Conéctese con nosotros

Sucesos

FundaRedes: Homicidios, desapariciones y enfrentamientos marcaron cuarto trimestre de 2023

Publicado

el

FundaRedes dio a conocer cifras del último trimestre de 2023 - noticiacn
Compartir

FundaRedes dio a conocer cifras del último trimestre de 2023. Un total de 140 homicidios, 19 desapariciones y/o secuestros y 30 presuntos enfrentamientos, en los cuales murieron 38 personas, registró la ONG durante el cuarto trimestre de 2023, según el informe de contexto violento publicado recientemente por la organización.

Estos resultados fueron obtenidos del trabajo de monitoreo y análisis en 12 entidades del país: Amazonas, Anzoátegui, Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Falcón, Guárico, Mérida, Nueva Esparta, Sucre, Táchira y Zulia.

FundaRedes dio a conocer cifras del último trimestre de 2023

La investigación refiere el registro de 140 homicidios en los 12 estados antes mencionados entre octubre y diciembre de 2023; cifra que representa una disminución de 18,13% en comparación con el tercer trimestre del mismo año, cuando se registraron 171 muertes.

El estado Zulia continúa presentando el mayor número de homicidios con un total de 31 víctimas (22,14%); seguido por Bolívar, con 25 víctimas (17,85%); Sucre en tercer lugar con 20 víctimas y Guárico con 19.

De esta manera – aseguró la ONG- la entidad zuliana se posiciona nuevamente como la más violenta del país, dejando en evidencia la falta de asertividad en las políticas de seguridad, reflejada en el incremento de la tasa de homicidios que se ubicó en 6,46% entre octubre-diciembre 2023.

Táchira y Bolívar lideran estadísticas de desapariciones

De acuerdo a las cifras arrojadas por FundaRedes, entre el 1° de octubre y el 31 de diciembre de 2023, 19 personas fueron víctimas de desapariciones y/o secuestros en Apure, Bolívar, Delta Amacuro, Guárico, Táchira y Zulia.

Los estados Bolívar y Táchira destacan en esta unidad de análisis con 6 y 5 desapariciones, respectivamente.

De las 19 víctimas – reveló el informe- 10 fueron hombres y 9 mujeres, destacando que cuatro de estas desapariciones tuvieron como protagonistas a niños, niñas y/o adolescentes.

“En la gran mayoría de los casos no están muy claras las causas de los hechos; sin embargo, se infiere la presencia de fenómenos como violencia de género y trata de personas con fines de explotación sexual”, aseveró la ONG.

Grupos vulnerables a merced de la violencia

De acuerdo con los datos recopilados por la organización defensora de los DDHH, de los 140 homicidios documentados, 84,17% eran hombres y 16,42% mujeres, evidenciando un aumento del 9,10% en la proporción de mujeres víctimas de este delito en comparación con el trimestre anterior.

“El número de niños, niñas y adolescentes víctimas de homicidio aumentó 54,55% respecto al trimestre anterior, pasando de 5 homicidios a un total de 11 durante el cuarto trimestre”, destacó el estudio.

Según las investigaciones realizadas, las comunidades indígenas continúan siendo víctimas de las acciones violentas no solo de los grupos armados y bandas delincuenciales, sino también de los cuerpos de seguridad del Estado,

“El último trimestre de 2023 dejó en evidencia que los grupos armados irregulares (GAI) y bandas criminales continúan ejerciendo un amplio control en varias regiones del país, lo cual se traduce en la imposición del miedo en la población ya de por sí vulnerable”, aseveró FundaRedes.

FundaRedes dio a conocer cifras del último trimestre de 2023 - noticiacn

ACN/MAS/Prensa FundaRedes

No deje de leer: Tras las rejas sujeto por robo a mano armada en Valencia

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Sucesos

Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Publicado

el

tres lancheros de Ocumare -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.

Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.

El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.

Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima

Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.

Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.

De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.

Con información de: NT

No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído