Conéctese con nosotros

Nacional

Yaser Dagga y Galería Avanti: Un Día del Niño lleno de Alegría, Creatividad y Sorpresas

Publicado

el

Día del Niño en Avanti
Compartir

Galería Avanti, la tienda departamental de lujo ubicada en el corazón de Las Mercedes, Caracas, llenó de alegría y sonrisas a los más pequeños del hogar en el marco del Día del Niño, con una emocionante jornada llena de actividades especiales y regalos.

Bajo el emocionante lema #LegoChallenge, los niños se embarcaron en una aventura sin límites de imaginación y construcción, utilizando piezas de Lego para dar vida a sus propias obras maestras. Risas, colaboración y un sinfín de posibilidades llenaron el ambiente mientras los pequeños constructores exploraban su creatividad sin restricciones. Y para premiar su talento y entusiasmo, los niños recibieron increíbles regalos por su participación.

La celebración continuó con un taller de creatividad donde los niños se convirtieron en pequeños artistas, explorando su potencial a través del papel y diversos materiales. Guiados por expertos, dieron rienda suelta a su imaginación y crearon obras únicas que reflejaron su visión y sensibilidad. Un espacio donde la expresión individual floreció, dejando un recuerdo imborrable en cada uno de los participantes.

Para completar la alegría del día, Galería Avanti también conmemoró el Día del Perro, ofreciendo a los visitantes la oportunidad de capturar un recuerdo especial junto a sus peludos amigos en un divertido stand de polaroids.

«En Galería Avanti nos sentimos comprometidos con brindar a las familias venezolanas experiencias únicas y memorables», expresó Yaser Dagga, CEO de Galería Avanti. «El Día del Niño es una ocasión especial para celebrar la alegría y la inocencia de los más pequeños, y por eso quisimos crear un espacio donde pudieran divertirse, crear y compartir momentos inolvidables con sus seres queridos».

Más que un día, una filosofía: Diversión, creatividad y unión familiar en el corazón de Galería Avanti

La jornada del Día del Niño en Galería Avanti reafirmó su compromiso como un espacio donde la diversión, la creatividad y la unión familiar son protagonistas. Más allá de las compras, la tienda departamental se convierte en un escenario de experiencias que van más allá, creando recuerdos imborrables en el corazón de sus visitantes y reafirmando su posición como un lugar donde la alegría y la celebración encuentran un hogar.

Galería Avanti: Un universo de experiencias para toda la familia

Ubicada en el sector de Las Mercedes en Caracas, Venezuela. Galería Avanti ofrece a sus clientes una amplia variedad de productos de las mejores marcas nacionales e internacionales, incluyendo moda, belleza, hogar, electrodomésticos, tecnología y mucho más. La tienda se destaca por su ambiente elegante y sofisticado, así como por su atención al cliente personalizada y de alta calidad.

Conoce más sobre nuestras empresas a través de las páginas web, https://yaserdagga.com/ https://www.frigilux.com/ https://galeriaavanti.com/ . No olvides visitar las redes sociales @yaserdaggavzla, donde hallarás la información más relevante sobre el grupo empresarial y sus iniciativas para los venezolanos.

Visita los canales oficiales

Instagram: @Yaserdaggavzla – X: @Yaser_dagga

Instagram: @FrigiluxVenezuela – X: @Frigilux_vzla

Instagram: @FundaciónFrigilux – X: @Fund_Frigilux

Instagram: @GaleriaAvantí – X: @GaleriaAvanti

No dejes de leer: Yaser Dagga da la bienvenida a Rare Beauty a Galería Avanti

Nacional

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Publicado

el

guacamayas Día de la Tierra
Compartir

Una intriga alada está a punto de desplegarse sobre el cielo del estado Cojedes. Podría parecer una simple actividad conmemorativa del Día Mundial de la Tierra, pero lo que sucederá el próximo 22 de abril en el Bosque Tricolor va más allá de lo simbólico:

Se trata de una acción histórica, científicamente planificada y emocionalmente poderosa que está destinada a convertirse en referente regional.

Uno de los protagonistas silenciosos de este hito es el Zoocriadero San Antonio Abad (ZSAA), una institución familiar que lleva más de ocho años trabajando por la conservación de especies en peligro de extinción.

También se suman en esta iniciativa otros organismos como el Ministerio de Ecosocialismo y organizaciones conservacionistas.

El 22 de abril Día de la Tierra bajo la mirada atenta de especialistas y conservacionistas, cinco ejemplares de guacamaya bandera (Ara macao) serán liberados en su hábitat natural.

Pero esta liberación no es espontánea ni aislada: forma parte de un meticuloso programa de reproducción, rehabilitación y reintroducción que calladamente ha reescrito la historia del manejo de fauna en Venezuela.

La elección del Bosque Tricolor en el estado Cojedes no es casual. Esta región ofrece las condiciones ecológicas idóneas para que las guacamayas puedan reintegrarse con éxito al ecosistema.

Más allá de los aspectos climáticos y de disponibilidad de alimento, el lugar ha sido monitoreado previamente por el equipo del ZSAA, que ha garantizado una baja presión humana y una presencia compatible de especies complementarias.

La conservación ante todo

La discreción sobre este evento es un acto de responsabilidad, según los organizadores.

«El manejo de fauna, especialmente en etapas de reintroducción, requiere protocolos estrictos, cero interrupciones externas y un ambiente seguro para las aves«, explica Luis Miguel Farías Vieira, vocero y director del Zoocriadero San Antonio Abad.

 “No se trata de soltar aves al azar, sino de reintegrar individuos genéticamente aptos, ecológicamente funcionales y plenamente adaptados», agrega. Las cinco guacamayas bandera han sido criadas en cautiverio y preparadas durante meses con una dieta silvestre y entrenamiento conductual, lo que incluye la reactivación de su instinto de vuelo y la capacidad para reconocer depredadores.

Cada ave porta anillas y microchips de identificación.

Esto permitirá a los especialistas realizar un monitoreo post-liberación, recopilar datos sobre desplazamiento, comportamiento reproductivo y adaptación ambiental.

Las herramientas tecnológicas empleadas por el ZSAA posicionan a esta liberación como una de las más modernas y documentadas del país.

Detrás de este evento hay una estructura legal robusta que garantiza su legitimidad: el cumplimiento estricto de la CITES (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres).

Este tratado internacional, firmado en 1973, regula el comercio de especies en peligro y asegura que toda actividad sea legal, sostenible y trazable.

En el caso de las guacamayas bandera, clasificadas en el Apéndice I de la CITES, cualquier acción fuera del marco legal podría representar un delito internacional.

La CITES no solo combate el comercio ilegal, sino que también promueve la cooperación entre países y estimula la investigación.

La participación del Zoocriadero San Antonio Abad en este tipo de acciones lo ubica dentro del reducido grupo de instituciones que actúan bajo normas internacionales de conservación.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

El Festival del Libro y la Lectura llega a su cuarta edición

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído