Conéctese con nosotros

Internacional

Argentina se reincorpora a denuncia contra Venezuela ante la CPI

Publicado

el

Argentina se reincorpora a denuncia contra Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Argentina se reincorpora a denuncia contra Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI). cComunicó este viernes 19 de julio ante ese tribunal interpuesta en 2018 por varios países y de la que se había retirado en 2021.

«En el día de la fecha, la República Argentina comunicó a la Corte Penal Internacional su decisión de reincorporarse a la remisión efectuada en 2018 sobre la situación en la República Bolivariana de Venezuela, de la que se había retirado en 2021″, informó la Cancillería argentina en un comunicado.

El Ejecutivo del libertario Javier Milei alegó que «esta decisión es congruente con las acciones y declaraciones que el Gobierno argentino ha venido adoptando desde el 10 de diciembre de 2023 frente al deterioro de la situación política y de derechos humanos en Venezuela».

«La República Argentina continuará bregando por el restablecimiento del estado de derecho y la defensa de los principios de la libertad y la democracia en ese país». Añade el comunicado del Ministerio de Exteriores argentino.

También puede leer: Expresidentes denuncian la “represión” de Maduro a días de las elecciones presidenciales

Argentina se reincorpora a denuncia contra Venezuela

En 2018, cuando Argentina era gobernada por el conservador Mauricio Macri (2015-2019), el país suramericano junto a Canadá, Chile, Colombia, Paraguay y Perú pidió a la Corte Penal Internacional que investigara al Gobierno de Venezuela por la presunta comisión de delitos de lesa humanidad.

Pero en 2021, el entonces presidente argentino, el peronista Alberto Fernández (2019-2023), decidió retirar a su país de la acción promovida ante el tribunal internacional.

Decisión celebrada por Elisa Trotta

La decisión anunciada este viernes por el Gobierno de Milei fue celebrada por la venezolana Elisa Trotta, secretaria general del Foro Argentino para la Defensa de la Democracia (FADD).

«Agradecemos a la Cancillería y a todo el Gobierno del presidente Javier Milei por su apoyo constante con la causa democrática de Venezuela. En febrero de este año, cuando nos reunimos con la canciller Diana Mondino, conversamos sobre esto y han cumplido», afirmó Trotta.

La activista denunció que «la dictadura de Maduro persigue, secuestra, tortura y mata y la comunidad internacional no puede mirar para otro lado». Por lo que es «tan importante la investigación que avanza en la Corte Penal Internacional por crímenes de lesa humanidad, cometidos al menos desde el año 2014».

En medio de la creciente tensión

La decisión adoptada ahora por el Gobierno de Milei se da en medio de una creciente tensión discursiva con el presidente venezolano, Nicolás Maduro. Y de un álgido escenario política en Venezuela de cara a las elecciones del próximo 28 de julio.

Este jueves, en un acto de campaña, Maduro habló de un presunto plan para suspender los comicios en el país.

«Quieren una hecatombe, una tragedia para gritar ‘suspensión de las elecciones’. Y saldrían los gringos, saldría el malparido de Milei, saldría (el presidente de Ecuador, Daniel) Noboa, la derecha. Estamos preparados, nervios de acero, calma y cordura, y llueva truene o relampaguee, el 28 de julio habrá elecciones presidenciales en Venezuela», expresó Maduro.

Consultado este viernes en rueda de prensa sobre estas declaraciones, el portavoz de la Presidencia argentina, Manuel Adorni, aseveró que los comentarios de Maduro no ameritan análisis alguno porque provienen de un «dictador» que «tiene trastocados los valores éticos y morales».

«Lo que pueda decir Maduro, lo que pueda decir un dictador, lo que pueda un imbécil como Maduro la verdad es que no nos preocupa», comentó Adorni.

«Baño de sangre»

En el acto de este jueves, Maduro advirtió de que, «si no quieren que Venezuela caiga en un baño de sangre, en una guerra civil fratricida producto de los fascistas», en las próximas elecciones se debe garantizar «el más grande éxito, la más grande victoria de la historia electoral» de Venezuela.

En este marco, el Gobierno de Milei ha reclamado que se respete el proceso electoral y su resultado.

«Apelamos a que se respeten los deseos del pueblo venezolano», sostuvo Adorni.

El 28 de julio, Venezuela celebrará unos comicios presidenciales en los que competirán diez candidatos. Entre ellos el propio Maduro, quien busca un tercer sexenio en el poder.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Fuertes precipitaciones en China dejan al menos cinco fallecidos y 8 desparecidos

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

Publicado

el

EE. UU. ganado mexicano
Compartir

 

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).

El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.

«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.

Reacciones y postura de México

El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.

Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.

Seguridad alimentaria y reapertura comercial

Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.

 

Con información de Xinhua

Te invitamos a leer

Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído