Deportes
Ajax con su fútbol total a rematar a las espuelas inglesas

Ajax con su fútbol total, adaptado a estos tiempo de irreverencia, pero sin perder la esencia que le dio Johan Cruyff y compañía por allá en la década del 70 del siglo pasado, pues tendrá que aflorar con más fuerza este miércoles 8 de mayo, cuando recibe en el estadio que lleva por nombre del mítico jugador ante unas espuelas del Tottenham que quieren llegar a su primera final de Liga de Campeones.
La escuadra holandesa está cerca de cumplir por lo menos de pisar el Wanda Metropolitano, sede de la final de la Champions el primero de junio, también, al igual que el Barcelona apunta el triplete, porque apenas el domingo se hizo del título de la Copa de Holanda al imponerse a Willem II (4-0) y marcha primero en la liga, con igual de puntos con el PSV Eindhoven, pero con mejor promedio de goles.
Con la ventaja de 1-0, en el partido de ida en el campo de Tottenham, la divisa holandesa, que en el ranking de clubes de la EUFA es el número 20, pues está a 90 minutos de regresar en busca de una «Orejona» que reeditaría el campaña 1971-72, cuando logró el triplete, para ese entonces su primera Champions de cuatro que posee en sus vitrinas.
A eso hay que agregarle que la escuadra de Ámsterdam no pierde un juego desde que cayó en ese mismo estadio contra Real Madrid, en octavos de final (2-1), pero luego lo eliminó en el Bernabéu, luego en cuartos le dijo «ciao» a la Juventus.
Esta vez el rival es de otra estirpe, que también ha demostrado que puede resolver cualquier situación, De allí que el técnico del Ajax, Erik ten Hag debe tomar las previsiones, sin perder su estilo de atacar al rival con la presión alta, que lo mantiene sin perder desde hace 16 juegos. Ajax con su fútbol total quiere más.
Ajax con su fútbol total
Contar con todas las piezas es más que suficiente para ir por ese paso. Su once sería con el mismo esquema de 4-2-3-1 con André Onana bajo bajo el arco, Nicolás Tagliafico de lateral izquierdo, Joel Veltman a la derecha y Matthijs de Ligt y Daley Blind de centrales, mientras que Frenkie de Jong y Lasse Schöne estarían unos metros por delante.
En posiciones más ofensivas, por la banda izquierda el brasileño David Neres, Donny van de Beek se colocaría en el centro y Hakim Ziyech por derecha. El plantel lo completaría el delantero Dusan Tadic, que con sus seis tantos es el máximo goleador del Ajax en la competición europea. En otras palabras, Ajax con su su fútbol total.
Tottenham con bajas, pero muchas ganas
La escuadra ingrsa, que dirige el argentino Mauricio Pochettino, tendrá que salir en busca de nivelar las acciones. Un gol es alcanzable y lo que demostró en el segundo tiempo en su de reducto, solo le falto romper la red, pero le quitó el protagonismo que tomó Ajax en el primer tramo.
Sin Harry Kane, una baja que le ha costado mucho en este último mes, pues ahora recupera al surcoreano Heung-min Son, que se unirá a Lucas Moura y Delle Alli. Lo bueno es que recuperará al central Jan Vertonghen, quien salió temprano tras el choque con su compañero Toby Salderwiereld.
Eso dejaría a Pochettino, con tres centrales y dos carrileros y dará más presencia en el medio, con la única duda de jugar con Eric Dier o Victor Wanyama, y arriba, con Dele Alli y Lucas Moura como acompañantes de Son.
Alineaciones probables
Ajax: Onana; Tagliafico, Blind, De Ligt, Veltman; De Jong, Schöne; Neres, Van de Beek, Ziyech; Tadic. DT. Erik ten Hag
Tottenham Hotspur: Lloris; Trippier, Vertonghen, Alderweireld, Rose; Sissoko, Eriksen, Dier o Wanyama; Son, Alli, Moura. DT. Mauricio Pochettino
Árbitro: Felix Brych (Alemania). Escenario: Estadio Johan Cruyff Arena, de Ámsterdam. Hora: 3.00 pm (VEN)
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Liverpool se aferra a un milagro ante el aventajado Barcelona
Deportes
¡Venezuela conquista en el fútbol europeo! La Academia de Puerto Cabello triunfó con el Top 5 del MIC 2025

La Academia de Puerto Cabello dejó en alto el nombre de Venezuela en la Mediterranean International Cup (MIC) 2025, obteniendo el preciado quinto lugar de uno de los torneos anuales de categorías menores más prestigiosos de toda Europa, formador de los principales futbolistas de las canteras del mundo.
Al igual que cada año, el evento deportivo tuvo lugar durante la Semana Santa, del miércoles 16 al domingo 20 de abril en la Costa Brava de Gerona, en Cataluña (España).
Con más de 8 mil jugadores reunidos para la 23ª edición del MIC, la competencia superó con creces su récord de participación de años pasados, sumando un total de 444 equipos para la edición de este 2025. El torneo reunió a las selecciones de primera división más importantes del planeta, entre las que destacan: el FC Barcelona, Real Madrid, Atlético de Madrid, Liverpool FC, el Manchester United, el PSG y la Juventus italiana.
Academia de Puerto Cabello MIC 2025
Un año más, la Costa Brava disfrutó del mejor fútbol base del mundo junto a los talentos más prometedores de todo el globo, con más de mil partidos disputados durante cinco días increíbles de competencia con el objetivo de enaltecer los valores y la trascendencia histórica del deporte Rey.
Ángel Eduardo Pérez, Emanuel Espinoza, Ibrahim Dagga, Juan Vicente Martino, Luis Eduardo Karbowski, David Rodríguez Blanco, Diego Herrera, Luis Velásquez, Santiago Puma, Daniel Ducculi, Víctor Jesús López, Santiago Santeliz, Rafael Pacheco, Javier Rodríguez, Santiago Gutiérrez, Jesús Abraham Cuicas, Juan David Mendes, Leander Pimentel, Gianluigi Pacifico, Yonaiker López, José Andrés Querales y Juan Diego Barea fueron los nombres de los jugadores de la Academia de Puerto Cabello acudieron al llamado de esta cita internacional, comandados por el director técnico, Castor Lugo.
Preparados para escalar hasta lo más alto del torneo deportivo, los Guerreros del Fortín triunfaron durante la MIC Football 2025 tras convertirse en uno de los mejores equipos de la competencia, posicionándose en el quinto más destacado de su categoría, frente a las otras 35 selecciones participantes.
Los jóvenes de La Academia ascendieron rápidamente dentro del evento, superando a grandes adversarios como la Herron Soccer Academy, la SC Central Alberta, Louisiana Krewe FC y La Girona FC, logrando hacerse con un puesto en los cuartos del final del también llamado “Mundial del fútbol base”.
Academia de Puerto Cabello
Creada en el año 2021, la Academia de Puerto Cabello es a día de hoy una de las instituciones formadoras de talento deportivo más grandes de Venezuela, consolidándose como un embajador del deporte más allá de nuestras fronteras y una de las canteras más completas de la región.
De la mano del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava, el equipo porteño logró ganarse una posición en la Primera División del fútbol nacional venezolano en 2017, un lugar que ha mantenido desde entonces como uno de los clubes de máxima categoría en el deporte rey del país.
Luego de un año exitoso para las categorías menores de La Academia en la Liga Futve 2024, los jóvenes guerreros siguen acumulando triunfos en el deporte nacional e internacional, demostrando su talento, pasión, disciplina y compromiso por el fútbol con un gran dominio en la mayoría de sus encuentros.
En el marco de este triunfo en el viejo continente, los carabobeños se preparan para participar por segunda vez en el torneo internacional de fútbol base madrileño, la MADCUP Football de Madrid 2025, la esperada quinta edición de esta competencia que se disputará del 20 al 25 de junio de 2025 en las canchas de toda la región española. Con más de 212 equipos estimados este año, provenientes de más de cinco continentes, se espera que esta sea una de las ediciones más grandes de este torneo que celebra lo mejor de la cultura deportiva en el fútbol base a escala mundial.
-
Deportes24 horas ago
Golazo de Valverde le dio el triunfo 1-0 al Madrid ante Athletic (+ Video)
-
Sucesos21 horas ago
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido
-
Sucesos7 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Carabobo22 horas ago
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo