Conéctese con nosotros

Economía

Colgate Palmolive labora a 26% de su capacidad instalada

Publicado

el

Compartir

La empresa Colgate Palmolive ubicada en Valencia estado Carabobo, está laborando a 26% de su capacidad instalada.

La compañía fabricante de productos de higiene personal y limpieza tiene solo cinco líneas activas de las 19 que cuenta la planta.

Ante los hechos los trabajadores  están solicitando al Ejecutivo establecer políticas económicas que permitan a la empresa incrementar la producción y  surtir el mercado nacional.

Carlos Rodríguez, secretario de actas y correspondencias del sindicato aseveró que hasta el momento no se ha generado ningún encuentro con representantes de la Secretaria de Producción, Turismo y Economía del gobierno regional y tampoco con integrantes de organismos nacionales.

La idea que se genere una reunión con estos funcionarios para  poder informar sobre la merma en la manufactura y establecer estrategias  que permitan recuperar  la productividad.

De acuerdo Rodríguez,  la planta solo está sacando al mercado pasta dental de 100 gramos y lavaplatos. En esta última línea están laborando  un solo turno.

Actualmente la compañía no está sacando al mercado  jabón tocador  marca Protex, producto que no aparece en los anaqueles desde hace 16 meses.

Igualmente sucede con el  detergente  en polvo marca ABC,  rubro que no se  produce desde hace 90 días.

Rodríguez pidió  al Ejecutivo establecer  medidas económicas que permitan  también recuperar el poder adquisitivo de los trabajadores, pues lo que devengan no les alcanza.

“La pasta de dientes de  100 gramos vale en el mercado 198 mil  bolívares  mientras que el monto del lavaplatos  se ubica en Bs. 300 mil».

Cabe recordar que  el pasado 20 de febrero representantes de 60 sindicatos entregaron al mandatario regional, Rafael Lacava, luego de ser reprimidos por los cuerpos de seguridad, un documento donde no solo solicitaban la reactivación de las industrias sino que se establecieran mecanismos que permitieran a los trabajadores contar con un mejor poder adquisitivo.

El mandatario llevó el escrito al presidente, Nicolás Maduro, pero se desconoce cuáles serán las medidas que se aplicarán para dar respuestas al sector laboral.

 

MCO/ACN

No deje de leer:  Ni al 5% llegó producción de papas en primer trimestre de 2018

Economía

Este viernes expiró licencia que permitía a petroleras operar en Venezuela

Publicado

el

Golpe a la industria petrolera venezolana - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Este viernes 9 de mayo expiró la Licencia General 80, la cual permitía a contratistas petroleras operar en Venezuela pese a las sanciones impuestas por Estados Unidos.

Así lo informó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de su Oficina de Activos Extranjeros (OFAC). De acuerdo al comunicado de la OFAC, todas las transacciones cubiertas por esta licencia quedaron autorizadas únicamente hasta las 12:01 a. m. del 9 de mayo de 2025, es decir, quedó sin efecto.

Expira licencia

La licencia autorizaba transacciones necesarias para el mantenimiento limitado de operaciones esenciales o para el cierre ordenado de actividades en Venezuela por parte de ciertas entidades.

Las operaciones autorizadas estaban limitadas a actividades que garantizaran la seguridad del personal, la preservación de activos o el cierre responsable de contratos, siempre que hubiesen estado vigentes antes del 26 de julio de 2019.

Entre las empresas amparadas por esta medida estaban Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC y Weatherford International, Public Limited Company.

La licencia se emitió el 7 de noviembre de 2024 durante el gobierno de Joe Biden, tuvo vigencia de seis meses.

Tras la llegada de Donald Trump al poder, Estados Unidos suspendió casi todas las licencias que permitían a contratistas relacionadas con el negocio de hidrocarburos operar en Venezuela.

Con información de: El Universal

No dejes de. Leer: Tanqueros hacen fila en Lago de Maracaibo para cargar petróleo

 

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído