Internacional
Países de América Latina donde más han aumentado las remesas

Las remesas enviadas a los países de ingresos bajos y medios en 2018 alcanzaron una cifra récord, según el informe más reciente del Banco Mundial (BM).
Según esta organización, estas remesas sumaron US$529.000 millones, lo cual muestra un aumento del 9,6% respecto al año anterior (US$483.000 millones).
Las remesas globales, es decir, las que incluyen también el dinero enviado a países de ingresos altos, sumaron un total de US$689.000 millones (mientras que en 2017 fueron de US$633.000 millones).
El incremento total de las remesas, señala el BM, está motivado por el fortalecimiento de la economía estadounidense y el empleo en dicho país, así como por un repunte en los flujos hacia el exterior de algunos países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) y de la Federación Rusa.
India se perfiló como el país que más remesas recibió en el año (US$79.000 millones), seguido por China (US$67.000 millones) y México en tercer lugar con US$36.000 millones.
Remesas en América Latina
US$ millones
País | 2.017 | 2.018 | Aumento |
---|---|---|---|
Colombia | 5.531 | 6.411 | 15,90 % |
Guatemala | 8.449 | 9.573 | 13,30 % |
Uruguay | 98 | 110 | 11,70 % |
México | 32.271 | 35.659 | 10,50 % |
Rep. Dom. | 6.178 | 6.789 | 9,90 % |
Honduras | 4.323 | 4.746 | 9,80 % |
Haití | 2.722 | 2.986 | 9,70 % |
Argentina | 450 | 493 | 9,70 % |
Brasil | 2.699 | 2.934 | 8,70 % |
Ecuador | 2.849 | 3.086 | 8,30 % |
El Salvador | 5.054 | 5.458 | 8,00 % |
Nicaragua | 1.395 | 1.505 | 7,90 % |
Perú | 3.051 | 3.250 | 6,50 % |
Venezuela | 279 | 297 | 6,48 % |
Chile | 45 | 46 | 2,82 % |
Panamá | 533 | 538 | 0,90 % |
Bolivia | 1.305 | 1.284 | -1,60 % |
Costa Rica | 564 | 528 | -6,30 % |
Paraguay | 704 | 573 | -18,57 % |
El BM estima que en 2019, las remesas enviadas a los países de ingresos bajos y medios lleguen a US$550.000 millones, y se conviertan en la mayor fuente externa de financiamiento.
En América Latina y el Caribe
En el caso de América Latina y el Caribe, las remesas también registraron un crecimiento de un 10%, sumando US$88.000 millones en 2018 gracias a la bonanza de la economía estadounidense.

México sigue siendo el país que más dinero recibe en concepto de remesas, y, en comparación con 2017, estas aumentaron 11%. Sin embargo, el país en el que más aumentaron las remesas fue Colombia, que mostró un incremento del 16% (de US$5.531 millones a US$ 6.411 millones)
A Colombia le sigue Guatemala, con un incremento de 13%, el ya mencionado México, República Dominicana y Honduras -en ambos países las remesas crecieron 10%, y finalmente Ecuador, con un aumento del 8%
Costo de envío
El informe pone de manifiesto lo elevado que continúa siendo el costo de enviar dinero. Según el BM, el costo de enviar U$200 siguió siendo en promedio 7% durante el primer trimestre de 2019 (el objetivo es reducirlo al 3% para 2030).
Los bancos son los que más cobran por el envío(cerca de un 11%), seguidos por las oficinas de correo que suelen cobrar poco más del 7%.
«El costo elevado de las transferencias de dinero reduce los beneficios de la migración», aseguró en un comunicado Dilip Ratha, principal autor del informe.
ACN/BBC Mundo/Foto: BBC
Lee también Canciller de Ecuador electa presidenta de la ONU
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política7 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes14 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política13 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes14 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)