Conéctese con nosotros

Deportes

Vinotinto femenina vence en penales a Argentina y gana Copa Amistad (+ vídeo)

Publicado

el

Deyna Castellanos envía comunicado sobre polémica en la Vinotinto femenina - acn
Un buen arranque en 2023 para la Vinotinto Femenina. (Foto: @FemeninoFVF).
Compartir

La Vinotinto Femenina a Argentina en penales 7-6, tras igualar a un tanto en su primer partido de la fecha FIFA ante en el Estadio Mario Alberto Kempes, compromiso que fue muy especial y es que se disputó la Copa de la Amistad.

Arrancó el partido y era Venezuela quién tomaba la batuta ofensiva. Marianyela Jiménez, quién se estaba estrenando con la selección absoluta, tuvo dos ocasiones claras en los primeros diez minutos de partido, pero sus intentos se fueron muy cerca del arco resguardado por Vanina Correa.

Igualmente, la albiceleste de a poco respondía y a los 16’ tuvieron una gran oportunidad en los pies de Romina Núñez, quién remató a la distancia e hizo reaccionar a Nayluisa Cáceres, quién se mostraba segura en su portería.

Vinotinto Femenina a Argentina en penales - noticiacn

Mariana Speckmaier (19) abrió la cuenta por Venezuela. (Fotos: @FemeninoFVF).

Vinotinto Femenina a Argentina en penales

El partido se tornaba muy físico y de ida y vuelta, hasta que a la media hora de juego se abrió el marcador por intermedio de Mariana Speckmaier aprovechó un despiste defensivo para rematar al arco argentino y batir a la portera rival y así firmar el 0-1 parcial.

Asimismo, ya en el agregado de la primera mitad, la Vinotinto tuvo una gran oportunidad de ampliar su ventaja con un cabezazo de Bárbara Martínez Flores que se fue desviado por muy poco del arco.

En el complemento se mantenía la dinámica en un juego muy de tú a tú. Con el pasar de los minutos era Argentina quién presionaba un poco más, pero la zaga criolla respondía con solvencia ante cada aparición albiceleste, evitando así mayores ocasiones de peligro.

Además, Pamela Conti refrescó el equipo, sobre todo en la parte defensiva para contener a la oncena local, pero tampoco sin descuidar la posibilidad de atacar y buscar el segundo tanto de la noche.

El balde de agua fría caería al minuto 90, cuando Aldana Cometti firmó la igualdad en el luminoso, resultado con el que ambas selecciones llegarían a la tanda de penales para ver quién se llevaría la Copa de la Amistad, una que ganó Venezuela tras superar 7-6 al rival de turno con dos grandes atajadas de Cáceres durante las ejecuciones.

https://twitter.com/i/status/1644126778250731520

 

Ficha técnica

Argentina 1 (6): Vanina Correa, Celeste Dos Santos (Eliana Stabile 46’), Miriam Mayorga, Aldana Cometti, Romina Núñez, Daiana Falfán (Paulina Gramaglia 79’), Lorena Benítez, Florencia Bonsegundo, Yamila Rodríguez, Mariana Larroquette (Érica Lonigro 79’), Estefania Banini. DT: Germán Portanova.

Venezuela 1 (7): Nayluisa Cáceres, Véronica Herrera, Yenifer Giménez, Michelle Romero, Yerliane Moreno (Sonia O’Neill 79’), Sabrina Araujo-Elorza (María Peraza 79’), Bárbara Martínez Flores (Paola Villamizar 68’), Ysaura Viso, Mariana Speckmaier, Dayana Rodríguez, Marianyela Jiménez (Nairelis Gutiérrez 75’). DT: Pamela Conti.

Goles: Mariana Speckmaier (60′); Aldana Cometti (90′).

Árbitro: Adriana Álvarez (Argentina). Amonestadas: Yerliane Moreno, Mariana Speckmaier. Escenario: Estadio: Mario Alberto Kempes, Córdoba, Argentina. Asistencia: 35.000 personas.

https://twitter.com/i/status/1644145228331245569

ACN/MAS/Prensa FVF

No deje de leer: Miguel Cabrera agradece la oportunidad de despedirse en su casa (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído