Conéctese con nosotros

Nacional

Gobierno Nacional extiende por dos semanas ajuste en horario laboral ante emergencia climática

Publicado

el

se dio a conocer la extensión -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, sostuvo una reunión con los vicepresidentes sectoriales, donde se dio a conocer la extensión en el ajuste del horario laboral para la administración pública nacional por dos semanas más.

Esta medida se toma con el objetivo de contribuir con la estabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, ante la emergencia climática que ha provocado un aumento significativo en las temperaturas a escala mundial.

Durante el encuentro los vicepresidentes sectoriales subrayaron las acciones implementadas por el Ejecutivo para proteger a la población, en consonancia con los anuncios realizados por el Presidente Constitucional de la República, Nicolás Maduro, durante la conmemoración del Día del Trabajador.

Asimismo, las autoridades destacaron la importancia de los Motores Productivos que están desempeñando un papel crucial en la generación de divisas, en un contexto global desafiante.

La reunión también permitió revisar los avances económicos del país, reflejados en un crecimiento del 9,32 % del Producto Interno Bruto (PIB) en el primer trimestre de 2025.

Rol de formadores del contenido comunicacional

Por su parte, el vicepresidente Sectorial de Comunicación y Cultura, Freddy Ñáñez aseveró que todos los líderes y lideresas de la Revolución siguen asumiendo el rol de formadores del contenido comunicacional. Esto con el objetivo de hacer consciente a los pueblos de la dimensión nociva de las estrategias de manipulación empleadas por las potencias hegemónicas y brindar las alternativas para el uso correcto de las tecnologías.

Ñáñez aseguró que la Revolución Bolivariana cuenta con todo un Pueblo que goza de credibilidad, y que mediante el uso de las tecnologías se ha convertido en difusores para vencer la guerra cognitiva.

Con información de: NT                                                 

No deje de leer: Siguen llegando los repatriados: un nuevo vuelo con 183 venezolanos arribó la tarde del viernes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Nacional

Zoocriadero San Antonio Abad hace historia: liberan más de 22 mil tortuguillos en el Orinoco

Publicado

el

Zoocriadero San Antonio Abad tortuguillos
Compartir

En un trascendental acto de conservación, el Zoocriadero San Antonio Abad encabezó la liberación de 22.125 tortuguillos en Playa Cuba de Santa María del Orinoco.

Las especies liberadas, Arrau (Podocnemis expansa) y Terecay (Podocnemis unifilis), representan un paso crucial para la preservación de especies amenazadas en la región.

El emotivo evento contó con la participación de figuras destacadas como el Cacique Simón Bastidas y Jairo Bastidas, quienes aportaron su invaluable sabiduría ancestral. T

ambién asistieron autoridades como Luz Tirado, directora de Diversidad Biológica, Doralbis Lara, directora territorial de Amazonas, y Argenis Contreras, coordinador del Refugio de Fauna Silvestre de la Tortuga Arrau.

La conservación como pilar: Zoocriadero San Antonio Abad a la vanguardia

La participación activa de la Base de Misiones Territorial Wanay, integrada por la etnia Mapoyo, resaltó el compromiso de las comunidades indígenas con la protección del entorno. Asimismo los jóvenes guardianes de Mini Imparques representaron la esperanza de las nuevas generaciones.

Javier Villegas, representante del Zoocriadero San Antonio Abad, subrayó que esta jornada forma parte de un esfuerzo continuo para proteger especies vulnerables, como lo evidenció la liberación de guacamayas bandera en Portuguesa durante el mismo día.

El éxito de esta iniciativa fue posible gracias al esfuerzo inquebrantable del Zoocriadero San Antonio Abad, que garantizó tanto la logística como el financiamiento. Su papel como bastión en la protección de especies en peligro reafirma su posición como líder en la conservación medioambiental en Venezuela.

El respaldo del Gobierno del Estado Amazonas también fue decisivo, demostrando su compromiso con el rico patrimonio natural de las regiones de Bolívar, Apure y Amazonas.

Tortuguillos Arrau y Terecay: guardianes del ecosistema amazónico

Las tortugas Arrau y Terecay, habitantes de las cuencas del Orinoco y Amazonas, desempeñan un rol crucial en sus ecosistemas.

Las Arrau, conocidas por su gran tamaño y alimentación herbívora, colonizan bancos de arena durante sus emblemáticas “arribadas”.

Por su parte, las Terecay, de hábitos tanto herbívoros como omnívoros, desovan dos veces al año, garantizando su continuidad en condiciones óptimas.

La liberación de los 22.125 tortuguillos marca un hito en la colaboración entre gobiernos, comunidades y organizaciones especializadas como el Zoocriadero San Antonio Abad.

Este esfuerzo conjunto busca no solo proteger especies vulnerables, sino también sensibilizar sobre la importancia de preservar el ecosistema amazónico para futuras generaciones.

Este emblemático zoocriadero sigue inspirando a actores clave a sumarse a la causa ambiental.

 

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

“Chamita” es lo nuevo de MARI “La Carajita”

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído