Internacional
¡Increíble! Dejan en libertad a dos “violadores” porque la víctima era «fea»

Tanto la mujer afectada como los dos acusados tienen nacionalidad peruana
«Demasiado masculina, fea y poco atractiva para ser violada». Con estos polémicos fundamentos un tribunal de Italia dejó en libertad luego de una apelación a dos jóvenes condenados; en primer grado por haber violado a una chica peruana.
Tras conocerse el fallo, el caso generó una gran indignación en este país europeo.
Sin embargo, el Ministerio de Justicia italiano dio a conocer en las últimas horas que va a revisar la sentencia del tribunal de apelación de la ciudad de Ancona.
Insólitamente, la entidad anuló una condena de 5 y 3 años de prisión. Que se había dictaminado con anterioridad para los dos acusados por haber drogado y violado a una joven de 22 años.
Este hecho de abuso sexual con acceso carnal sucedió en el 2015; y tanto la víctima como los dos acusados tienen nacionalidad peruana.
Argumentos de los abusadores
El tribunal de primera instancia italiano sentenció a los dos acusados, uno de ellos como cómplice, pero apenas dos años más tarde el organismo de apelación de Ancona, compuesto por tres juezas, los absolvió tomando como suyos los argumentos de los abusadores.
Los argumentos se basaban en que la joven poseía un aspecto muy masculino, era fea y que incluso no les gustaba para nada. Tanto es así, que el presunto autor de la violación la tenía agendada en su celular bajo el apodo de «vikingo».
La aberrante sentencia fue anulada esta semana en Casación y ahora el nuevo proceso de apelación se celebrará otra vez, pero en este caso en la ciudad de Perugia.
El caso obviamente generó la indignación de distintos colectivos feministas, que se manifestaron frente a la sede del tribunal de apelación.
«Temblad, temblad, las brujas están de vuelta», se quejaban lo manifestantes, quienes exhibían carteles con mensajes como «verguenza, indignación, la magistratura necesita formación».
Fuente: elintransigente
ACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos14 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional12 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes13 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política14 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro