Carabobo
Casa de Artes y Oficios de San Diego inicia inscripciones

Preparados para seguir capacitando a nuevos emprendedores, la Casa de Artes y Oficios de San Diego inicia inscripciones. La institución, adscrita a la Alcaldía de San Diego, da inicio al proceso de inscripción de los talleres de manualidades para el periodo enero-febrero 2025.
El alcalde León Jurado Laurentín señaló que la idea de los talleres es que los sandieganos continúen formándose, para que se empoderen. Y así se conviertan en «motores de cambio de una sociedad que pueda competir ante los retos que se presentan», dijo.
Informó que la Casa de Arte y Oficios cuenta con excelentes profesionales en diversas ramas, capacitados para la formación de emprendedores.
Casa de Artes y Oficios de San Diego inicia inscripciones para talleres
El burgomaestre citó que en el área de costura, se impartirá la elaboración de pijamas estilo camisero-short-pantalón, en el horario de 1:00 pm a 3:30 pm, desde el lunes 20 al jueves 23 de enero. Facilitador: Trinidad Núñez, cupos: 8, clases: 4.
Patronaje, corte y confección, horario: 1:00 p. m. a 3:30 p. m. fecha: desde el lunes 10 al 13 de febrero, facilitador: Trinidad Núñez, cupos: 8, clases: 4.
Confección de traje de baño, horario: 1:00 p. m. – 3:30 p.m. Fecha: desde el lunes 17 al jueves 20 de febrero, facilitador: Trinidad Núñez, cupos: 8, clases: 4. Lencería, íntima y ropa interior, horario: 1:00 pm – 3:30 pm, fecha: desde lunes 24 al jueves 27 de febrero, facilitador: Trinidad Núñez, cupos: 8, clases: 4.
Talleres en el área de oficios
Por su parte, Jurado indicó que en el área de oficios se contará con los talleres de: Bartender básico, horario: 8:00 am – 12:00 p. m. Instructor: Bar chef Aníbal Rodríguez, Inicio: 24 de enero, mínimo 5 participantes – Nro. Clases 4.
Bartender profesional, horario: 8:00 am – 12:00 p. m. Instructor: Bar Chef Aníbal Rodríguez, Inicio: 23 de enero, Mínimo 5 participantes – Nro. Clases 6.
Piñatería básica, horario: 8:00 am – 12:00 p.m. fecha: martes 18 – jueves 20 de febrero, facilitador: Daniela Guillen. Cupos: 8 Clases: 2.
Diseño de cejas y pestañas, horario: 1:00 pm – 3:30 p.m. fecha: martes 25 y miércoles 26 de febrero, facilitador: Katerin Giménez Cupos: 8 Clases: 2.
Formación en cuidado personal
En la sección de cuidado personal se impartirá el siguiente contenido: peluquería básica, horario 8:00 am a 12:00 pm, fecha: 22-29 de enero / 5-12-19 de febrero, facilitadora: Theyra Ortega, cupos: 8, clases: 5.
Barbería básica, horario: 8:00 am a 12:00 pm, fecha: lunes 27-28 de enero / lunes 3 y 4 de febrero, facilitador: José Rivas, Cupos: 8, Clases: 4.
Colorimetría en maquillaje, horario: 8:00 am a 12:00 p. m. fecha: 28 y 29 de enero, Facilitador: Katerin Giménez. Cupos: 8 Clases: 2; automaquillaje básico profesional, fecha martes 11 y miércoles 12 de febrero, horario: 1:00 pm a 3:30pm Facilitador: Katerin Giménez. Cupos: 8 Clases: 2.
Diseño de cejas y pestañas, horario: 1:00 p.m. – 3:30 p.m. Fecha: martes 25 y miércoles 26 de febrero, facilitador: Katerin Giménez Cupos: 8 Clases: 2.
El alcalde destacó que los interesados deberán asistir a la sede de la Casa de Artes y Oficios ubicada en el Parque Metropolitano, al lado del cuerpo de Bomberos de San Diego. Pueden hacerlo en horario comprendido de lunes a viernes de 8:00 am a 11:45 y de 1:00 pm a 3:30 p. m. Los requisitos que deberán consignar serán: ser mayor de 15 años y la copia de cédula de identidad.
No deje de leer: Invialca dio inicio al “Plan de Demarcación Vial 2025” en la ARC
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gran afluencia de visitantes en Museo de la Cultura durante segunda semana del «1er Salón de la Ilustración»

El Museo de la Cultura registra gran afluencia en 1er Salón de la Ilustración, luego de dos semanas con una muestra artística que celebra la riqueza cultural de Oriente y Occidente a través de diversas expresiones visuales.
Adultos, jóvenes, niños y adolescentes han dedicado horas a recorrer las distintas salas del museo, apreciando el talento, la precisión y la creatividad de los artistas participantes, quienes plasman su visión del mundo mediante ilustraciones que conectan con la sensibilidad contemporánea y trascienden lo cotidiano.
El salón incluye una sala interactiva que ha sido especialmente valorada por el público, donde los asistentes pueden disfrutar de actividades como danza sincronizada con videos musicales, talleres de dibujo a mano alzada, sesiones de karaoke y otras dinámicas lúdicas orientadas al aprendizaje y la expresión artística.
También puede leer: Alcalde León Jurado condecoró a economista Ana Isabel Taboada de Vera con orden Ciudad de San Diego
Museo de la Cultura registra afluencia en 1er Salón de la Ilustración
Visitantes como Gabriela Olivetti, se dedicó a pasar una tarde en la sala interactiva, en donde los visitantes pueden bailar la sincronización con videos musicales, también participar de talleres dirigidos de dibujo a mano alzada, cantar karaoke, entre otras actividades recreativas.
“De la universidad me vine al Museo de la Cultura, para vivir esta experiencia con esta exposición que es casi toda de animes y eso me encanta», recalcó.
La muestra, forma parte del programa «Cultura y Arte por Todas Partes», impulsado por el Gobierno de Carabobo, con el propósito de democratizar el acceso a las manifestaciones culturales y fortalecer el vínculo entre el arte y la comunidad.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 150 personas atendidas durante jornada de salud y atención integral en Naguanagua
-
Nacional6 horas ago
Organizaciones gremiales exigen la liberación de periodistas detenidos en Venezuela
-
Deportes10 horas ago
Suárez llega a 27, Estrada y Monasterio también la volaron (+ videos)
-
Carabobo12 horas ago
Niños y niñas carabobeños disfrutaron de experiencias recreativas y educativas en el “Autobús de Nancy”
-
Carabobo10 horas ago
Presentada novela histórica «La marcha sin retorno» de Enrique Ochoa Antich