Sucesos
FundaRedes: Homicidios, desapariciones y enfrentamientos marcaron cuarto trimestre de 2023

FundaRedes dio a conocer cifras del último trimestre de 2023. Un total de 140 homicidios, 19 desapariciones y/o secuestros y 30 presuntos enfrentamientos, en los cuales murieron 38 personas, registró la ONG durante el cuarto trimestre de 2023, según el informe de contexto violento publicado recientemente por la organización.
Estos resultados fueron obtenidos del trabajo de monitoreo y análisis en 12 entidades del país: Amazonas, Anzoátegui, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Mérida, Nueva Esparta, Sucre, Táchira y Zulia.
FundaRedes dio a conocer cifras del último trimestre de 2023
La investigación refiere el registro de 140 homicidios en los 12 estados antes mencionados entre octubre y diciembre de 2023; cifra que representa una disminución de 18,13% en comparación con el tercer trimestre del mismo año, cuando se registraron 171 muertes.
El estado Zulia continúa presentando el mayor número de homicidios con un total de 31 víctimas (22,14%); seguido por Bolívar, con 25 víctimas (17,85%); Sucre en tercer lugar con 20 víctimas y Guárico con 19.
De esta manera – aseguró la ONG- la entidad zuliana se posiciona nuevamente como la más violenta del país, dejando en evidencia la falta de asertividad en las políticas de seguridad, reflejada en el incremento de la tasa de homicidios que se ubicó en 6,46% entre octubre-diciembre 2023.
Táchira y Bolívar lideran estadísticas de desapariciones
De acuerdo a las cifras arrojadas por FundaRedes, entre el 1° de octubre y el 31 de diciembre de 2023, 19 personas fueron víctimas de desapariciones y/o secuestros en Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Guárico, Táchira y Zulia.
Los estados Bolívar y Táchira destacan en esta unidad de análisis con 6 y 5 desapariciones, respectivamente.
De las 19 víctimas – reveló el informe- 10 fueron hombres y 9 mujeres, destacando que cuatro de estas desapariciones tuvieron como protagonistas a niños, niñas y/o adolescentes.
“En la gran mayoría de los casos no están muy claras las causas de los hechos; sin embargo, se infiere la presencia de fenómenos como violencia de género y trata de personas con fines de explotación sexual”, aseveró la ONG.
Grupos vulnerables a merced de la violencia
De acuerdo con los datos recopilados por la organización defensora de los DDHH, de los 140 homicidios documentados, 84,17% eran hombres y 16,42% mujeres, evidenciando un aumento del 9,10% en la proporción de mujeres víctimas de este delito en comparación con el trimestre anterior.
“El número de niños, niñas y adolescentes víctimas de homicidio aumentó 54,55% respecto al trimestre anterior, pasando de 5 homicidios a un total de 11 durante el cuarto trimestre”, destacó el estudio.
Según las investigaciones realizadas, las comunidades indígenas continúan siendo víctimas de las acciones violentas no solo de los grupos armados y bandas delincuenciales, sino también de los cuerpos de seguridad del Estado,
“El último trimestre de 2023 dejó en evidencia que los grupos armados irregulares (GAI) y bandas criminales continúan ejerciendo un amplio control en varias regiones del país, lo cual se traduce en la imposición del miedo en la población ya de por sí vulnerable”, aseveró FundaRedes.
ACN/MAS/Prensa FundaRedes
No deje de leer: Tras las rejas sujeto por robo a mano armada en Valencia
Sucesos
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano por GNB

Abatidos dos integrantes del Tren del Llano, luego de enfrentarse a funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) ayer miércoles 2 de julio en Valle de Guanape (Anzoátegui), según reportes.
Destacamento de Comandos Rurales 52-2 de la Guardia Nacional Bolivariana, reportó que estos sujetos se encargaban de cobrar extorsiones a medianos y pequeños productores agrícolas y comerciantes de la zona.
Lo delincuentes solo fueron conocidos por sus alias «El Churrito» y «Ojitos», quienes azotaron por buen tiempo la zona, pero el operativo de la Guardia Nacional Bolivariana, en trabajo de inteligencia logró dar de baja a ambos sujetos.
También puede leer: Feminicidios: Cada 59 horas muere una mujer en Venezuela, según Utopix
Abatidos dos integrantes del Tren del Llano
Las autoridades competentes lograron colectar dos pistolas modelo Glock 9MM, con tres cartuchos. También una Browning 9MM, acompañada de cuatro cartuchos; igualmente un dispositivo móvil y otros diversos criminalísticos. Quedando el procedimiento a disposición de la Fiscalía del Ministerio Público.
En otro procedimiento, cayó abatido Jorge José Machado Rivas (36), apodado Poporote, quien se enfrentó a funcionarios del Cicpc en la calle Este 12, San Agustín, Caracas. El sujeto estaba solicitado por Homicidio Calificado, dice el informe del Cicpc.
Además, presentaba cinco registros policiales por comercio de drogas y hurto genérico, entre otros, entre otros delitos.
ACN/MAS/ÚN/Radio América
No deje de leer: Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello
-
Nacional16 horas ago
Más allá de las rutas conocidas de Venezuela con Busi Boletos
-
Carabobo11 horas ago
Culminaron con éxito shows musicales de preescolar y primaria de escuelas municipales de San Diego
-
Deportes15 horas ago
Caracas y Puerto La Cruz: Vértigo Fest reunirá adrenalina, música y deportes extremos
-
Sucesos11 horas ago
Volcamiento deja tres lesionados en Puerto Cabello