Economía
Venezuela pierde 20% de exportaciones petroleras tras cancelación de cargamentos a Chevron

Venezuela pierde 20% de exportaciones petroleras a unos 700.000 barriles por día (bpd) en abril, su nivel más bajo en nueve meses, debido a que las cancelaciones de carga a la empresa estadounidense Chevron obligaron a los barcos a regresar y dejaron algunos puertos vacíos, según datos y documentos de seguimiento de buques.
Petróleos de Venezuela S.A (Pdvsa), suspendió el mes pasado la mayoría de las ventanas de carga que había asignado a Chevron y ordenó la devolución de algunos cargamentos de petróleo con destino a Estados Unidos, en medio de la incertidumbre sobre los pagos relacionados con la aplicación de las sanciones estadounidenses.
Las medidas acortaron la fecha límite del 27 de mayo que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos había establecido para reducir las operaciones y exportaciones petroleras del país miembro de la OPEP, que ha estado bajo sanciones energéticas estadounidenses desde 2019.
Un total de 32 buques zarparon de aguas venezolanas el mes pasado, transportando un promedio de 698.767 bpd de crudo y combustible, y 357.000 toneladas métricas de derivados del petróleo y petroquímicos, según datos de monitoreo de buques de LSEG.
También puede leer: Presidente Maduro anuncia aumento a $160 el salario mínimo integral
Venezuela pierde 20% de exportaciones petroleras…
El principal destino de las exportaciones petroleras de Venezuela fue China, con unos 428.000 bpd, seguida de Estados Unidos, con 138.000 bpd, e India, con 64.200 bpd, según datos y documentos consultados por la Agencia Reuters.
Las exportaciones de crudo venezolano de Chevron a Estados Unidos se desplomaron un 69%, hasta unos 66.000 bpd, debido a las medidas de Pdvsa.
Sin embargo, otros clientes de la empresa estatal, como la francesa Maurel & Prom, la estadounidense Global Oil Terminals y la india Reliance, aumentaron su consumo de crudo y subproductos venezolanos antes de la fecha límite del 27 de mayo.
Como parte de los intercambios de petróleo con algunas de estas empresas, las importaciones venezolanas de nafta pesada aumentaron a unos 94.000 bpd en abril, desde 82.000 bpd en marzo, lo que permitió a Pdvsa aumentar el almacenamiento de diluyentes muy necesarios para sus crudos extrapesados. La estatal petrolera venezolana no respondió a una solicitud de comentarios.
Entre finales de marzo y principios de abril, la compañía detuvo uno de sus principales mejoradores de crudo, Petropiar, operado en conjunto con Chevron, para modificar la producción de la instalación, una de sus estrategias para refinar más a nivel nacional, según uno de los documentos.
También en abril, Pdvsa inauguró la carga de un nuevo grado de crudo para exportación, Blend 22, con el primer cargamento con destino a EE. UU.
El Ejecutivo nacional ha rechazado el endurecimiento de las sanciones impuestas por el presidente Donald Trump al país sudamericano, argumentando que las medidas constituyen una «guerra económica», reseña la nota de Reuters.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Fedeindustria Carabobo presentó informe de gestión 2024 con incorporación de 50 nuevas empresas
Economía
Digitel ajusta tarifas de planes móviles y paquetes de datos para julio de 2025

La empresa de telefonía móvil Digitel actualizó los precios en bolívares de sus planes de llamadas y navegación de datos correspondientes al mes de julio de 2025, con el propósito de mantener la conectividad de sus usuarios.
Según la información disponible en su aplicación móvil, los costos de los planes “Inteligente Plus” quedaron establecidos de la siguiente manera:
– Plan Inteligente Plus 2 GB: Bs. 287,93
– Plan Inteligente Plus 6 GB: Bs. 671,58
– Plan Inteligente Plus 12 GB: Bs. 1.343,15
– Plan Inteligente Plus 30 GB: Bs. 2.690,61
Para los clientes prepago, la recarga mínima permitida desde cualquier banco del país es de Bs. 90, mientras que la máxima es de Bs. 2.000.
En cuanto a los paquetes adicionales de datos móviles, Digitel fijó los siguientes precios:
– Paquete de 5 GB: Bs. 649,14
– Paquete de 10 GB: Bs. 1.081,90
– Paquete de 20 GB: Bs. 1.839,23
– Paquete de 40 GB: Bs. 3.570,27
– Paquete de 65 GB: Bs. 5.409,50
– Paquete de 100 GB: Bs. 8.114,25
– Paquete de 200 GB: Bs. 12.982,80
Con información de Banca y Negocios
Te invitamos a leer
Nestlé lanza promoción para premiar la fidelidad de los consumidores venezolanos de NESCAFÉ®
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Nacional7 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Economía24 horas ago
Precio del dólar para 3 de julio y otras divisas por BCV
-
Carabobo3 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Nacional23 horas ago
Venezuela recibe a 204 connacionales repatriados desde EE. UU.