Conéctese con nosotros

Deportes

Este es el calendario de la Copa Mundial FIFA 2026

Publicado

el

Calendario Mundial FIFA 2026 -acn
Compartir

La FIFA dio a conocer el calendario de la Copa Mundial 2026 que arranca el jueves, 11 de junio, en el emblemático Estadio Azteca de Ciudad de México y cuya final se disputará en Nueva York / Nueva Jersey el domingo, 19 de julio de 2026.

La Selección del país anfitrión abrirá la actividad desde ‘El Coloso de Santa Úrsula’ y ese mismo día se celebrará otro partido en Guadalajara en el Estadio Akron, las selecciones de Canadá y Estados Unidos harán lo propio el viernes 12 en el BMO Stadium (Toronto) y SoFi Stadium (Inglewood/LA).

Por primera vez participarán 48 equipos de diversos países, en la justa futbolística más importante del mundo, que por poco más de un mes, une a los fanáticos del balón pie en un mismo sentimiento.

Contará con 12 grupos de cuatro equipos cada uno, y se añade la ronda de los dieciseiavos de final, con los ocho mejores terceros de grupo clasificando a la siguiente fase.

A continuación, el calendario FIFA 2026

La fase de grupos iniciará el jueves 11 de junio y terminará el sábado 27 de junio, para darle paso a los dieciseisavos de final entre el domingo 28 de junio y viernes 3 de julio; cabe destacar que Guadalajara es la única sede que se despide tras la ronda en los sectores.

Los octavos de final se jugarán entre el sábado 4 de julio y martes 7 de este mes; los cuartos de final van entre el jueves 9 de julio y el sábado 11; las semifinales quedan para el martes 14 y miércoles 15 de julio; el torneo finaliza el domingo 19 de julio desde MatLife Stadium.

¿Cuáles son las sedes con más partidos en el Mundial de 2026?

Los Ángeles: Cinco en fase de grupos, dos de dieciseisavos y uno de cuartos.

Miami: Cuatro en fase de grupos, uno de dieciseisavos, uno de cuartos y partido por el tercer lugar.

Atlanta: Cinco en fase de grupos, uno de dieciseisavos, uno de octavos y una semifinal.

Dallas: Cinco en fase de grupos, dos de dieciseisavos, uno de octavos y una semifinal.

Nueva York/Nueva Jersey: Cinco en fase de grupos, uno de dieciseisavos, uno de octavos y la gran final.

¿Cuál es la repartición de partidos en el Mundial de 2026?

Región Oeste

Vancouver: Cinco en fase de grupos, uno de dieciseisavos y uno de octavos.

Seattle: Cuatro en fase de grupos, uno de dieciseisavos y uno de octavos.

Bahía de San Francisco: Cinco en fase de grupos y uno de dieciseisavos.

 

Región Central

Guadalajara: Cuatro en fase de grupos.

Ciudad de México: Tres en fase de grupos, uno de dieciseisavos y uno de octavos.

Monterrey: Tres en fase de grupos y uno de dieciseisavos.

Houston: Cinco en fase de grupos, uno de dieciseisavos y uno de octavos.

Kansas City: Cuatro en fase de grupos, uno de dieciseisavos y uno de cuartos.

Región Este

Toronto: Cinco en fase de grupos y uno de dieciseisavos.

Boston: Cinco en fase de grupos, uno de dieciseisavos y uno de cuartos.

Filadelfia: Cinco en fase de grupos y uno de octavos.

https://twitter.com/FIFAWorldCup/status/1754247704010514641

 

 

Con información de ACN / AS

No dejes de leer: Criollos de Caguas acaba con invicto de Tiburones y Panamá lidera Serie del Caribe (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Deportes

Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)

Publicado

el

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias
Wilyer Abreu. (Fotos: Las Mayores).
Compartir

El venezolano Wilyer Abreu sacó jonrón 11, su paisano Abraham Toro el primero, pero no pudieron evitar la caída de Medias Rojas de Boston ante Tigres de Detroit, donde su compatriota Gleyber Torres también se fue para la calla con el quinto del año, en la jornada del lunes 12 de mayo en las Grandes Ligas.

Torres abrió la pizarra con el estacazo que se fue entre los jardines izquierdo y central ante el envío del abridor Tanner Houck (0-3), a quien le cayeron a palo en 2.1 entradas de labor, con un segundo tramo para el olvido de nueve anotaciones, que  metieron el juego en el congelador.

Torres, de 28 años, quien firmó este año con la escuadra bengalí, procedente de Yanquis de Nueva York, ha rendido a la ofensiva, aunque estuvo alejado unos días por molestias, ha sonado 34imparables en 112 veces al plato, para montarse en el potro de los .300 de average (.304). Fue su quinto vuelacercas del año, además de jornada perfecta de 3-3, con dos anotadas y tres fletadas.

También puede leer: Ronald Acuña Jr. iniciará su etapa de rehabilitación en la Liga de Novatos

Wilyer Abreu sacó jonrón 11 - Agencia Carabobeña de Noticias

Gleyber Torres.

Wilyer Abreu sacó jonrón 11

El zuliano Wilyer Abreu sigue su producción, al dar el undécimo estacazo del año, para romper el cero de los «patirrojos» en la parte alta del sexto inning, que ya perdían por 12 rayitas, fue un batazo por la pradera derecha.

Abreu dio 15 jonrones en 2024 y se acerca a su marca personal, cuando aún quedan  cuatro meses de temporada regular.

Otro criollo que se fue para la calle fue Abraham Toro, en la alta de la novena entrada para maquillar el resultado, por paliza que le estaba dando Detroit, que es primero de la División Central de la Liga Americana (27-159, mientras que Boston sigue segundo, de la Este del mismo circuito (22-21) detrás de su acérrimo rival, Yanquis de Nueva York.

Por Medias Rojas, los venezolanos Wilyer Abreu de 4-1, jonrón (11), anotada, impulsada (27); Abraham Toro de 4-1, cuadrangular (1), anotada, fletada (1).

Por Tigres, el venezolano Gleyber Torres de 3-3, vuelecerca (5), dos anotadas, tres impulsadas (24).

ACN/MAS

No deje de leer: Oswaldo Cabrera sufrió una dura lesión que lo obligó a abandonar el campo (+ Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído