Internacional
Migrantes venezolanos demandan a gobernador de Florida por traslado

Un grupo de migrantes entre ellos venezolanos presentó una demanda este martes en contra del gobernador de Florida Ron DeSantis y su secretario de Transporte, por trasladarlos a la lujosa isla de Martha’s Vineyard, en Massachusetts, un plan que consideran “fraudulento y discriminatorio”.
En ese sentido, la demanda interpuesta en un tribunal federal de Boston, refiere que a los migrantes se les dijo que serían trasladados a Boston o a Washington; “lo que fue completamente falso” y que se les persuadió con beneficios como certificados de regalo de 10 dólares de McDonald’s.
“Ningún ser humano debería ser utilizado como un peón político”, sostuvo Ivan Espinoza-Madrigal, director ejecutivo de Lawyers for Civil Rights; que busca el estatus de acción colectiva en la demanda presentada a nombre de varios de los migrantes que estuvieron a bordo de los vuelos de la semana pasada y de Alianza Americas, una red de grupos de defensa.
Migrantes venezolanos interpusieron una demanda contra el gobernador de Florida
“Es oportuno que los activistas usen a los inmigrantes ilegales para el discurso político”; afirmó aryn Fenske, directora de comunicaciones de DeSantis, en un comunicado emitido la noche del martes.
Así mismo, la demanda la cual también acusa al secretario de Transporte Jared W. Perdue; sostiene que los migrantes fueron persuadidos a cruzar límites estatales con promesas falsas; argumento que algunos funcionarios demócratas están utilizando para exigir una investigación federal.
Por su parte, Javier Salazar, jefe de policía del condado de Bexar, que incluye a San Antonio; señaló que abrió una investigación sobre los vuelos; pero el demócrata electo no mencionó que leyes se habrían infringido.
Mientras que el gobernador de California, Gavin Newsom, y el representante federal Joaquin Castro; cuyo distrito incluye a San Antonio, han solicitado al Departamento de Justicia que abra una investigación.
Con información: ACN/Los Angeles Times
No deje de leer:
Biden asegura que es “irracional” deportar a migrantes venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos20 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional17 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política20 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes18 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)