: Bs. 671,58
– Plan Inteligente Plus 12 GB: Bs. 1.343,15
– Plan Inteligente Plus 30 GB: Bs. 2.690,61

Para los clientes prepago, la recarga mínima permitida desde cualquier banco del país es de Bs. 90, mientras que la máxima es de Bs. 2.000.

En cuanto a los paquetes adicionales de datos móviles, Digitel fijó los siguientes precios:

– Paquete de 5 GB: Bs. 649,14
– Paquete de 10 GB: Bs. 1.081,90
– Paquete de 20 GB: Bs. 1.839,23
– Paquete de 40 GB: Bs. 3.570,27
– Paquete de 65 GB: Bs. 5.409,50
– Paquete de 100 GB: Bs. 8.114,25
– Paquete de 200 GB: Bs. 12.982,80

 

 

Con información de Banca y Negocios

Te invitamos a leer

Nestlé lanza promoción para premiar la fidelidad de los consumidores venezolanos de NESCAFÉ®

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído