Economía
Fedeindustria Carabobo presentó informe de gestión 2024 con incorporación de 50 nuevas empresas

Durante una asamblea extraordinaria efectuada este miércoles 30 de abril, la directiva de Fedeindustria Carabobo presentó su informe de gestión 2024, con la incorporación de cincuenta nuevas empresas a este gremio entre sus logros.
La presidente de la organización en la región, Thais Acuña, inauguró la agenda del día, convocada públicamente por medio de la prensa el pasado 15 del mes en curso, en las instalaciones de un conocido restaurante de la ciudad de Valencia.
Fedeindustria Carabobo, que cuenta con doscientos afiliados en la actualidad, resalta entre sus avances los importantes convenios con universidades locales, las cuales han permitido la renovación de conocimientos, programas para pasantías y desarrollo de proyectos de grado, y en pocos días se estarían certificando saberes por las instituciones aliadas, entre otras ventajas. “Estas medidas garantizan el surgimiento de nuevos emprendimientos, fundamentales para el sector industrial del estado”, declaró la anfitriona.
“También debemos mencionar los importantes vínculos con los organismos públicos”, añadió Acuña. “Formamos parte de la comisión del tercer motor de la Ley de Exportaciones no Petroleras, designada por el presidente de Fedeindustria Nacional, Orlando Camacho, lo cual nos permite presentar propuestas, basadas en experiencias de empresarios locales, dirigidas a la ministra de Comercio Exterior y Marca Única País, Daniela Cabello”.
Fedeindustria Carabobo presentó su informe de gestión 2024
Con esta iniciativa, se facilitan los canales para promover el comercio, establecer convenios entre los países, estudiar opciones, lograr el posicionamiento de los productos más competitivos en mercados internacionales y asistir en el proceso de documentos legales para las actividades, entre otras.
Al mismo tiempo, se expusieron varios objetivos alcanzados del primer trimestre del actual 2025. Durante la dinámica, tomaron el derecho de palabra el C/A Luis Castillo de la empresa Dianca, Milagros Hanna de Avícola Guacara, Leonardo Gerardo de Inversiones Dharma, Víctor Joya de Producciones VJ, Ulman González de Helados Hulman, Máximo Colmenares de Addigrains C.A y vicepresidente de Fedeindustria Carabobo y el consultor empresarial Esteban Naranjo.
Para concluir la actividad, Acuña presentó a veintiún postulados que la acompañan en la plancha para su reelección en las próximas elecciones de la junta directiva correspondiente al período 2025-2028, las cuales se realizarán en el mes de noviembre del año en curso.
La presidenta del gremio industrial invitó a todos los afiliados a presentar propuestas y sumarse a su equipo de trabajo y a participar en la Expofedeindustria 2025, la cual se realizará en el mes de mayo 2025, en la ciudad de Caracas.
ACN/MAS/Prensa Fedeindustria Carabobo
No deje de leer: Presidente Maduro anuncia aumento a $160 el salario mínimo integral
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Economía
PIB creció más del 9% en primer trimestre de 2025, según BCV

El Producto Interno Bruto. PIB creció en primer trimestre de 2025 en un 9,32%, mayor al registrado en el mismo período de 2024 que alcanzó el 9,13%, indicó este jueves 1 de mayo el Banco Central del Venezuela (BCV) en nota de prensa.
Según el máximo órgano emisor financiero del país, se mantiene el proceso de recuperación económica, iniciado hace dieciséis trimestres, que permitió cerrar el año 2024 con un crecimiento anual del 8,54%.
Asimismo dice el escrito del BCV que en la continuidad del «buen desempeño de la economía ha sido fundamental la gesta heroica del pueblo venezolano contra el bloqueo económico impuesto a Venezuela, la correcta implementación de la política económica y la participación de todos los sectores».
También puede leer: Fedeindustria Carabobo presentó informe de gestión 2024 con incorporación de 50 nuevas empresas
PIB creció en primer trimestre de 2025
«Vale destacar el crecimiento de 18,23% en la actividad petrolera y del 13,46% del sector minería, en este primer trimestre de 2025, evidenciando la capacidad de respuesta de la economía frente a la agresión externa que vive nuestro país, en medio de la guerra comercial iniciada por el gobierno estadounidense que amenaza con provocar una recesión mundial», continúa el texto emanado por el Banco Central de Venezuela.
Finalmente, el comunicado de este jueves del Banco Central de Venezuela (BCV) dice que «los resultados de los últimos cuatro años, indican que la economía venezolana está preparada para superar los obstáculos derivados de la inestabilidad económica internacional y el esquema de agresiones unilaterales. Venezuela avanza con firmeza, en medio de las tempestades, en su recuperación económica».
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Venezuela pierde 20% de exportaciones petroleras tras cancelación de cargamentos a Chevron
-
Internacional16 horas ago
Migrantes venezolanos forman SOS en centro de detención en Texas
-
Internacional15 horas ago
Perú registra crecimiento del empleo formal y reducción de la informalidad laboral, asegura la Presidenta
-
Nacional15 horas ago
SNTP: En el Día del Trabajador alzamos la voz por el trabajo decente y la dignidad de la prensa venezolana
-
Sucesos16 horas ago
Cinco años después: Cicpc esclareció un sicariato ocurrido en Caracas en 2020