Conéctese con nosotros

Política

María Corina Machado habla sobre su inhabilitación y otros temas (+video)

Publicado

el

inhabilitación se volverá contra el Gobierno - noticiacn
Compartir

La opositora María Corina Machado asegura que su inhabilitación se volverá contra el Gobierno, dijo en una rueda de prensa realizada este martes 4 de julio.

Indicó que su inhabilitación política, que le impide ocupar cargos públicos de elecciones popular durante 15 años, se volverá contra el Gobierno de Nicolás Maduro, ya que -prevé- tendrá un efecto «bumerán».

«Mucho más que inútil, esta supuesta inhabilitación política es un gran error (…) Esto será convertido en un verdadero bumerán al régimen», dijo la dirigente antichavista en una conferencia de prensa, cuatro días después de que la Contraloría General anunciara la medida administrativa en su contra.

El pasado viernes, a través del diputado disidente de la oposición José Brito, la Contraloría General dio a conocer la inhabilitación de Machado, ya sancionada en 2015, cuando la institución aplicó la medida por un año, con el argumento de que la opositora no incluyó «conceptos» de carácter laboral en su declaración jurada de patrimonio.

Machado asegura que su inhabilitación se volverá contra el Gobierno

Machado aseguró que, con su inhabilitación, el Ejecutivo logró que «las primarias no sean solo una contienda entre candidatos o partidos venezolanos con distintas visiones (…) Ellos con esto han logrado que las primarias se conviertan en la primera etapa de la contienda y la derrota de Maduro».

A su juicio, esta decisión le da un «componente de desafío» al proceso electoral interno de la oposición previsto para el próximo 22 de octubre, en el que se elegirá de entre 13 candidatos a un contendiente que enfrente al chavismo en las elecciones presidenciales de 2024.

En este sentido, pidió a los venezolanos concentrarse en las acciones para lograr la derrota del Gobierno de Maduro, a quien envió un mensaje.

«Nicolás Maduro, tú no eres quien va a elegir al candidato que te va a enfrentar y a derrotar en las elecciones presidenciales del 2024, ese candidato lo va a elegir el pueblo de Venezuela el 22 de octubre en las elecciones primarias», aseveró.

Igualmente, pidió a la comunidad internacional prepararse para «la derrota de Nicolás Maduro y el inicio de una transición democrática en el país», para la que aseguró que su equipo y seguidores están listos.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Comisión de Primarias opositoras extendió inscripciones de venezolanos en exterior

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído