Conéctese con nosotros

Nacional

Nicolás Maduro declaró las motopiruetas como un deporte nacional

Publicado

el

Maduro declaró motopiruetas deporte - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias nacional
Compartir

Durante un evento organizado por el Partido Socialista Unido de Venezuela, Nicolás Maduro decretó como deporte nacional las acrobacias con motocicletas, conocidas popularmente como ‘motopiruetas’.

En horas de la tarde de este sábado, Maduro, acompañado de Alexander “Mimou” Vargas, encargado de la organización, expresó en las afueras del Poliedro de Caracas“Soy el presidente de los motopiruetas”.

Comentó que la decisión sobre esta “disciplina extrema, que se practica en los barrios de Venezuela”, se debe a que quiere “acabar con la discriminación, con la represión y con cualquier forma de maltrato” hacia los practicantes.

Maduro declaró motopiruetas un deporte

“Declaro y firmo a los motopiruetas como deporte nacional de Venezuela a partir de hoy”, dijo Maduro en un video compartido por las redes sociales. Y montado en una motocicleta, recibió el respaldo, agradecimiento y bendiciones de quienes se identificaron como “el movimiento de motorizados de motopiruetas”.

Te puede interesar: PSUV realizará simulacro electoral el fin de semana para probar su maquinaria

El audiovisual fue difundido a través de varias plataformas digitales, incluyendo la cuenta de Instagram del Ministerio del Poder Popular del Despacho de la Presidencia y Seguimiento de la Gestión de Gobierno (@dpresidenciave).

El evento coincidió con la «Primera Válida Nacional de Motopiruetas por la Paz y la Vida», una exhibición que contó con la participación de invitados nacionales e internacionales.

Sin embargo, este nuevo reconocimiento no está exento de controversias. Muchos critican la práctica de motopiruetas debido al incremento de accidentes de tránsito en las calles del país, que se han atribuido a este tipo de actividades.

Por ello, ciudadanos y expertos en seguridad vial consideran que las motopiruetas no son ni deportivas ni seguras; y su oficialización como deporte nacional podría exacerbar estos riesgos.

Con información de ACN/ el nacional

No dejes de leer: Venezuela y Türkiye firmaron alianzas en materia petroquímica y minera

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Venezuela construye un monumento en honor al 80 aniversario de la Gran Guerra Patria

Publicado

el

Venezuela monumento Guerra Patria - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Venezuela construye un monumento en la emblemática Plaza Venezuela, en honor a los 80 años de la Gran Guerra Patria. Así lo informó el embajador de Rusia en Venezuela, Serguéi Mélik-Bagdasárov, señala una nota de prensa un corresponsal de la agencia TASS.

“Con motivo del 80.º aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, por orden del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se inaugurará en el centro de Caracas una nueva plaza con un monumento para conmemorar la hazaña del pueblo soviético en la lucha contra el fascismo y la contribución de la URSS a la victoria sobre la Alemania nazi”, afirmó el diplomático.

Además, añadió que los trabajos avanzan a un ritmo récord durante las 24 horas para inaugurar el monumento antes del 9 de mayo. “Caracas puede llevar legítimamente el nombre de capital latinoamericana de la lucha contra el fascismo”, subrayó

Venezuela construye monumento

Vale mencionar, que la Gran Guerra Patria fue el nombre que la Unión Soviética le dio a su participación en la Segunda Guerra Mundial contra la Alemania nazi. Este término se utiliza en Rusia y en otras ex repúblicas de la Unión Soviética.

La guerra duró casi cuatro años (1939-1945), convirtiéndose en el mayor enfrentamiento armado de la historia de la humanidad. En el frente, que se extendía desde el Mar de Barents hasta el Mar Negro, luchaban simultáneamente de ocho a 13 millones de personas en ambos bandos, se utilizaban de seis mil a 20 mil tanques y cañones de asalto, de 85 a 165 mil cañones y morteros, de 7 a 19 mil aviones.

Además, la guerra patriótica, que entró en casi todas las familias soviéticas por la tragedia, terminó con la victoria de la URSS. El acta de rendición incondicional de Alemania se firmó en los suburbios de Berlín el 8 de mayo de 1945, a las 22.43 CET (9 de mayo, 0.43 hora de Moscú).

 

Con información de:  Medios internacionales / Psuv

No dejes de leer: Venezuela tiene 550 playas aptas para Semana Santa 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído