Conéctese con nosotros

Nacional

En Venezuela se registraron 68 conflictos laborales en noviembre

Publicado

el

En Venezuela hubo 68 conflictos laborales - noticiacn
Compartir

En Venezuela hubo 68 conflictos laborales en noviembre, uno menos respecto a octubre, protagonizados, en su mayoría, por trabajadores del sector educativo, quienes exigieron una mejora de sus remuneraciones, informó este jueves el Instituto de Altos Estudios Sindicales (Inaesin).

También se documentaron conflictos laborales en el sector de la salud, motivados por la necesidad de «mejores condiciones de vida, lo que pasa por un incremento en la remuneración, para que puedan cubrir sus necesidades básicas y vivir con dignidad», de acuerdo con una nota de prensa del Observatorio de Conflictividad Laboral y Gestión Sindical del Inaesin.

Entretanto, el Gobierno del presidente Nicolás Maduro «mantiene congelado», desde marzo de 2022, el salario mínimo en 130 bolívares, equivalentes hoy a 3,65 dólares al mes, al tipo de cambio oficial, recordó la organización.

También puede leer: MCM a Guyana: El repudio del referendo es a Maduro y no a los venezolanos (+video)

En Venezuela hubo 68 conflictos laborales en noviembre

Las mejoras en las condiciones de trabajo ocupan el segundo lugar entre los motivos de inconformidad laboral, además de la «espera por firmas de convenciones colectivas», según el ente independiente.

Más del 90 % de los reclamos se registraron en el sector público, y principalmente en Caracas y en los estados Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), donde se ubica un conglomerado de empresas públicas de recursos mineros, y Carabobo (norte).

Los profesores universitarios de Venezuela conmemoraron el pasado martes 6 de diciembre su día en el país sin «nada que celebrar», ante un salario insuficiente para satisfacer necesidades básicas, entre ellas las relacionadas con la alimentación y la salud, denunciaron entonces docentes, dirigentes opositores y ONG.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Ministerio de Salud emite alerta por falsificación de lote de Dobet, Todex y Budecort

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído