Conéctese con nosotros

Política

Desmontan versión de Maduro sobre el apagón

Publicado

el

versión de Maduro - acn
Compartir

Versión de Maduro sobre ataque cibernético;  fue desmontada por varios grupos de ingenieros.

El apagón NO fue producto de un ataque cibernético, ejecutado por el imperio norteamericano; como afirmó el gobierno de Nicolás Maduro;  aseguró la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines (AVIEM)

Dos de los tres conductores eléctricos del sistema 765 KV dejaron de funcionar; por sobrecalentamiento y el último producto de una sobrecarga. “Estos dos fenómenos sacaron del sincronismo; a las centrales hidroeléctricas del Guri y de Caruachi. Posteriormente sale (de funcionamiento) Macagua” explicó AVIEM

5 o 6 días tardaría la reparación

Winston Cabas, presidente de la Asociación Venezolana de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y Profesiones Afines (Aviem); informó que entre cinco y seis días tardaría la restitución del Sistema Eléctrico Nacional (SEN); mientras se repara la falla que ocasionó el mega apagón en el país el pasado jueves 7 de marzo.

Cabas, reiteró que el desperfecto fue producto de un incendio en el corredor de la línea 765 kilovoltios; a la que llamó “el corazón del servicio eléctrico” del país y no producto de un ataque cibernético; ejecutado por el imperio norteamericano como aseguró el gobierno de Nicolás Maduro.

El ingeniero señaló que el siniestro ocasionó que dos de los tres conductores eléctricos del sistema 765 KV; dejaron de funcionar por sobrecalentamiento y el último producto de una sobrecarga.

“Estos dos fenómenos sacaron del sincronismo a las centrales hidroeléctricas del Guri y de Caruachi. Posteriormente sale (de funcionamiento) Macagua”, explicó.

Sistema analógico

El especialista también insistió en que el sistema del control automatizado del Guri es analógico; por lo cual no hay forma de acceder a él digitalmente. Asimismo sostuvo que la instalación física está fuertemente resguardado por funcionarios de las Fuerzas Armadas.

Cabas reprochó la veracidad informativa por parte del gobierno de Maduro y precisó; que “más de la mitad del país sigue a oscuras” porque dependen del desarrollo hidroeléctrico del bajo Caroní.

Asimismo, dijo que el Estado actualmente aplica un racionamiento “porque no tiene generación termoeléctrica”.

Cabas señaló que desde la organización que dirige proponen a Maduro realizar una auditoría técnica junto al Colegio de Ingenieros de Venezuela; y las facultades de ingeniería de las principales universidades del país para evaluar el SEN.

El Guri se creó antes de que existiera Internet

Expertos aseguran que el sistema de El Guri se creó antes de que existiera Internet, por lo que no depende de dicho tipo de conexiones para funcionar

Han transcurrido más de 50 horas sin energía eléctrica en varias zonas de Venezuela luego de que produjera una falla este jueves a las 4:56 pm. Comercios cerrados, electrodomésticos dañados y pacientes renales sin tratamiento han sido parte de las consecuencias del apagón.

Diversas teorías han tenido lugar entre la población venezolana sobre la ausencia de electricidad. La versión de Nicolás Maduro y sus seguidores es una “guerra eléctrica” contra el país, teoría que sustenta que se produjo un ataque “técnico y cibernético” en el área de generación y transmisión de El Gurique que dejó los 24 estados de Venezuela en penumbras.

Un consultor en estrategias para la gestión de riesgos, que prefirió mantenerse en el anonimato, desestimó la afirmación realizada por los oficialistas y aseguró que las características del diseño del sistema de la central hidroeléctrica no permiten «ataques» de ese tipo.

“Esos sistemas no pueden ser atacados remotamente. Son sistemas de control cerrados diseñados para que las turbinas generadoras funcionen de manera sincrónica.

«Son redes sin acceso desde fuera”

Explicó que el sistema de El Guri se creó mucho tiempo antes de que existiera el Internet, por lo que no requiere de dicho tipo de conexiones para funcionar. “Puede haber sido modernizado pero son redes sin acceso desde fuera”, detalló.

El consultor consideró que la falla pudo haberse generado luego de que se intentara conectar una carga elevada que pudo haber desestabilizado el sistema, el cual presenta un fuerte deterioro actualmente. “Es posible que estuvieran tratando de reactivar alguna empresa en Puerto Ordaz o hicieron una maniobra en el sistema que lo desestabilizó”, dijo.

Además, comentó que los ataques cibernéticos suelen ser detectados y neutralizados para reinstalar los software, una medida que, asegura, “no toma dos días”.

Más desmentidos

La posición del consultor con respecto a la teoría del ataque cibernético fue apoyada por Miguel Lira, ingeniero eléctrico, quien aseveró que ese tipo de “ataques” no puede darse a través de un hackeo. “Eso es una excusa para decir que lo hicieron desde el exterior”.

Asimismo, garantizo que la falla eléctrica es consecuencia de las políticas implementadas por el oficialismo en el sector eléctrico.

“Sacaron a los profesionales para colocar adeptos políticos, suspendieron los planes de mantenimiento, hicieron compras inconvenientes e innecesarias, además de despilfarrar recursos. Otros aspectos importantes fueron las congelaciones de las tarifas y, por supuesto, la concentración del área eléctrica en una empresa técnica y económicamente inviable”, explicó.

A pesar de la promesa de Luis Motta Domínguez de que la falla sería resuelta en un lapso de tres horas, más de dos días después los venezolanos mantienen la esperanza de que la luz regrese a sus hogares.

ACN/Efecto Cocuyo/EN

No deje de leer: Gobierno de Maduro intenta repatriar 14 toneladas de oro

Política

Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Publicado

el

Compartir

Jesús Armas, dirigente político y defensor de Derechos Humanos, fue aceptado formalmente para cursar una maestría en política internacional en la Universidad de Stanford, Estados Unidos; una oportunidad que estaría a horas de perder si permanece recluido en El Helicoide.

 

Armas, como se recordará, fue detenido el pasado 10 de diciembre y hasta la fecha ni sus abogados ni sus familiares han podido tener contacto directo con él.

En medio de esta detención, confirmó esta oportunidad de estudio.

 

La ONG Monitor Ciudad, presidida por Armas, alertó a través de redes sociales que el activista y preso político hizo merecedor de esta opción por su esmero y trabajo de años en defensa de lo más desfavorecidos, específicamente en su afán de denunciar y buscar soluciones a los graves problemas de servicios públicos en el país,

 

«En un país donde la mayoría no tiene agua, el (Armas) alzó la voz. Más de 42.000 denuncias registradas, redes ciudadanas, comedores comunitarios, formación de líderes», le atribuyen en un material audiovisual publicado en redes sociales.

 

https://www.instagram.com/reel/DIeyTmkOp52/?utm_source=ig_web_copy_link

 

En función de ello, esta misma organización organizó una jornada de recolección de firmas para que Armas, sea liberado antes del 18 de abril, y así evitar que Jesús Armas pierda esta oportunidad de estudiar la maestría en Stanford. 

 

Link para firmar esta petición (Activa el VPN): bit.ly/liberenajesus

 

Con información de nota de prensa

Los mejores consejos para seleccionar y encender el alma de la parrilla: el carbón

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído