Opinión
Reivindicación mal habida

Reivindicación mal habida o el desliz de una defensora de DDHH: Por Félix Francisco Bertomolde.- En la cuenta en twitter de la Doctora Adriana Vigilanza, leí “¿Qué será de la vida de los fiscales nacionales Jessica Waldman (5°) María Alejandra Pérez (6°) y Ana Navarro (62°), con cuya labor se ratificó sentencia vil contra Comisarios del 11A? @theresly”, la destinataria de ese mensaje es la abogada Theresly Malavé, quien hace poco afirmó que “Luisa Ortega Díaz ya se reivindicó ante el país”.
Me resultó contradictorio ver a tan respetada y querida defensora de derechos humanos entrampada con la principal responsable de que las tres damas antes nombradas, junto a Haifa Aissami, forjaran una acusación blindada en el proceso judicial seguido contra los comisarios y funcionarios de la Policía Metropolitana (PM), todas ellas actuando en complicidad con la mafia judicial del estado Aragua.
Para dar respuesta a la interrogante de la Doctora Vigilanza recurrí a una ponderada Abogada de la República cumpliendo funciones en la Unidad de Atención a la Victima de la Fiscalía en Caracas, naturalmente pidió el anonimato.
Entrando en materia fue tajante.
– Me preguntas ¿dónde están? Disfrutando de lo mal habido, eso sí, no dejaron de ser parte de la cofradía de Luisa Ortega, forman de su equipo en la sombra, convencidas de que volverá al poder, muy a nuestro pesar ayudada por ciertos personajes entre quienes se cuenta Theresly, a quien creía objetiva, ¡algo insólito!
No dejó lugar a dudas sobre el paradero de quienes señaló la estimada Dra. Adriana Vigilanza.
– Salvo Haifa, las otras tres no terminan de irse de Venezuela definitivamente, tienen como radicarse en el exterior, pero van y vienen manteniéndose bajo perfil. Haifa Aissami tú sabes dónde está, torpedeando cuanto esfuerzo se hace por el adecentamiento de Venezuela en la Corte Penal Internacional. Y María Alejandra Pérez González, la esposa de un sobrino de Luisa Ortega, está millonaria, viviendo en una mansión en el este de Caracas.
Con relación a las otras dos ex fiscales, abundó en detalles:
– Jessica (Jessica Laura Waldman Rondón, Cédula 13.992.574) sigue viviendo en El Márquez, ella tramitó en el TSJ la desestimación de la denuncia de Guyón Celis contra el presidente Chávez, solicitó a Interpol la captura de Alfredo Peña, actuó en la absolución de los Disip Wilman Martínez y Robert Levi Salas, y Manuel Rosales cuando se presentó en el Ministerio Público lo hizo ante ella. Imposible negar el carácter político de sus actuaciones
– Ana Navarro (Ana Beatriz Navarro Esparragoza, Cédula 12.912.718), aun se le ve por los lados de La Candelaria, fue directora de Protección de Derechos Fundamentales, integró la Comisión de Estado por la Justicia y la Verdad, era protegida de Isaías Rodríguez que la designó en el cargo el 2004, luego se ganó la confianza de Luisa (Ortega). En el 2011 la demandaron por mala paga y figura en el Directorio de Violadores de los Derechos Humanos en Venezuela.
Siempre respetuosa, dejó ver que son delincuentes sin decirlo, destacando que sus principales víctimas eran los presos políticos.
– Existen muchísimos testimonios de como ellas coaccionaban a los presos políticos, se ensañaban con los estudiantes, aplicando otra forma de extorsión, lo hacían para lograr la admisión de hechos inventados por ellas mismas, otro de sus objetivos era convertirlos en delatores, y sé de más de un caso en el cual le sacaron dinero o bienes a familiares de estudiantes.
Entre la delincuencia común harían de las suyas aprovechándose de los cargos que ocupaban y de la protección que les brindaba la Fiscal General de la República a tales fines.
– Los detenidos, procesados o solicitados sólo con pagar grandes cantidades de dólares exigidas por Jessica Waldman, María Alejandra Pérez y Ana Navarro, recibían el beneplácito de “La Jefa” (Luisa Ortega) quien ordenaba manipular la investigación para que el acto conclusivo no condujera a la acusación, anular la emisión de órdenes de captura, parar la solicitud de órdenes de allanamientos, gestionar medidas humanitarias, pedir el levantamiento de las medidas privativas de libertad, todo eso lo negociaban.
Finalmente, cuestionó la posición de la Dra. Theresly Malavé.
– El perdón y el olvido de crímenes atroces son el caldo de cultivo para violaciones futuras que echan por tierra cualquier posibilidad de tránsito a una sociedad democrática, por eso es un absurdo plantear impunidad a crímenes de lesa humanidad, como por ejemplo, los cometidos durante la gestión de Luisa Ortega, responsable de las más abominables violaciones de Derechos Humanos y del más obsceno saqueo de las arcas públicas en toda nuestra historia. En línea con lo anterior, dificulto que la posición de Theresly tenga sustentación válida.
Espero haberle sido de ayuda a la colega Adriana Vigilanza, quien goza de mi respeto y admiración.
Félix Francisco Bertomolde – @memientanchico
No deje de leer:La depresión en los presos políticos
Directo al Marketing
Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo, tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.
«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.
El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.
Cierran Radio Mundial
Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.
«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.
Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).
En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.
Con información de: ACN / Aporrea
No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional23 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Deportes22 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Deportes13 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares