Connect with us

Internacional

Daniel Noboa asumió como nuevo presidente de Ecuador (+video)

Publicado

el

Daniel Noboa decreta estado de excepción en Ecuador - acn
Compartir

Este jueves 23 de noviembre, Daniel Noboa, asumió como nuevo presidente de Ecuador. El joven mandatario tomó juramento frente a los Legisladores y a más de 1.000 invitados. Noboa llegó acompañado de su esposa Lavinia Valbonesi y sus dos hijos.

Ante 1.200 invitados Noboa tomó juramento. Noboa completará el mandato que Guillermo Lasso dejó inconcluso.

El presidente del congreso, Henry Kronfle fue el encargado de proclamar la posesión y colocó la banda presidencial al nuevo mandatario. Noboa de 35 años es el presidente más joven en ser elegido en votaciones generales del Ecuador.

Luego de la posesión, Guillermo Lasso, su esposa y Alfredo Borrero dejaron el Legislativo.

Daniel Noboa nuevo presidente de Ecuador

En su primer discurso como Presidente de Ecuador, Daniel Noboa aseguró que su triunfo demuestra que los revanchismos políticos no tienen apoyo popular. “Para muchos la juventud es sinónimo de ingenuidad, para mí es sinónimo de fuerza”, aseveró quien hoy se ha convertido en el mandatario más joven en ser electo en el país. Noboa tiene 35 años y su gabinete ministerial está conformado en su mayoría por jóvenes adultos, con un promedio de edad de 42 años: “Pocos gabinetes han sido tan diversos como este con participación de mujeres y jóvenes”.

“Aquellos que busquen atraparme en viejos esquemas fracasarán”, dijo Noboa. Durante su discurso enfatizó en que es una nueva opción política, que es un hombre sin prejuicios y que no entrará en la dinámica de polarización al que ha estado acostumbrado el país: “El anti tiene un techo y pro es infinito”, dijo.

Además, el flamante mandatario aseguró que Ecuador necesita resolver sus problemas más urgentes: la violencia y la miseria. Dijo que se enfocará dar oportunidades a los jóvenes para combatir la desocupación.

En su breve intervención Noboa agradeció a su esposa Lavinia Valbonesi, a su madre Anabella Azín y a sus hijos “por los sacrificios” que deberán realizar.

“La tarea es dura y difícil y los días son pocos. Manos a la obra y a trabajar. Viva el Ecuador”, dijo Noboa al finalizar su discurso.

La compañera de fórmula de Daniel Noboa, Verónica Abad juró ante el congreso para asumir como Vicepresidenta de Ecuador. Abad ha sido cuestionada por sus posiciones de extrema derecha y en la opinión pública se ha mencionado la posibilidad de que, incluso antes de asumir, Noboa y Abad hayan roto su relación política, aunque Abad ha dicho que eso es falso.

Con información de ACN/infobae

No dejes de leer: Capturan a alias “El Nini” presunto jefe de seguridad de los hijos de “El Chapo”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Venezuela no reconocerá la venta forzosa de Citgo en Estados Unidos

Publicado

el

Venezuela no reconocerá la venta forzosa de -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Noticias internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Venezuela emitió un comunicado señalando que no reconocerá la “venta forzosa” de la empresa Citgo en Estados Unidos; por considerar que no se cumplen con garantías económicas, el debido proceso y el derecho a la defensa.

“El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela reitera que no reconoce ni reconocerá la venta forzosa de Citgo; que se lleva adelante en flagrante desprecio de las garantías económicas. También el debido proceso y el derecho a la defensa garantizados por cualquier nación civilizada”; señaló el comunicado del Gobierno venezolano, publicado en X por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez.

Ratificó que seguirá adoptando “todas las medidas a su disposición” para evitar la “consumación del despojo definitivo de Citgo”. Dijo que se reserva el ejercicio de acciones frente a cualquier empresa o individuo que la adquiera. Además, que facilite la compra o negocie con los activos de la petrolera.

Te puede interesar: Violencia en México: asesinan a alcalde recién electo del municipio de Copala

Venezuela no reconocerá la venta forzosa de Citgo en Estados Unidos

“El pueblo venezolano sabrá responder, en gran unión nacional, para rechazar este robo descarado del Gobierno de los Estados Unidos de América. Junto a los criminales del extremismo venezolano”, añadió.

La Administración de Nicolás Maduro sostuvo que, junto a la empresa estatal Petróleos de Venezuela, quedó excluido de la venta judicial de Citgo. Se le impidió defender sus derechos ante los tribunales estadounidenses; en “complicidad” -prosiguió- con los opositores Juan Guaidó, Leopoldo López y Julio Borges.

 

Postores presentarán sus ofertas

La semana pasada venció el plazo fijado por un tribunal de EEUU, que organiza la subasta de acciones de Citgo; para que postores presentarán sus ofertas en un proceso judicial que busca pagar a acreedores. Esto por expropiaciones e incumplimientos de deuda en Venezuela por unos 21.300 millones de dólares.

El viernes pasado, el ministro de Petróleo de Venezuela, Pedro Tellechea, pidió al tribunal estadounidense detener la subasta; que ha atraído a inversores de renombre y a empresas comercializadoras de energía como Vitol, ConocoPhillips, y Koch Industries.

Con información de ACN/NT

No deje de leer: Venezuela figura entre los países con más afiliados a la Seguridad Social en España

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído