Connect with us

Sucesos

OVP: Presos de varias cárceles del país levantaron la huelga de hambre

Publicado

el

Presos levantaron la huelga de hambre - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias sucesos
Compartir

Los presos de varias cárceles de Venezuela levantaron este jueves 13 de junio la huelga de hambre que iniciaron el fin de semana, tras un despliegue del gobierno en los recintos para atender las demandas, dijo una ONG que defiende sus derechos.

“Familiares de privados de libertad en varias cárceles del país confirmaron que los reclusos levantaron la huelga de hambre pacífica, que inició el pasado domingo 9 de junio”,  en unas 19 cárceles y 30 calabozos del país, indicó el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) en X.

“Los reclusos levantaron la huelga tras la revisión de los casos de algunos de ellos y liberaciones en las últimas horas, según lo acordado con el Ministerio del Servicio Penitenciario”, añadió la ONG.

Presos levantaron la huelga de hambre

En varias de estas cárceles, que fueron ocupadas por el gobierno el año pasado para liberarlas de bandas organizadas, los detenidos denunciaban la corrupción de funcionarios, retardo procesal, hacinamiento, falta de revisión de las redenciones de pena, y un acceso limitado a alimentos.

La huelga además fue apoyada por los familiares de los reclusos que también protestaron en Caracas y otras ciudades demandando atención a los detenidos.

Sin mencionar la huelga, el presidente Nicolás Maduro designó a Julio García Zerpa como nuevo ministro del Servicio Penitenciario y le ordenó “acabar con la corrupción” dentro del sistema carcelario.

Te puede interesar: Un fallecido y tres heridos por colapso de un puente en la Falcón-Zulia

“Tenemos que forjar y formar una nueva generación de custodios. No puede ser que al penado o al detenido se le cobre por llevarlo hasta el baño”, dijo el mandatario tres días después de iniciada la protesta y tras cesar del cargo a Celsa Bautista.

García Zerpa prometió una “profundización y cambios estructurales” dentro del sistema y en la víspera anunció un despliegue de funcionarios de su despacho en centros penitenciarios de Lara (oeste) y Carabobo (centro).

“De manera inmediata arrancamos (…) la atención a las y los privados de libertad”, dijo García Zerpa. Habilitó un correo electrónico para atender las denuncias de familiares.

Según el ministro, en el país hay 44 centros penitenciarios y “más de 400 centros preventivos o comisarías”.

Defensores de derechos humanos denuncian que en estos centros de arresto preventivo mantienen a detenidos en condiciones de hacinamiento, incluso durante años cuando por ley solo deberían permanecer pocos días.

La población carcelaria en Venezuela se estima en unos 54.000 prisioneros, según cifras oficiales.

Con información de ACN/el nacional

No dejes de leer: Indígenas en Canaima cerraron aeropuerto por falta de gasolina

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Sucesos

Fiscal Tarek Saab informó que investigarán y sancionarán ataque a puente Angostura

Publicado

el

MP Investigará ataque a puente Angostura - Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El Fiscal de la República Tarek William Saab informó este miercoles 26 de junio que, el Ministerio Público (MP) investigará el presunto ataque  al puente Angostura. El primero sobre el río Orinoco.

“#AHORA @MinpublicoVEN, ante la criminal acción de sabotaje contra el puente Angostura: designa a Fiscalía 5ta de Bolívar y Fiscalía 74 Nacional con competencia en Delincuencia Organizada”, escribió el Fiscal en su cuentas ne la plataforma X.

Así mismo Saab indicó que dichas dependencias investigarán y sancionarán, “los graves hechos ocurridos en el mencionado #Puente que conecta los estados Anzoátegui y Bolívar.  Donde unos delincuentes pretendían  -a través de acciones vandálicas- colapsar la infraestructura, realizando cortes neurálgicos que ocasionaron graves daños a la mencionada estructura”, afirmó.

Ataque a puente Angostura

De igual manera advirtió que los sujetos que sean encontrados responsables de estas acciones serán castigados con la pena máxima.

Como es de recordar este martes la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, reveló un supuesto plan terrorista de la derecha venezolana que buscaba derrumbar el puente Angostura.

Rodríguez presentó una serie de gráficas que muestran varias guayas rotas, las cuales dijo picaron presuntos criminales que buscaban debilitar toda la estructura. “Para generar un caos y atentar contra la vida de personas inocentes”, aseguró.  Así mismo indicó que también buscaban afectar la dinámica económica de la región.

Según la versión de Rodríguez,  los supuestos agresores descendieron 50 metros en las bases del puente, a 40 grados centígrados y con poco oxígeno. Indicó que cortaron varias de las guayas que sostienen el puente.

En tal sentido, como primeras medidas las autoridades decidieron restringir el acceso de la carga pesada por el puente Angostura, ese tipo de tráfico solo tendrá acceso a la entidad por el puente Orinoquia de Puerto Ordaz.

Asimismo, comentó que el límite máximo en el puente Angostura será de 40 kilómetros por hora, “mientras expertos y equipos se abocan a solucionar el problema”.

Con información de ACN

No dejes de leer: Copei instó al CNE a sancionar a candidatos que no participaron en el acuerdo electoral

Infórmate al  instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído