Deportes
El Barcelona goleó al Real Madrid en el Bernabéu (+video)

Gran golpe del Barcelona en el Bernabéu: guiado por un doblete de Robert Lewandowski, el equipo azulgrana se llevó el triunfo por 4 a 0 en el campo del Real Madrid en el Clásico de la Liga española.
Este choque estelar de la 11ª jornada sirve al Barça para distanciarse como líder, ampliando de tres a seis puntos su ventaja sobre el segundo, el Real Madrid, que sufrió su primera derrota de esta edición del campeonato.
Los dos zarpazos de Lewandowski que decidieron el partido llegaron en un margen de apenas tres minutos: primero el polaco aprovechó un pase entre líneas de Marc Casadó para plantarse solo frente a Andriy Yunin, al que batió con un tiro desde la frontal del área (minuto 54), mientras que el segundo fue en el 56, de cabeza a centro de Alejandro Balde.
Barcelona goleó al Real Madrid
La goleada fue rubricada luego por los tantos de Lamine Yamal (77) y el brasileño Raphinha (84).
Lewandowski pudo haber sumado más, enviando al palo en el 67 y disparando alto con todo a favor en el 69, pero en cualquier caso reforzó su condición de máximo goleador de esta Liga, donde suma ya 14 tantos, el doble que el segundo.
En el otro bando, Mbappé simbolizó la frustración del Real Madrid. En su primer Clásico español, el astro francés vio cómo le anularon por fuera de juego dos goles (30 y 66), el primero de ellos después incluso de haber festejado un tanto que no llegó a subir al marcador.
Defendiendo a la perfección y haciendo caer una y otra vez a los atacantes blancos en fuera de juego, la fórmula de Hansi Flick funcionó a la perfección para desesperación de los locales.
Te puede interesar: Cardenales blanquearon a Magallanes para salir de su mala racha (+Video)
La primera parte no tuvo goles pero fue de ritmo eléctrico, tremendamente entretenida y con constantes idas y vueltas.
En la segunda todo cambió, especialmente después del doblete de Lewandowski (54, 56), que dejó al Real Madrid muy tocado anímicamente.
El tercero del Barça, de Yamal en el 77, terminó de matar el partido, culminando con un tiro cruzado un contragolpe. Con 17 años y 105 días se convirtió además en el goleador más joven de la historia de los Clásicos españoles, superando la marca de Ansu Fati (17 años y 359 días).
El Real Madrid fue un juguete roto en la recta final y Raphinha puso el cuarto y definitivo en el 84, ganando la espalda a Lucas Vázquez para culminar elevando sobre Lunin.
Para el brasileño fue una manera perfecta para culminar su gran semana, tres días después de su triplete en otro triunfo de prestigio, el 4-1 logrado ante el Bayern de Múnich en la Liga de Campeones.
El Barça pone así fin a una mala racha de cuatro Clásicos seguidos perdidos ante el Real Madrid. Es su triunfo más amplio sobre su eterno rival desde otra victoria 4 a 0 en Madrid, en la 29ª jornada de la Liga 2021-2022.
En el resto de partidos del sábado destacó la nueva derrota del Girona (13º), tercero de la Liga la pasada temporada. Esta vez su verdugo fue Las Palmas (1-0), que gracias al tanto de Javi Muñoz (minuto 41) salió provisionalmente del descenso al ponerse decimoséptimo.
Este sábado destacó también el triunfo del Villarreal, que se subió provisionalmente al podio de la Liga (3º) con su victoria 2-1 en el terreno del Valladolid (19º), con un gol en el 84 de Ayoze Pérez, que regresaba de una lesión.
Por su parte, el Rayo Vallecano (7º) derrotó 1-0 al Alavés (14º) gracias a un autogol del arquero Antonio Sivera.
Con información de ACN / AFP
No dejes de leer: Comienzan los Cuadrangulares Semifinales del Clausura de Futve
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.
Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.
Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.
Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular
“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.
También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)
Falleció Víctor Filomeno
Con la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..
Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.
“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.
El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.
“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.
Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.
Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.
ACN/MAS
No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía12 horas ago
Evita sanciones fiscales con estos consejos legales del nuevo libro de Martos
-
Deportes22 horas ago
¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas
-
Sucesos7 horas ago
¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
-
Internacional21 horas ago
FA de Ecuador alerta sobre posible atentado contra presidente Daniel Noboa