Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

¡Alto, Papiloma Humano!

Publicado

el

Papiloma Humano - acn
Compartir

El VPH puede provocar cáncer en hombres y mujeres si no se detecta a tiempo; en México, el esquema de vacunación contempla la prevención de este padecimiento.

Existen más de 150 virus distintos del Papiloma Humano (VPH) y; según estimaciones, más del 80 por ciento de las personas sexualmente activas resultarán infectadas por alguno de ellos.

El VPH se transmite al tener relaciones sexuales;  orales, vaginales o anales con una persona infectada. Algunos tipos del virus producen verrugas genitales y otros se asocian al desarrollo de lesiones;  precancerosas y de cáncer genital, principalmente el cérvicouterino en mujeres.

La Secretaría de Salud federal asegura que en muchas ocasiones; el VPH puede no generar problemas de salud, pero los virus 16 y 18 causan casi el 70 por ciento de los casos de cánceres cervicales;  mientras que los tipos 6 y 11 provocan 90 por ciento de las verrugas genitales. Además, algunos papiloma virus pueden producir cáncer de vulva, vagina, pene, ano u orofaríngeo.

Si bien no existe tratamiento para el VPH; los problemas de salud que genera pueden atenderse; por ejemplo, las verrugas genitales son examinadas por los médicos con el fin de evitar su crecimiento. Para identificar las etapas iniciales de cáncer cérvicouterino;  se debe realizar cada año el Papanicolaou.

 Pacientes mueren al día en el país por cáncer cérvicouterino

De acuerdo con la Facultad de Medicina de la UNAM; en México existen entre 4 mil y 6 mil casos al año de cáncer cérvicouterino;  y al día fallecen entre 11 y 13 pacientes. Esta enfermedad, además, es la segunda causa de muerte por cáncer en mujeres;  por ello, la detección oportuna es importante para disminuir el problema, que en 2016 tuvo una tasa de mortalidad de 11.4 por ciento.

El Estado de México ocupa el primer lugar en defunciones por este tipo de cáncer;  ya que se presentan alrededor de cuatro mil 500 decesos por año;  según cifras del Instituto de Salud de la entidad.

¿TODOS PODEMOS VACUNARNOS?

En 2012, en México se incluyó al esquema de vacunación la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) para aplicarse a todas las niñas de quinto grado de primaria o de 11 años de edad no escolarizadas.

Desde entonces, se aplica de forma gratuita en dos dosis, con margen de seis meses entre la primera y la segunda. Actualmente, existen dos vacunas para la prevención del VPH, ambas están hechas a base de partículas no infecciosas.

Leopoldo García Velasco, jefe del Área de Enfermedades Inmunoprevenibles del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), detalló, en entrevista, que la vacuna está dirigida principalmente contra los tipos 16 y 18, los cuales están asociados con la presencia de cáncer cérvicouterino.

La doctora Eloísa Ramos, médica de primer contacto del ISSSTE, asegura que aún después de haber recibido un tratamiento por positividad de VPH, se les tiene que aplicar la vacuna, porque este virus tiene muchos tipos; entonces, el paciente debe completar su esquema para otros serotipos para no volverse a infectar.

“El esquema de vacunación de México es muy bueno, porque está muy completo. Antes había la bivalente, que era para dos serotipos (6 y 11), que te pueden provocar verrugas vulgares, pero actualmente se aplica la tetravalente que te cubre contra los tipos 6, 11, 16 y 18, estos dos últimos causan cáncer cérvicouterino”

– Eloísa Ramos, Médica de primer contacto del ISSSTE

Para ella, tanto en el país como a nivel internacional la lucha contra el VPH va bien, porque ya están los estudios científicos para desarrollar la vacuna nanovalente que va a cubrir a las personas de todos los serotipos del virus que pueden provocar cáncer cérvicouterino.

Ramos dice que es importante hacer hincapié en que los varones se vacunen, ya que también pueden tener cáncer. Por ello, el Instituto Nacional de Salud Pública desarrolla en la Clínica Condesa de la capital el proyecto “Prevención y control de neoplasias asociadas a VPH en grupos de alto riesgo de la Ciudad de México: una intervención con dimensión social”, liderado por el director del Centro de Investigación en Salud Poblacional, Eduardo Lazcano.

El estudio pretende incidir en la prevención y el tratamiento oportuno de lesiones anogenitales producidas por VPH, a través de la estrategia combinada de la vacunación contra el VPH y el tamizaje primario.

Es necesario que las personas se informen para que no pongan en riesgo su vida. Además de la vacuna, siempre es recomendable tener una vida sexual responsable y acudir al médico con regularidad.

PARA ESTAR ALERTA

Los síntomas del cáncer cérvicouterino suelen aparecer únicamente cuando está en una fase avanzada. Algunos de ellos son:

> Sangrado vaginal irregular intermenstrual o sangrado vaginal anormal después de haber tenido relacione

>Dolor de espalda, piernas o pélvico

> Cansancio, pérdida de peso y de apetito

ES MEJOR PREVENIR

La Secretaría de Salud afirma que para prevenir el contagio del papiloma humano se debe vacunar contra el virus, así como hacer uso correcto del condón. También recomienda que las mujeres se realicen el Papanicolaou y la prueba del VPH. El Papanicolaou debe hacerse una vez iniciada la vida sexual y por lo general una vez al año.

ACN/portada post ©/Montserrat Sánchez

No deje de leer: Jornada de citología realizan ambulatorios municipales de Valencia

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído