Economía
China quiere más «y muestra sus dientes a Pdvsa»

Pdvsa al parecer tiene sus «días contados»
La industria petrolera venezolana pareciera tener sus “dias contados”; ya que no solamente se encuentra en un momento en el cual su producción; se mantiene en un pronunciado declive; también las enormes deudas originadas de compromisos adquiridos; a la par que una administración que da muestras de no tener la menor idea; de cómo gerenciar una empresa que resulta vital para la economía venezolana; van dando los toques finales al desastre anunciado por los expertos en el tema.
De acuerdo a fuentes petroleras, el gobierno de China exigió como garantía; la asignación de más reservas de hidrocarburos; durante las negociaciones del crédito de 5 millardos de dólares; para incrementar la producción nacional de crudo.
Asiáticos ya no son flexibles con las condiciones de pago
“Los asiáticos ya no son flexibles con las condiciones de pago de lo que prestan a Pdvsa; debido a los serios problemas de flujo de caja; lo cual ocasiona incumplimientos de los compromisos ya adquiridos; con muchos acreedores”, afirmó una de las fuentes que solicitó; no mencionar su nombre.
Ello explicaría la exigencia de los chinos de incluir como garantía; el campo Bachaquero ubicado en el estado Zulia al occidente de Venezuela; una de las áreas de campos maduros que Pdvsa prevé reactivar; dentro del plan de subir a corto plazo y en un millón de barriles diarios la producción petrolera.
En peligro la dieta para elaborar gasolina y diesel
José Bodas, directivo de la Federación Única de Trabajadores Petroleros de Venezuela; indicó que los campos de hidrocarburos en el occidente del país; todavía pueden aportar volúmenes importantes de crudos convencionales (liviano y mediano); destinados a la exportación o a la dieta en las refinerías; para elaborar gasolina y diesel, entre otros productos derivados. Señaló, sin embargo, que “La falta de mantenimiento; y malas condiciones de la infraestructura, sobre todo en el lago de Maracaibo; han ocasionado una aguda caída de la producción en la zona a menos de 300.000 barriles diarios”.
Según muestran estudios técnicos, los yacimientos maduros del estado Zulia (en tierra y en el lago) contienen unos 13 millardos de barriles de petróleo con una capacidad de bombeo de 1,8 millones de barriles diarios durante 70 años. Este esfuerzo requiere inversiones para aplicar tecnologías de recuperación secundaria y terciaria como la inyección de gas, vapor de agua y químicos que permitan extraer el petróleo depositado en los pozos.
Pdvsa confirma que los chinos “se han puesto difíciles”
Añadió el directivo que gerentes de Pdvsa le confirmaron que los chinos “se han puesto difíciles” en el otorgamiento de créditos para el programa de expansión previsto por la petrolera, con la finalidad de incrementar la producción en un millón de barriles por día en lo que queda de 2018.
“China ya se lleva 400.000 barriles diarios de crudo producidos en la faja del Orinoco en pago de la deuda de 40 millardos de dólares contraída por Venezuela a través del fondo chino”, recordó el sindicalista.
Advirtió que esa salida de crudo no ayuda a la recuperación económica de Pdvsa porque la producción nacional en su conjunto no pasa de 1,3 millones de barriles por día con una descenso de 3.000 a 5.000 barriles diarios. “A esto se suma los bajos sueldos de los trabajadores petroleros sometidos, además, a un fuerte acoso laboral igual que los dirigentes de los sindicatos autónomos”, señaló Bodas.
ACN/EN/diarios
No deje de leer: Bombeo de petróleo venezolano sigue cayendo
Economía
Estos son los bonos de mayo que ya están activos en el Sistema Patria

Tras días de incertidumbre y especulaciones sobre los bonos entregados a través del Sistema Patria, ya inició el pago de los beneficios correspondientes al mes de mayo.
Este jueves inició el depósito de los bonos correspondientes al mes de mayo con el pago del beneficio Corresponsabilidad y Formación por 10.440 bolívares.
El anuncio fue realizado por el Canal Patria Digital a través de su cuenta en Telegram, donde informó que este bono va dirigido a los trabajadores de la administración pública incluidos en «nómina especial».
Según la tasa de cambio publicada en el portal web del Banco Central de Venezuela, estos 10.440 bolívares equivalen a 113,58 dólares, con fecha valor del 8 de mayo.
Primer Bono Especial de mayo
De igual manera activaron este viernes 9, el Primer Bono Especial de mayo, se trata del bono Día del Trabajador, a través del Sistema Patria. El beneficio económico tiene un monto de 180,00 bolívares y la asignación será hasta este sábado 10 de mayo.
«Caminar junto a las trabajadoras y trabajadores de Venezuela me llena de fuerza combativa. Sigamos avanzando juntos por el futuro de la Patria». Los beneficiarios recibirán un mensaje de notificación mediante el número corto 3532 o por la aplicación veMonedero.
De igual manera activan este sábado Parto Humanizado y Lactancia materna por un monto de 558 Bs., Economía familiar; 279 Bs., Hogares de la Patria y José Gregorio Hernández: 418.50 Bs.
Aún queda pendiente la actualización de los montos de los bonos especiales, entre los cuales se encuentran:
- 100% Escolaridad
- 100% Amor Mayor
- Beca Universitaria
- Enseñanza Media
- Robert Serra
- Segundo Bono Especial mayo
- Bono Contra la Guerra Económica (para trabajadores activos)
- Bono Contra la Guerra Económica (para jubilados)
- Contra la Guerra Económica (para pensionados del IVSS y 100% Amor Mayor)
- Cultores Populares
Con información de: Finanzas Digital
No dejes de leer: Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes21 horas ago
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo
-
Política23 horas ago
CNE confirmó llegada de 70 expertos electorales para el 25-May
-
Sucesos22 horas ago
Niña de 12 años era abusada con la complicidad de su madre en Naguanagua
-
Sucesos23 horas ago
Un detenido por sacar a la periodista Macero de la Embajada de Argentina