Conéctese con nosotros

Espectáculos

Dread Mar-I llega por primera vez a Venezuela el próximo 27 de abril

Publicado

el

Dread Mar-I Venezuela
Compartir

Luego de una larga espera, los venezolanos fanáticos del maestro Dread Mar-I (@dreadmari) podrán disfrutar de su buena música en Venezuela; un único concierto que se estará llevando a cabo el próximo sábado 27 de abril en la Concha Acústica de Bello Monte.

Bajo la producción de Total Show (@totalshowve), Tu Evento (@tueventopl) e Iguana Producciones (@iguana.cl), “El maestro del reggae” brindará una noche mágica y cargada de muy buena vibra en la que se paseará por grandes éxitos como: “Tú sin mí”, “Árbol sin hojas”, “Hoja en Blanco”, entre muchos otros.

Hay que hacer saber que la visita a Venezuela de Mariano Javier Castro (nombre de pila), forma parte de su “Tour Dread Mar I 2024” que ya inició con gran éxito en México -logrando sold out en las fechas ya cumplidas- y también lo llevarán El Salvador, Guatemala, Panamá, Argentina, Chile, Perú y Colombia, países en los que siempre ha logrado agotar boletos, por ello es considerado el artista argentino del género reggae más taquillero de los últimos tiempos.     .

Es importante resaltar que la presentación de Dread Mar-I será parte de un festival musical en el cual desde las 2 de la tarde se podrá disfrutar de varios artistas nacionales.

Los artistas que estarán acompañando a Dread Mar-I en Venezuela son:

James Lakay (@jdslakay), quien debutó el año pasado 2023 y acaba de estrenar su segundo su álbum “James Lakay and friends Deluxe Edition” el cual comparte temas con distintos exponentes del género reggae, raggamuffin y hip hop.

Con 18 años de trayectoria, DJ Venanzion (@djvenanzion), será el encargado de musicalizar -con sus mezclas Reggae y Dancehall- este prometedor megaconcierto.

Si quieres cantar, reír, bailar y llorar al ritmo del “El Señor del Amor” Dread Mar-I, debes adquirir tu entrada a través de www.ticketmundo.com (@ticketmundo_ve) y su taquilla física ubicada en el CCCT.
También están disponibles en las oficinas de Total Show (Zona VIP Plus).

 

Dread Mar-I Venezuela

 

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

¡Estreno hoy domingo! “Las Doñas del Cafetal” por Simpleplus

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Espectáculos

Con un concierto a casa llena, Alicia Banquez se despidió de Caracas

Publicado

el

Compartir

El reloj apuntaba las 8 y 30 p.m. del pasado 5 de abril, cuando las integrantes de la banda de Alicia Banquez, dirigida por Alan González, tomarían sus puestos en el escenario del Centro Cultural Chacao para su último concierto en Caracas.

Todas mujeres: Oriana Peñalver en la batería, Génesis Pérez en el bajo, Paola Di Girolamo en la guitarra, Ana Ibáñez en la percusión y en los coros África Salomé y Piakoa.

 

Ataviada con un vestido largo de color dorado, que resaltaba su tez morena y sentada al centro del escenario dijo:

“Hubo un tiempo en que fui agua sin cauce, viento errante, sombra sin luz, así que es un tiempo de abrir los ojos… así que hoy descalzos, nos entregamos a este viaje: Influencias”, para iniciar la velada con un medley de Juan Luis Guerra.

Su director musical ha sabido madurar la propuesta de la cantante. Tomó elementos del pop, del soul, el gospel y de sus raíces afrolatinas, para generar un arreglo particular en cada pieza.

Y Alicia Banquez se apoderó de la tarima, sugiere sonidos, escribe poesía entre canciones, está atenta a cada detalle del escenario y se desborda en escena como artista integral: actriz, cantante, compositora, bailarina y productora.

Pero guardó toda la energía para la gran noche.

Interpretó ‘Procuro olvidarte’, hit que popularizó el recordado Pecos Kanvas, para dar paso a uno de los momentos estelares junto a los integrantes de ‘Venezuela Gospel Choir’, con quienes cantó ‘Viva’ y ‘Oh, Happy Day’.

 

Los aplausos no se hicieron esperar. El recinto abarrotado.

Artistas como Mariolga Rodríguez, Shía Bertoni, Floria Márquez, Jesús De Alva, Javier Vidal y María Antonieta Duque, se dieron cita para disfrutar del espectáculo.

 

Cantos ancestrales desde Delta Amacuro

 

Interpretó ’Pa’ Mayté’ de Carlos Vives, como tributo a Colombia, tierra de su madre, y prosiguió con ‘Lágrimas negras’ a dúo con África Salomé, ‘Bésame mucho’ y ‘Nada, en ritmo de salsa.

 

Con una canción de Vanesa Martín, ‘Que no’, lograría el momento de mayor intimidad del espectáculo para después pasearse por un medley de Juan Gabriel.

La fiesta musical tomaría un aire ancestral con cantos indígenas en la voz de Piakoa, oriunda de Delta Amacuro.

Alicia seguiría con ‘Tonada de luna llena’ y ‘Mis ilusiones’, tema que enciende el espíritu nacionalista.

Interpretó ‘Un tercero entre los dos’ e inició la fiesta disco con un mix de Whitney Houston, ‘Dancing Queen’ de Abba y ‘Maniac’ del soundtrack de ‘Flashdance’.

 

 

 

 Matrimonio en puertas

 

Bailando y al ritmo del tema disco, subió al escenario el empresario Miguel Sierralta, quien le dijo: “Alicia, tenemos cinco años juntos y vamos para seis, ¿te gustaría casarte conmigo?” y con un beso en la boca la pareja selló el compromiso frente al público.

 

https://www.instagram.com/reel/DIGv2oAO_Hy/?igsh=YzZlbWF6Z3AzMmU1

 

Puede verse el concierto en su totalidad en el siguiente enlace:

 

https://www.youtube.com/watch?v=f05aIY4qRUg&t=19s

 

 

Te invitamos a leer

Marvel Studios presenta nuevo tráiler de Thunderbolts* que revela la próxima gran amenaza del UCM

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído