Conéctese con nosotros

Internacional

Documentos que necesitas si vas a trabajar en Chile

Publicado

el

Chile Documentos
Cuando se es profesional, debes contar con el apoyo bien sea un chileno o extranjero registrado en el Rol Único Tributario. Foto: La Patilla
Compartir

Chile es una de las opciones más buscadas para los venezolanos que quieren emigrar; pero ¿Sabes cuáles son los documentos que necesitas para legalizar tu estatus? Todo depende de tu grado de instrucción.

En el caso que el inmigrante solo tenga un grado de preparación básico, es decir, no sea licenciado o Técnico Superior Universitario; necesitará, además de su pasaporte, el contrato laboral de la empresa en la que labora en Chile. Con esos dos documentos puede iniciar la gestión para solicitar la visa de residencia que le permite permanecer durante un año en ese país por razones de trabajo.

Cuando se es profesional, debes contar con el apoyo bien sea un chileno o extranjero registrado en el Rol Único Tributario (RUT); es decir; el sistema de pago de impuestos de esa nación. Una vez obtengas este contacto, será esta persona quien te hace una oferta laboral; este documento debe ser notariado (no necesitas ningún contrato laboral) Luego de este paso, el pasaporte y con otros requisitos que son más sencillos, puedes solicitar una visa de residencia por un año destinada a profesionales.

Es importante que los TSU que deseen obtener esa visa, deben llegar a Chile con un documento denominado carga horaria, emitida por la institución donde cursó estudios. Ese escrito expone detalladamente las 1600 horas académicas o más que cursó. No hay manera que puedan optar a la visa sin ese documento.  Es importante tomar en cuenta que si deseas ejercer tu carrera, los requisitos varían según tu profesión; que en mucho de los casos es obligatorio pasar por un proceso de revalidación.

¿En Chile es necesario las notas certificadas?

Las preguntas más comunes son: ¿Necesito notas certificadas de educación básica? ¿Título de bachiller? ¿Notas certificadas de la universidad? ¿Pensum de estudios? ¿Partida de nacimiento? ¿Antecedentes penales? No son estrictamente necesarias, pero sin duda es preferible llegar a Chile y contar con todos esos documentos en caso de que los necesites.

ACN/venezolanoenchile

No deje de leer: Pasos para tramitar certificado de antecedentes penales

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído