Conéctese con nosotros

Salud y Fitness

Tratar a tiempo el pie diabético evita complicaciones graves a futuro

Publicado

el

pie diabético
Compartir

El pie diabético es un problema que se produce por la neuropatía o daño de los nervios, generado por la diabetes.

Lo cual debe ser tratado a tiempo para evitar complicaciones graves futuras, que podrían llegar a la necesidad de amputar la extremidad.

La aparición del pie diabético implica síntomas como hormigueos, calambres, ausencia de sensibilidad y surgimiento de úlceras en la piel de este órgano.

Sin embargo, si no se trata a tiempo se produce secreción purulenta, mal olor, las lesiones se profundizan y afectan el hueso, y se genera gangrena, la cual puede extenderse e invadir todo el pie.

Las personas que padecen de diabetes son propensas a sufrir heridas que no sienten

lo cual representa un factor de riesgo para el bienestar de sus extremidades

Por eso deben permanecer atentos a cualquier lesión que aparezca en su cuerpo para acudir al médico.

Al detectar una lesión, el paciente debe acudir a consulta con especialistas, como un cirujano cardiovascular.

Para que lo examinen y determinen el origen del problema, apliquen el tratamiento adecuado y oportuno, y mantengan monitoreo del caso.

El Grupo Médico Santa Paula (GMSP) dispone de la Unidad Vascular de Caracas, en la que se atiende de forma integral y avanzada el pie diabético, con la finalidad de cuidar al paciente y prevenir toda clase de complicaciones de salud por la enfermedad.

Además del cuidado de las heridas son necesarios estudios de ecografía, imagenología, exámenes de laboratorio, entre otros, que deben realizar los integrantes de un equipo interdisciplinario.

Recomendaciones para quienes tienen pié diabético

Una vez que la persona es diagnosticada con diabetes, debe asistir al médico para el cumplimiento de los controles establecidos, y realizar una evaluación vascular.

Los especialistas recomiendan: utilizar los medicamentos indicados, no caminar descalzo, utilizar zapatos y medias cómodos que no aprieten, ejercitarse, asearse las uñas con un especialista, mantener los niveles de glicemia dentro de los límites normales, mantener los pies limpios y secos, y revisarlos diariamente.

Debido al cuidado que requieren las personas que padecen de diabetes y al compromiso del GMSP para asegurar su bienestar, los especialistas de la Unidad Vascular de Caracas que funciona en dicha clínica atienden a los pacientes y los casos de pie diabético durante las 24 horas del día los siete días de la semana.

Para ser atendido en el GMSP y obtener mayor información se puede comunicar a través de por el número a (0212)7719371, WhatsApp (0414)6933032.

Así como a través de la web https://www.grupomedicosp.com/ o seguirlos como @unidad_vascular_de_caracas y @grupomedicosp en las redes sociales Instagram, Facebook, Threads y Twitter.

Con información de nota de prensa

No dejes de leer

Pérez Vivas: Venezuela será un modelo de gestión de los servicios públicos

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Salud y Fitness

Dra. Alamí Rivero Franco presenta avances revolucionarios en el tratamiento de la diabetes con células madre

Publicado

el

Compartir

La Dra. Alamí Rivero Franco, médico cirujano y especialista en medicina regenerativa, expuso los notables avances en terapias con células madre, una alternativa innovadora que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes con diabetes mellitus.

 

La revolución de las células madre en el tratamiento de la diabetes

La diabetes, una de las enfermedades más prevalentes en el mundo, afecta a millones de personas, con complicaciones severas como retinopatía, nefropatía y riesgo de pie diabético.

Según la Dra. Rivero, los tratamientos basados en células madre autólogas, que utilizan las propias células del paciente para minimizar efectos adversos, ofrecen esperanzas reales.

 

La especialista destacó un caso reciente en China en cual se logró revertir la diabetes en una paciente mediante células madre.

«En Venezuela, implementamos esta técnica desde hace años, con resultados exitosos como la reducción de hemoglobina glucosilada y la prevención de complicaciones graves», afirmó Rivero, recordando un caso emblemático en el que se evitó la amputación de una paciente desahuciada por otros tratamientos.

 

Resultados visibles en ocho semanas

Entre los beneficios destacados de este tratamiento, que suelen manifestarse en un promedio de dos meses, se encuentran:

– Niveles más bajos de glicemia y hemoglobina glucosilada.

– Reducción en el uso de insulina o medicamentos orales.

– Alivio de la neuropatía diabética (dolor, hormigueo y adormecimiento).

– Mejoras en la función renal y la visión afectada por la retinopatía.

 

Evaluaciones personalizadas y tratamientos complementarios

Antes de iniciar la terapia, se realiza una evaluación integral para determinar la viabilidad del procedimiento.

Según la Dra. Rivero, el 98% de los pacientes evaluados son aptos para recibir células madre.

 

Además, se integran herramientas como el Test Epigenético, que examina variables relacionadas con nutrición y vitaminas, para optimizar los resultados.

 

Un futuro esperanzador para los pacientes diabéticos

“La diabetes es compleja, pero ahora tenemos métodos que no solo controlan la enfermedad, sino que también revierten sus efectos”, concluyó la Dra. Rivero. Con esta innovadora terapia, millones de pacientes tienen nuevas razones para creer en un futuro mejor.

Más información en su blog y redes sociales: www.draalamirivero.wordpress.com @draalamirivero.

 

 

Con información de nota de prensa

Javo se abre paso en la industria internacional

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído