Espectáculos
Luis Felipe Silva lanza su primer álbum “Mi camino” (+ videos)

El cantante Luis Felipe Silva lanza su primer álbum titulado “Mi camino”. Inspirado en su recorrido por pueblos y ciudades, contemplando la belleza del mundo, el artista trabajó en el disco, en el cual fusiona estilos venezolanos como Joropo, Pasaje y Tuyero.
“Este álbum nació de la necesidad de encontrar mi camino a través de la música. Anduve mucho tiempo recorriendo calles, ciudades y pueblos del mundo. Paseando por las montañas y contemplando la belleza del llano. En cada uno de los lugares donde estuve, encontré la inspiración necesaria para componer las canciones”, explica el cantante venezolano también conocido como LuisFé.
“Quisiera ser yo”, es una de las seis canciones que compone en este trabajo discográfico. La idea de reunir todos los temas que LuisFé fue componiendo, en cada uno de los lugares que estuvo, surgió hace un año. Desde entonces, el joven cantante ha trabajado arduo hasta lograr que el lanzamiento de su primer disco se materialice.
También puede leer: Así fue como la policía en India abordó a Ed Sheeran y le impidió cantar gratis en la calle (+video)
Luis Felipe Silva lanza su primer álbum…
“He dedicado mucho tiempo y cariño a cada una de las canciones, con el equipo de Pangea, una productora independiente, conseguimos que el tema ‘Quisiera ser yo’ sea una realidad. El resultado de todo el trabajo es un álbum más o menos experimental, donde se combinan estilos como el Joropo, pasaje y tuyero”, señala el artista.
“Mi camino” se define como un álbum experimental. Además, este trabajo cuenta con las cualidades necesarias para mostrar una imagen renovada de la música venezolana, asegura LuisFé.
Al igual que el sencillo promocional “Quisiera ser yo”, otros temas como “Mi camino”, “Ciudadano del mundo”, “Callao” y “Ven pruébame” forman parte de la lista de canciones con letra y música de LuisFé Silva y su productor Dicson Montenegro.
Cabe destacar que la canción “Se acabó el miedo”, incluida también en este álbum es un tema escrito por Keityn, quien coescribió la frase «Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan» de la canción de Shakira y Bizarrap.
Gen de la música zapateando en la sangre
Luis Felipe Silva lleva el gen de la música zapateando en la sangre. Al ser hijo del maestro Luis Silva -uno de los máximos exponentes de la música venezolana- le resultó inevitable crecer entre artistas y encontrar en cada etapa de su infancia y juventud, diversas influencias que le fueron dando forma distinguible a lo que hoy es como cantante, músico y artista.
Las influencias que marcaron su infancia y juventud llegaron desde diversas latitudes. Unas muy cercanas, como Jorge Guerrero, Reynaldo Armas y Simón Díaz; otras algo más distantes y diversas como Luis Miguel y Julio Jaramillo. Para Luis Felipe, cantar siempre ha sido un placer que fluye sin complicaciones. Sin embargo, ha tenido la capacidad de desarrollar la técnica vocal hasta lograr consolidar su propio estilo diferenciador.
Las primeras presentaciones del cantante fueron en un restaurante de Bogotá Colombia, pisando fuerte en ciudades como Bogotá. Presentarse en Europa marcó un antes y un después en la carrera de LuisFé, donde logró doce fechas en plazas como Milán y Santa Cruz de la Palma, entre otras ciudades de España e Italia.
Repertorio de grandes clásicos
El repertorio de sus presentaciones está compuesto por los grandes clásicos de la música llanera venezolana y colombiana. Además de ser un gran cantante, LuisFé compone y escribe poesía.
Actualmente, Luisfé trabaja en diversos proyectos musicales. El cantante venezolano está apostando a reformar temas clásicos e imprimirles su identidad, en donde se mezcla la energía de un joven moderno con la calidad y experiencia heredada de su padre.
A través de su cuenta oficial en Instagram @LuisFelipeSilvaCantautor se puede disfrutar parte de su primer álbum “Mi camino” que también está disponible en su canal de Youtube Luis Felipe Silva y Spotify Luis Felipe Silva.
ACN/MAS/Muria Comunicaciones
No deje de leer: Fabiana Rutigliano se consolida en industria del entretenimiento actual
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Espectáculos
Con un concierto a casa llena, Alicia Banquez se despidió de Caracas

El reloj apuntaba las 8 y 30 p.m. del pasado 5 de abril, cuando las integrantes de la banda de Alicia Banquez, dirigida por Alan González, tomarían sus puestos en el escenario del Centro Cultural Chacao para su último concierto en Caracas.
Todas mujeres: Oriana Peñalver en la batería, Génesis Pérez en el bajo, Paola Di Girolamo en la guitarra, Ana Ibáñez en la percusión y en los coros África Salomé y Piakoa.
Ataviada con un vestido largo de color dorado, que resaltaba su tez morena y sentada al centro del escenario dijo:
“Hubo un tiempo en que fui agua sin cauce, viento errante, sombra sin luz, así que es un tiempo de abrir los ojos… así que hoy descalzos, nos entregamos a este viaje: Influencias”, para iniciar la velada con un medley de Juan Luis Guerra.
Su director musical ha sabido madurar la propuesta de la cantante. Tomó elementos del pop, del soul, el gospel y de sus raíces afrolatinas, para generar un arreglo particular en cada pieza.
Y Alicia Banquez se apoderó de la tarima, sugiere sonidos, escribe poesía entre canciones, está atenta a cada detalle del escenario y se desborda en escena como artista integral: actriz, cantante, compositora, bailarina y productora.
Pero guardó toda la energía para la gran noche.
Interpretó ‘Procuro olvidarte’, hit que popularizó el recordado Pecos Kanvas, para dar paso a uno de los momentos estelares junto a los integrantes de ‘Venezuela Gospel Choir’, con quienes cantó ‘Viva’ y ‘Oh, Happy Day’.
Los aplausos no se hicieron esperar. El recinto abarrotado.
Artistas como Mariolga Rodríguez, Shía Bertoni, Floria Márquez, Jesús De Alva, Javier Vidal y María Antonieta Duque, se dieron cita para disfrutar del espectáculo.
Cantos ancestrales desde Delta Amacuro
Interpretó ’Pa’ Mayté’ de Carlos Vives, como tributo a Colombia, tierra de su madre, y prosiguió con ‘Lágrimas negras’ a dúo con África Salomé, ‘Bésame mucho’ y ‘Nada, en ritmo de salsa.
Con una canción de Vanesa Martín, ‘Que no’, lograría el momento de mayor intimidad del espectáculo para después pasearse por un medley de Juan Gabriel.
La fiesta musical tomaría un aire ancestral con cantos indígenas en la voz de Piakoa, oriunda de Delta Amacuro.
Alicia seguiría con ‘Tonada de luna llena’ y ‘Mis ilusiones’, tema que enciende el espíritu nacionalista.
Interpretó ‘Un tercero entre los dos’ e inició la fiesta disco con un mix de Whitney Houston, ‘Dancing Queen’ de Abba y ‘Maniac’ del soundtrack de ‘Flashdance’.
Matrimonio en puertas
Bailando y al ritmo del tema disco, subió al escenario el empresario Miguel Sierralta, quien le dijo: “Alicia, tenemos cinco años juntos y vamos para seis, ¿te gustaría casarte conmigo?” y con un beso en la boca la pareja selló el compromiso frente al público.
https://www.instagram.com/reel/DIGv2oAO_Hy/?igsh=YzZlbWF6Z3AzMmU1
Puede verse el concierto en su totalidad en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=f05aIY4qRUg&t=19s
Te invitamos a leer
Marvel Studios presenta nuevo tráiler de Thunderbolts* que revela la próxima gran amenaza del UCM
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sin categoría13 horas ago
Cancillería venezolana rechazó las acusaciones de Ecuador sobre actas electorales
-
Internacional7 horas ago
Guyana reiteró que no mantendrá negociaciones con Venezuela por el Esequibo
-
Sucesos12 horas ago
GNB detuvo a exfuncionario del Cicpc por supuesta conspiración y tráfico de droga
-
Sucesos13 horas ago
Detenido en Valencia por denunciar un falso robo