Conéctese con nosotros

Carabobo

Personal del Centro Médico Pediátrico Dr. José Gregorio Hernández participó en charla sobre “Salud Mental y Manejo de Desechos Biológicos”

Publicado

el

Charla sobre Salud Mental - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Alcaldía de San Diego.
Compartir

Al conmemorarse el pasado 28 de abril el Día Mundial de la Salud en el Trabajo, la alcaldía de San Diego a través de la Fundación Salud Para Todos, ofreció al personal sanitario del Centro Médico Pediátrico Dr. José Gregorio Hernández, una charla sobre “Salud Mental en el Trabajo y Manejo de Desechos Biológicos y Peligros”.

La jornada se llevó a cabo en el área de usos múltiples del mencionado recinto médico, donde se dieron cita los galenos de las diferentes áreas de los servicio de salud, personal de enfermería, administración y servicios generales, sin descuidar las labores en la sala de emergencia y consultas.

También puede leer: VIALSANDI inició construcción de muro de gaviones en comunidad Sansur

Charla sobre Salud Mental y Manejo de Desechos Biológicos

El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, y la presidenta de la Fundación Salud Para Todos, Milagro Leonardi, agradecieron a la Sociedad Venezolana de Salud Ocupacional, y PIENSO-SST.C.A., por ofrecer este tipo de charla a fin de generar conciencia sobre la importancia de promover la prevención de accidentes y enfermedades relacionadas con el trabajo.

La exposición estuvo a cargo del especialista en salud ocupacional, doctor Lui Eduardo Cabrera Noriega, con 35 años de experiencia en esta área, además es docente investigador de pre y postgrado de la UC, también es director general de PIENSO-SST, C.A y vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Salud Ocupacional (SOVESO) capitulo Carabobo.

Manejo de desechos biológicos

La actividad comenzó con una exposición dinámica sobre el manejo de desechos biológico, el doctor Luis Cabrera hizo referencia al cuidado que deben tener los médicos, enfermeras, personal administrativo, técnicos y hasta los operarios de limpieza, debido a que todos corren el mimo riesgo al manipular materiales tóxicos, inflamables, corrosivos, reactivos o infeccioso, por cuanto es primordial un manejo adecuado para minimizar su impacto.

Explicó que entre los desechos peligrosos se incluye: la sangre, fluidos corporales, materiales contaminados, medicamentos vencidos, reactivos de laboratorio, agujas, bisturís, solventes, vidrios rotos, residuos reactivos provenientes de equipos médicos especializados, entre otros.

Asimismo clasificó entre los desechos peligrosos, aquellos que son generados por equipos electrónicos, farmacéuticos, radioactivos, biológicos e infecciosos, químicos y corto punzantes.

También se refirió a los desechos biológicos e infecciosos, tales como: la sangre y fluidos corporales contaminados, cultivos y muestras de laboratorio con agentes patógenos, materiales desechables contaminados (gasas, algodones, guantes, etc.) y restos humanos.

En ese sentido orientó a los participantes a realizar las eliminaciones de desechos de manera segura y responsable en contenedores adecuados para evitar algún tipo de contaminación.

Salud Mental en el ámbito laboral

En materia de salud mental en el ámbito laboral, el médico ocupacional se refirió al estado de bienestar psicológico, emocional y social de los trabajadores en su entorno, así como la capacidad del individuo para manejar el estrés laboral, trabajar de manera productiva, establecer relaciones saludables y contribuir positivamente para conseguir los objetivos de la organización.

El especialista explicó que cuando la salud mental está comprometida pueden surgir problemas como el estrés laboral crónico, el agotamiento emocional, la ansiedad y la depresión, afectando la productividad y el bienestar del trabajador.

Entre los factores de riesgo psicosocial en el trabajo, mencionó la carga laboral excesiva, ambigüedad y conflictos, sin autonomía, turnos prolongados, turnos nocturnos, clima laboral negativo, deficiente apoyo social, acoso laboral, desigualdad de trato, inseguridad laboral, vida personal, vida laboral y falta de reconocimiento.

Al final de la charla se abrió un compás de interacción donde los asistentes dieron a conocer sus ideas con el ponente sobre los temas expuestos.

Charla sobre Salud Mental - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Fumcosandi realiza saneamiento de canales pluviales y desmalezado en sectores del municipio

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Carabobo

Congreso Veterinario de León reunió expertos y profesionales del sector en Venezuela

Publicado

el

Congreso Veterinario de León
Compartir

Nestlé Purina reafirmó su compromiso con el desarrollo de la medicina veterinaria al participar como patrocinante principal en el Congreso Veterinario de León, celebrado el 24 y 25 de abril en el Hotel Hesperia WTC Valencia.

Este evento, el primero de su tipo en Venezuela, reunió a más de 1200 veterinarios, 250 expositores y más de 30 stands, consolidándose como el encuentro más relevante del sector.

Durante dos días, los asistentes tuvieron acceso a conferencias impartidas por expertos internacionales, talleres prácticos y exposiciones sobre las últimas innovaciones en el campo veterinario.

Pro Plan®, la marca de alimentos para mascotas de Nestlé Purina, destacó su compromiso con la nutrición avanzada y el apoyo a los profesionales veterinarios.

“Nuestra participación en el Congreso Veterinario de León refleja nuestro esfuerzo por colaborar con quienes lideran la medicina veterinaria, promoviendo la salud y el bienestar de las mascotas a través de la ciencia y la innovación”, afirmó Julio Molina, director del negocio de Purina.

El respaldo al gremio veterinario es una prioridad para Nestlé Purina, que trabaja en el desarrollo de productos diseñados para mejorar la salud de las mascotas y servir como un recurso confiable para los profesionales del sector.

Además, a través del programa Jóvenes Veterinarios, la compañía ofrece herramientas y oportunidades para la formación de nuevos médicos veterinarios, facilitando su preparación para el primer empleo y contribuyendo al crecimiento de la comunidad veterinaria en Venezuela.

Con su participación en este congreso y otras iniciativas, Nestlé Venezuela continúa impulsando el desarrollo profesional en la medicina veterinaria, reafirmando su compromiso con el bienestar animal.

 

Congreso Veterinario de León

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Consecomercio reunirá empresarios y líderes del sector en su Asamblea Anual

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído