Conéctese con nosotros

Nacional

Central ASI Venezuela solicita a actores políticos del diálogo aumento de sueldos

Publicado

el

Central ASI Venezuela aumento de sueldos
Compartir

La Junta Directiva de la Central de Trabajadores ASI Venezuela exhorta al gobierno y a la oposición que participan en el proceso de diálogo que se reactivó en Barbados, a lograr un acuerdo que permita aumento de sueldos.

Asimismo, acordar políticas de protección e inversión social “es urgente hacer justicia salarial, los trabajadores merecemos un ingreso digno y suficiente».

«Es urgente lograr salarios justos para todos los trabajadores activos, jubilados y pensionados”.

Esta exhortación la formula ASI Venezuela en un comunicado público en el cual se señala que “con los recursos derivados del levantamiento de sanciones, es urgente el logro de medidas de protección social y de inversión social, ya que los servicios públicos y fundamentalmente el servicio de salud, cada vez está más lejos de las necesidades de la población y de los trabajadores que somos los más vulnerables”.

Añadió el documento que “es muy importante realizar una mesa de articulación entre el diálogo socio laboral, con asistencia técnica de la OIT y el diálogo político para debatir los temas derivados del punto 6 del memorando de entendimiento suscrito entre la oposición y el gobierno en Barbados el 17 de octubre de 2023, con la representación de los trabajadores y de los empleadores”.

La directiva de la Central Sindical estima que “los trabajadores venezolanos queremos y saludamos que continué el diálogo, pero con resultados, que vean en la mesa y en la vida digna y prospera de la familia, de todos los venezolanos”.

Libertad para los presos políticos

Otro tema de suma importancia en esta nueva etapa de negociaciones entre los actores políticos es el relacionado con el respeto a los derechos humanos de dirigentes sindicales y luchadores sociales que siguen detenidos injustamente.

En tal sentido, ASI Venezuela señala que “exhortamos a los negociadores llegar a un acuerdo de medidas humanitarias, de amnistía o indulto en el que se libere a los trabajadores, líderes sindicales y líderes gremiales detenidos injustamente y condenados algunos de ellos, en forma desmedida e ilegal por actos de presunto terrorismo, al ejercer el derecho a la protesta, a la huelga y al reclamo de derechos humanos, laborales y sindicales.

Entre ellos: Gabriel Blanco, Reinaldo Cortez, Emilio Negrín, Alcides Bracho, Néstor Astudillo y Alonso Meléndez; Los sidoristas Leonardo Azócar y Daniel Romero, Robert Franco, Javier Tarazona, Guillermo Zárraga y el estudiante John Álvarez.

“Exhortamos el cese al acoso y persecución contra los dirigentes sindicales y gremiales por ejercer su derecho a reclamar sus justas reivindicaciones salariales y contractuales».

«Nuestra voz debe sentirse y escucharse, en efecto, pedimos ser consultados de manera efectiva, en todos los temas económicos y de protección social, que impacten todo el modelo de relaciones de trabajo”, informó el comunicado de la Central de Trabajadores ASI Venezuela.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Marca venezolana Avelina está en más de 30 países e innova con nueva imagen

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído