Conéctese con nosotros

Política

AD se deslindó de la MUD para presentar sus propuestas en gira por el país

Publicado

el

AD, MUD -acn
El líder de AD precisó que el motivo de la salida de la organización se debe al incumplimiento de los acuerdos alcanzados en 2017.
Compartir

Acción Democrática (AD) iniciará una gira en el interior del país para llevar a la realidad su agenda propia. Se trata de un programa que desarrollaron entre ellos, pero que hasta ahora han podido ponerlo en práctica.

Ese fue un adelanto del secretario general de AD, Henry Ramos Allup, sobre el plan de acción de la organización que ya no forma parte de la Mesa de la Unidad Democrática, MUD.

«Ante el apremio, nosotros vamos a separarnos de la MUD y realizar giras en el interior con la finalidad de ejecutar el programa que hemos propuesto entre todos, pero que no hemos podido desarrollar», explicó el experimentado político desde la Asamblea Nacional.

Allup no recurrió a su verbo polémico y controvertido para describir la manera en la que AD formalizó su separación. «Fue una reunión amistosa, cordial y muy madura… No hay ninguna tormenta», aseguró.

El divorcio entre AD y la MUD

Además dejó entender que el retiro de AD no ocasionará una reacción en cadena por parte de los partidos; que sobreviven en lo que hasta hace poco representaba la unidad opositora. El secretario explicó que ellos intentarán «destrabar» el funcionamiento de la MUD.

La tarde de ayer Allup confirmó el retiro del partido blanco de la Mesa de la Unidad Democrática. Luego de que El Nacional lo hiciera público a través de su portal. La información la suministró una fuente vinculada a la mesa.

El líder de AD precisó que el motivo de la salida de la organización se debe al incumplimiento de los acuerdos alcanzados en 2017 por parte de los miembros de la alianza opositora. El estado acéfalo, es decir, el vacío de la figura de un secretario ejecutivo, es otra de las causas de la separación de AD de la MUD.

Los partidos políticos conformaron la mesa de la unidad bajo el concepto de luchar en una sola voz contra el Gobierno nacional en contiendas electorales. La victoria más emblemática fue la contundente mayoría que obtuvieron en las elecciones parlamentarias del 2015.

ACN/Ana Ramos

No deje de leer:  Acción Democrática renunció a la MUD

Política

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

Publicado

el

Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Política
Foto: Cortesía
Compartir

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.

La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.

Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.

También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen

De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».

Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.

Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».

Con información de: TC

No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído