Conéctese con nosotros

Internacional

La NASA presentó tres modelos de casas para vivir en Marte

Publicado

el

La NASA presentó tres modelos de casas para vivir en Marte
Compartir

La NASA creó en año 2015 un concurso denominado “The 3D-Printed Habitat Challenge” (El reto de hábitat impreso en 3D), como una forma de proponer modelos viables para refugios adecuados para la vida humana en la Luna, Marte y otros planetas.

Después de cuatro años, de ardua labor de investigación y desarrollo por parte de los equipos participantes, la agencia espacial estadounidense NASA anunció a los tres mejores equipos, los cuales compartirán el premio de 100000 USD$.

Once equipos, ingresaron a la competencia a fin de que sus proyectos fuesen calificados de acuerdo a sus diseños, programación, uso del eficiente del espacio, escalabilidad de la impresión 3D y capacidad de construcción del hábitat. Todos fueron evaluados por un jurado, que finalmente eligió a tres ganadores.

Mars Incubator

Mars Incubator, fue el equipo que logró el tercer lugar y ganó 32623,88 USD$ . El equipo de New Haven-Connecticut, presentó un modelo de cuatro módulos esféricos conectados por uno más grande en medio. Cada uno de ellos está conectado con puentes que permiten a los miembros de la tripulación moverse de un lugar a otro sin salir.

Mars Incubator

Mars Incubator, proyecto que ganó el 3er lugar del concurso. Foto: NASA

Los soportes están hechos de plástico de regolito y polietileno con fibra de basalto. La estructura es capaz de resistir la radiación.

Zopherus

El equipo Zopherus, obtuvo el segundo lugar y ganó 33422,01 USD$ . El proyecto incluye un módulo principal a partir del cual se imprimirán otros modelos en 3D. De esta manera, el hábitat tendría una unidad comunitaria, jardines hidropónicos, dormitorios y un módulo de laboratorio. Esta “casa” puede ampliarse según las necesidades de la investigación.

Zopherus

Zopherus, proyecto que obtuvo el 2do lugar del concurso. Foto: NASA.

SEArch+ / Apis Cor

El equipo ganador fue SEArch+/Apis Cor, que se llevó 33954,11 USD$. El diseño, incluye un arco que resiste la presión que hay en el interior de los módulos. Incluye una zona independiente, que se puede sellar en caso de emergencias. Existen también dos laboratorios, cuatro dormitorios, un invernadero y zona de relajación.

SEArch+/Apis Cor

SEArch+/Apis Cor, el proyecto ganador del concurso de hábitats impresos en 3D. Foto: NASA.

La siguiente fase del concurso se dará en mayo, cuando los equipos impriman sus modelos a escala en una impresora 3D.

ACN/ElComercio.pe/CNN en Español/NASA

No dejes de leer:  NASA busca soluciones a su sonda averiada en Marte

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído