Conéctese con nosotros

Economía

SEPTUR organiza Expoferia Construcción y Revestimiento Carabobo 2023

Publicado

el

Expoferia Construcción y Revestimiento Carabobo 2023
Compartir

Del 24 al 26 de febrero, el municipio Naguanagua será sede de la Expoferia «Construcción y Revestimiento Carabobo 2023».

Con el fin de impulsar las bondades de las empresas que integran este sector en la entidad.

Así lo informó Gustavo Gutiérrez, secretario de Economía Productiva y Turismo del Gobierno de Carabobo, al anunciar la programación del año 2023 de esta institución.

Detalló que el evento se desarrollará en horario comprendido entre las 11:00 am y hasta las 8:00 pm, en los espacios del Wynwood Park de Naguanagua.

«Arrancamos febrero con esta Expo, cuando tendremos a las empresas de este sector tan importante del estado mostrando su potencial», señaló.

La actividad permitirá a los empresarios establecer alianzas con otros sectores de distribución que incentive el consumo local.

Crecimiento económico

Gutiérrez precisó que en aras de impulsar el emprendimiento regional y la producción en la entidad, SEPTUR organizó una serie de eventos los cuales se estarán llevado a cabo a lo largo del año 2023 con el objetivo de «crear el clima propicio para el tiempo próspero que se acerca para la nación».

Adelantó que entre estas actividades, Puerto Cabello será la sede de la Expo Comercio Exterior.

Asimismo, se buscará impulsar la producción bovina en el estado con la Expo Ganadera 2023.

Expoferia Construcción y Revestimiento Carabobo 2023 del 24 al 26 de febrero

Otro evento que promete para este 2023, es la Expo Empleo, la cual espera convertirse en un trampolín para aquellos carabobeños que no cuentan con un lugar donde laborar.

«En la Expo Empleo, nos enfocaremos en las personas que están en la búsqueda de empleos productivos. Aquí las captaremos y asesoramos, luego haremos una Expo para que ellos puedan ver todas las vacantes. La idea es insertarlas en el ámbito laboral», explicó.

Finalmente, el funcionario apuntó que este 2023 será un año de recuperación y crecimiento económico en Venezuela, siendo Carabobo la punta de lanza para esta proyección.

Nota de prensa

No dejes de leer

Samsung Electronics y su nueva línea de los televisores Neo QLED, MICRO LED y Samsung OLED

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Economía

Canasta Alimentaria Familiar en abril pasó los 45 mil bolívares

Publicado

el

Canasta Alimentaria Familiar de abril - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

El director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Óscar Meza, informó este 21 de mayo, que la Canasta Alimentaria Familiar de abril de 2025, se ubicó en US$ 503,73, el equivalente a Bs. 45.335,73.

En ese sentido, precisó que el precio en dólares bajó 4,4% o US$ 23,10, con respecto al costo del mes de marzo de 2025.

En cuanto al monto en bolívares, la Canasta Alimentaria Familiar tuvo un incremento de 22,9% o Bs. 8.457,36 en comparación al valor registrado en el mes anterior.

«El poder adquisitivo del salario mínimo se reduce 0,3% con relación al precio de la Canasta», enfatizó.

También puede leer: Este martes 20 de mayo comenzó el depósito del Bono Poder del Pueblo

Canasta Alimentaria Familiar de abril…

Asimismo, una familia necesitó 348,73 salarios mínimos para adquirir los 60 productos que conforman esta Canasta Alimentaria Familiar.

Los rubros que registraron variación en los precios fueron: Cereales y productos derivados (7,65%); carnes y sus preparados (41,58%); pescado y mariscos (32,60%); leche, queso y huevos (24,67%); grasas y aceites (15,54%); frutas y hortalizas (13,10%); raíces, tubérculos y otros (14,86%); caraotas, arvejas y lentejas (1,89%); azúcar y sal (23,42%); salsa y mayonesa (7,34%) y café (18,85%).

No obstante, el director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Óscar Meza manifestó que, durante el mes pasado, el salario mínimo mensual fue de 130 bolívares, el equivalente a US$ 1,44.

Finalmente, la variación mensual de la Canasta en abril de 2025 fue de 22,9%, la acumulada se ubicó en 65,36% y la interanual fue de 109,9%.

Canasta Alimentaria Familiar de abril - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/Banca y Negocios

No deje de leer: Presidente Maduro: «A los especuladores les vienen días muy malos»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído